¿Pensando en vacaciones? Échale un ojo al calendario de festivos en Galicia 2025. Consulta aquí también los puentes que hay en Galicia en 2025 o el Carnaval 2025 en Galicia. Y los festivos locales de A Coruña, Santiago… y el resto de festivos locales en Galicia 2025 por localidades.
Esperamos que este calendario laboral Galicia 2025 te ayude a planificarte.
Festivos 2025 en Galicia
¿Qué días son festivos en Galicia en 2025? En total hay 14 festivos 2025 en Galicia, como en el resto de Comunidades. De ellos, 9 son festivos nacionales obligatorios, 3 los elige la Comunidad gallega y 2 locales de cada Ayuntamiento.
El DOG ya hizo público el calendario laboral 2025 de Galicia donde determina todos los festivos del año.
Este año, el 12 de octubre, Fiesta Nacional, cae en domingo, por lo que Galicia lo sustituye por el 17 de mayo, Día de las Letras Gallegas. También elige el 25 de julio, Santiago Apóstol, como festivos propios. Consulta aquí debajo todos los festivos 2025 en Galicia:
- 1 de enero - Año Nuevo
- 6 de enero – Día de Reyes
- 17 de abril – Jueves Santo
- 18 de abril - Viernes Santo
- 1 de mayo - Fiesta del Trabajo
- 17 de mayo – Día de las Letras Gallegas
- 25 de julio – Día Nacional de Galicia
- 15 de agosto - Asunción de la Virgen
- 1 de noviembre - Todos los Santos
- 6 de diciembre - Día de la Constitución
- 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre - Navidad
Puentes en Galicia 2025
A la vista de estos festivos, ¿qué puentes hay en Galicia en 2025? Con uno o dos días de vacaciones que te pidas puedes hacer algún que otro acueducto 😉.
- Puente de Semana Santa Galicia 2025: no es exactamente un puente, sólo que los festivos de Semana Santa en Galicia son el 17 de abril, Jueves Santo, y el 18 de abril, Viernes Santo. Si puedes coger días antes o después, haces un puente jugoso.
- Puente del 1 de mayo Galicia 2025: este año, el 1 de mayo es jueves. Si puedes coger el viernes libre disfrutarás del puente de mayo.
- Puente del 25 de julio en Galicia 2025: el Día Nacional de Galicia, 25 de julio, cae en viernes en 2025. Así que no es exactamente un puente, pero sí un fin de semana largo.
- Puente del 15 agosto 2025 en Galicia: lo mismo que el anterior, el 15 de agosto coincide en viernes, por lo que disfrutarás de un fin de semana más largo.
- Puente de diciembre en Galicia 2025: este año el 6 de diciembre, Día de la Constitución, cae en sábado y el 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, coincide en lunes. Así que, de nuevo, no hay puente, pero sí fin de semana largo.
- Puente de Navidad 2025 en Galicia: en este caso, el Día de Navidad, el 25 de diciembre, es jueves, por lo que, si puedes coger libre el viernes, tendrás un buen puente.
Carnaval 2025 en Galicia
¿Y qué hay del Carnaval 2025 en Galicia? El martes de Carnaval 2025 es el 4 de marzo y el primer puente del año en muchísimas localidades gallegas, como puedes ver en la lista de festivos locales 2025 por provincia al final de este post.
Y es que es fiesta en A Coruña, en Vigo... y, como no en Ourense y muchos municipios de la provincia, donde puedes disfrutar de los mejores Carnavales en Galicia 2025. Puedes saber más de ellos en los siguientes enlaces:
Festivos locales en Galicia 2025
Si has echado cuentas, verás que faltan 2 días festivos, son las fiestas locales que propone cada Ayuntamiento.
Te contamos cuáles son los festivos locales en Galicia 2025 en las principales ciudades gallegas.
Festivos en A Coruña 2025
- Martes, 4 de marzo: Martes de Carnaval
- Martes, 24 de junio: San Juan
Ya ves que aquí tienes dos posibles puentes en A Coruña 2025: en Carnaval y en San Juan de A Coruña si coges libre el lunes.
Festivos en Santiago 2025
- Jueves, 29 de mayo: Día de la Ascensión
- Sábado, 16 de agosto: San Roque
Las Fiestas de la Ascensión en Santiago 2025 contarán con festivo el jueves 29 de mayo, interesante puente en Santiago 2025, si coges libre el viernes 30.
Festivos en Ferrol 2025
- Martes, 7 de enero: San Xiao
- Lunes, 21 de abril: Lunes de Pascua
Fin de semana súper largo en Ferrol, con el lunes 6 de enero y martes 7 de enero libres. Y se alarga la Semana Santa de Ferrol 2025 con el Lunes de Pascua como fiesta local, que coincide con la celebración de la romería de Chamorro.
Festivos en Pontevedra 2025
- Miércoles, 5 de marzo: Miércoles de Ceniza
- Viernes, 11 de julio: San Benitiño de Lérez
Festivos en Vigo 2025
- Martes, 4 de marzo: Martes de Carnaval
- Viernes, 28 de marzo: Día de la Reconquista
Aquí puedes hacer puente en Carnaval y disfrutar de un fin de semana largo para celebrar la Fiesta de la Reconquista de Vigo 2025.
Festivos en Lugo 2025
- Martes, 4 de marzo: Martes de Carnaval
- Lunes, 6 de octubre: San Froilán
El día grande de las fiestas de San Froilán Lugo en 2025 cae en lunes.
Festivos en Ourense 2025
- Martes, 4 de marzo: Martes de Carnaval
- Martes, 11 de noviembre: Día de San Martiño
Fiesta local para celebrar por todo lo alto el Carnaval en Galicia y festivo de martes 11 de noviembre en Ourense para celebrar el Magosto en Ourense.
Festivos locales en Galicia 2025 por localidades
Consulta aquí todos los festivos locales en Galicia 2025 por localidad, que ordenamos por provincia.
Festivos locales 2025 provincia de A Coruña
- Abegondo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 25 de abril (festa de San Marcos).
- A Baña: 22 de enero (San Vicente) y 9 de septiembre (Virxe das Dores).
- A Capela: 4 de marzo (martes de Entroido) y 5 de agosto (festa patronal).
- A Coruña: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- A Laracha: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (Virxe dos Milagres de Caión).
- Ames: 29 de mayo (Ascensión) y 24 de junio (San Xoán).
- A Pobra do Caramiñal: 18 de agosto (luns do Carme dos Pincheiros) y 22 de septiembre (luns do Nazareno).
- Aranga: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Ares: 10 de junio (Voto de Chanteiro) y 24 de junio (San Xoán).
- Arteixo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Arzúa: 24 de junio (San Xoán) y 16 de julio (festa local).
- As Pontes de García Rodríguez: 4 de marzo (martes de Entroido) y 21 de julio (festa do Carme).
- As Somozas: 24 de junio (San Xoán) y 28 de julio (festa local).
- Bergondo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio, (San Xoán).
- Betanzos: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de agosto (San Roque).
- Boimorto: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (festas do Rosario).
- Boiro: 24 de junio (San Xoán) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Boqueixón: 22 de enero (San Vicente) y 29 de mayo (Ascensión).
- Brión: 29 de mayo (Ascensión) y 24 de junio (San Xoán).
- Cabana de Bergantiños: 4 de marzo (martes de Entroido) y 1 de agosto (festa de San Fins).
- Cabanas: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Camariñas: 24 de junio (San Xoán) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Cambre: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio, (San Xoán).
- Carballo: 24 de junio (San Xoán) y 25 de junio (festas patronais de San Xoán).
- Cariño: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Carnota: 2 de mayo (festa local) y 31 de octubre (festa local).
- Carral: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (Virxe do Socorro).
- Cedeira: 4 de marzo (martes de Entroido) y 13 de junio (Santo Antonio).
- Cee: 16 de junio (Santo Adrián) y 24 de junio (San Xoán).
- Cerceda: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Cerdido: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de junio (festa local).
- Coirós: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Corcubión: 25 de abril (San Marcos) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Coristanco: 4 de marzo (martes de Entroido) y 9 de junio (A Saleta, Silván).
- Culleredo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Curtis: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (Virxe dos Remedios).
- Dodro: 21 de abril (luns de Pascua) y 1 de septiembre (festividade dos Aflixidos).
- Dumbría: 8 de septiembre (Virxe das Neves) y 10 de diciembre (Santa Baia de Dumbría).
- Fene: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 6 de agosto (San Salvador).
- Ferrol: 7 de enero (San Xiao) y 21 de abril (Nosa Señora de Chamorro).
- Fisterra: 21 de abril (luns de Pascua) y 8 de septiembre (festa local).
- Frades: 4 de marzo (martes de Entroido) y 29 de septiembre (San Miguel).
- Irixoa: 3 de marzo (luns de Entroido) y 4 de marzo (martes de Entroido).
- Laxe: 9 de junio (día do Peñón) y 21 de julio (Santa Cruz da Rosa).
- Lousame: 25 de abril (San Marcos) y 3 de octubre (San Roquiño).
- Malpica de Bergantiños: 4 de marzo (martes de Entroido) y 22 de agosto (festa do Mar).
- Mañón: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (festa da Patroa).
- Mazaricos: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Melide: 21 de abril (luns de Pascua) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Mesía: 4 de marzo (martes de Entroido) y 13 de junio (Santo Antón).
- Miño: 4 de marzo (martes de Entroido) y 28 de junio (véspera de San Pedro).
- Moeche: 4 de marzo (martes de Entroido) y 23 de abril (San Xurxo).
- Monfero: 3 de marzo (luns de Entroido) y 4 de marzo (martes de Entroido).
- Mugardos: 7 de enero (festa de Mugardos) y 10 de junio (Voto de Chanteiro).
- Muros: 24 de junio (San Xoán) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Muxía: 21 de abril (luns de Pascua) y 15 de septiembre (luns da Barca).
- Narón: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Neda: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (festa local).
- Negreira: 11 de julio (San Cristovo) y 22 de septiembre (Santa Margarida).
- Noia: 24 de junio (San Xoán) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Oleiros: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Pino: 29 de mayo (Ascensión) y 22 de julio (Santa María Magdalena).
- Ordes: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de agosto (San Roque).
- Oroso: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de septiembre (Santa Eufemia).
- Ortigueira: 4 de marzo (martes de Entroido) y 29 de julio (Santa Marta).
- Outes: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 29 de septiembre (San Campio).
- Oza-Cesuras: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Paderne: 4 de marzo (martes de Entroido) y 18 de agosto (festa local).
- Padrón: 21 de abril (luns de Pascua) y 6 de mayo, (San Xoán do Raio).
- Ponteceso: 8 de septiembre (festa local) y 15 de septiembre (festa local).
- Pontedeume: 8 de septiembre (festa das Peras) y 10 de septiembre (festa das Peras).
- Porto do Son: 3 de marzo (luns de Entroido) y 9 de septiembre (festa local).
- Rianxo: 16 de julio (festas do Carme) y 19 de septiembre (venres de Guadalupe).
- Ribeira: 24 de julio (festividade da Dorna) y 12 de septiembre (Santa Uxía).
- Rois: 21 de abril (luns de Pascua) y 15 de mayo (San Isidro Labrador).
- Sada: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- San Sadurniño: 4 de marzo (martes de Entroido) y 2 de julio (Santa Isabel).
- Santa Comba: 24 de junio (San Xoán) y 30 de junio (Santo Antonio).
- Santiago de Compostela: 29 de mayo (día da Ascensión) y 16 de agosto (San Roque).
- Santiso: 24 de junio (San Xoán) y 15 de septiembre (festa local).
- Sobrado: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Teo: 29 de mayo (Ascensión) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Toques: 15 de mayo (día de San Cidre) y 2 de septiembre (Santo Antolín).
- Tordoia: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Touro: 21 de abril (luns de Pascua) e 24 de junio (San Xoán).
- Trazo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de septiembre (Santa Eufemia).
- Val do Dubra: 29 de mayo (Ascensión) y 1 de agosto (festa do Emigrante).
- Valdoviño: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Vedra: 22 de septiembre (día do Patio) y 10 de diciembre (Santa Baia).
- Vilarmayor: 3 de marzo (luns de Entroido) y 4 de marzo (martes de Entroido).
- Vilasantar: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Vimianzo: 22 de enero (San Vicente) y 11 de agosto (festas do Verán).
- Zas: 10 de julio (San Cristovo) y 16 de julio (Virxe do Carme).
Festivos locales 2025 provincia de Lugo
- Abadín: 4 de marzo (martes de Entroido) y 26 de septiembre (San Cosme da Montaña).
- A Fonsagrada: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (festas patronais).
- Alfoz: 4 de marzo (martes de Entroido) y 4 de agosto (festa dos Choferes).
- Antas de Ulla: 24 de junio (San Xoán) y 8 de septiembre (Virxe dos Remedios).
- A Pastoriza: 4 de marzo (martes de Entroido) y 18 de octubre (San Lucas).
- A Pobra do Brollón: 4 de marzo (martes de Entroido) y 27 de agosto (San Vitorio).
- A Pontenova: 4 de marzo (martes de Entroido) y 6 de octubre (Luns das Feiras).
- As Nogais: 4 de marzo (martes de Entroido) y 1 de agosto (festa do Emigrante).
- Baleira: 4 de marzo (martes de Entroido) y 12 de agosto (San Cristovo).
- Baralla: 27 de agosto (festas de San Vitorio) y 28 de agosto (festas de San Vitorio).
- Barreiros: 4 de marzo (martes de Entroido) y 26 de septiembre (San Cosme).
- Becerreá: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Begonte: 4 de marzo (martes de Entroido) y 27 de junio (San Pedro).
- Bóveda: 1 de septiembre (San Xil) y 15 de septiembre (Divino Ecce-Homo).
- Burela: 4 de marzo (martes de Entroido) y 2 de junio (luns das festas patronais).
- Carballedo: 4 de marzo (festivo local) y 13 de junio (festivo local).
- Castro de Rei: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de agosto (San Roque e Doce Nome de María).
- Castroverde: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de julio (día anterior ao Santiago Apóstolo).
- Cervantes: 20 de mayo (festivo local) y 26 de diciembre (festivo local).
- Cervo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Chantada: 26 de agosto (festa da Empanada) y 8 de septiembre (Virxe do Faro).
- Corgo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Cospeito: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (Nosa Señora Virxe do Monte).
- Folgoso do Courel: 19 de agosto (festivo local) y 5 de diciembre (festivo local).
- Foz: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Friol: 4 de marzo (martes de Entroido) y 14 de julio (Luns de Santa Isabel).
- Guitiriz: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Guntín de Pallares: 4 de marzo (martes de Entroido) y 7 de julio (luns da festa).
- Láncara: 4 de marzo (martes de Entroido) y 18 de agosto (luns de San Roque).
- Lourenzá: 4 de marzo (martes de Entroido) y 1 de septiembre (Luns do Conde Santo).
- Lugo: 4 de marzo (martes de Entroido) e 6 de octubre (San Froilán).
- Meira: 4 de marzo (martes de Entroido) y 14 de agosto (festas patronais).
- Mondoñedo: 15 de septiembre (Nosa Señora dos Remedios) y 18 de octubre (San Lucas).
- Monforte de Lemos: 22 de abril (martes de Pascua) y 13 de junio (Santo Antón).
- Monterroso: 10 de julio (San Cristovo) y 29 de septiembre (San Miguel).
- Muras: 4 de marzo (martes de Entroido) y 30 de junio (San Pedro de Muras).
- Navia de Suarna: 4 de marzo (martes de Entroido) y 22 de septiembre (Virxe das Dores).
- Negueira de Muñiz: 4 de marzo (martes de Entroido) y 18 de agosto (Virxe da Veiga).
- Incio: 4 de marzo (martes de Entroido) y 15 de mayo (San Eufrasio).
- Páramo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 6 de junio (festas da Primavera).
- Saviñao: 4 de marzo (martes de Entroido) y 5 de agosto (festas patronais de Escairón).
- Ourol: 13 de mayo (Nosa Señora de Fátima) y 25 de agosto (Luns de Naseiro).
- Outeiro de Rei: 4 de marzo (martes de Entroido) y 7 de julio (Luns de Santa Isabel).
- Valadouro: 4 de marzo (martes de Entroido) y 9 de septiembre (festa do Oito).
- Vicedo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 4 de agosto (Santo Estevo).
- Palas de Rei: 28 de enero (San Tirso) y 4 de marzo (martes de Entroido).
- Pantón: 4 de marzo (martes de Entroido) y 18 de agosto (festas locais).
- Paradela: 4 de marzo (martes de Entroido) y 29 de septiembre (San Miguel).
- Pedrafita do Cebreiro: 13 de junio (Santo Antón) y 9 de septiembre (romaría do Santo Milagre do Cebreiro).
- Pol: 4 de marzo (martes de Entroido) y 25 de agosto (festa do Emigrante).
- Portomarín: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (Santo Cristo das Vitorias).
- Quiroga: 21 de abril (Luns de Pascua) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Rábade: 4 de marzo (martes de Entroido) y 28 de mayo (aniversario do Concello de Rábade).
- Ribadeo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (Santa María do Campo, patroa de Ribadeo).
- Ribas de Sil: 18 de agosto (festas patronais) y 31 de octubre (San Claudio).
- Ribeira de Piquín: 4 de marzo (martes de Entroido) y 23 de abril (San Xurxo).
- Riotorto: 4 de marzo (martes de Entroido) y 2 de mayo (festivo local).
- Samos: 4 de marzo (martes de Entroido) y 14 de julio (San Bieito).
- Sarria: 24 de junio (San Xoán) y 8 de septiembre (Virxe dos Remedios).
- Sober: 8 de septiembre (romaría de Cadeiras) y 22 de septiembre (festa do Carme de Sober).
- Taboada: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de agosto (festas da vila).
- Trabada: 4 de marzo (martes de Entroido) y 25 de abril (San Marcos).
- Triacastela: 4 de marzo (martes de Entroido) y 9 de septiembre (Santo Milagre do Cebreiro).
- Vilalba: 4 de marzo (martes de Entroido) y 1 de septiembre (Santa María, día da patroa de Vilalba).
- Viveiro: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Xermade: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de agosto (Luns de Santa María).
- Xove: 13 de junio (Santo Antonio) y 1 de septiembre (festa patronal).
Festivos locales 2025 provincia de Ourense
- Allariz: 4 de marzo (martes de Entroido) y 20 de junio (Venres do Boi).
- A Bola: 4 de marzo (martes de Entroido) y 2 de mayo (Santa Cruz en Veiga).
- A Gudiña: 25 de febrero y 25 de agosto.
- A Merca: 16 de junio (Espírito Santo) y 11 de noviembre (San Martiño).
- A Mezquita: 5 de agosto (Virxe das Neves) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Amoeiro: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- A Peroxa: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- A Pobra de Trives: 25 de agosto (San Bartolomeu) y 15 de septiembre (Santo Cristo da Misericordia).
- A Arnoia: 22 de mayo (Santa Rita) y 1 de agosto (festa do Pemento).
- A Rúa de Valdeorras: 4 de marzo (martes de Entroido) y 25 de agosto.
- A Teixeira: 4 de marzo (martes de Entroido) y 25 de noviembre (día de Santa Catuxa).
- A Veiga: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre.
- Avión: 4 de marzo (martes de Entroido) y 4 de agosto (Luns de San Roque).
- Baltar: 4 de marzo (martes de Entroido) y 19 de marzo (San Xosé).
- Bande: 4 de marzo (martes de Entroido) y 25 de agosto (festas de San Roque).
- Baños de Molgas: 6 de agosto (San Salvador) y 8 de septiembre (Virxe dos Milagres).
- Barbadás: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Beade: 3 de febrero (San Brais) y 2 de julio (Santa Isabel).
- Beariz: 13 de junio (Santo Antón) y 4 de agosto (Santo Domingo de Gúzman).
- Boborás: 13 de junio (Santo Antón) y 19 de septiembre (festa da Saleta).
- Calvos de Randín: 4 de marzo (martes de Entroido) y 4 de agosto (festas de Calvos).
- Carballeda de Avia: 4 de marzo (martes de Entroido) y 9 de junio (Luns de Lodairo).
- Carballeda de Valdeorras: 4 de marzo (martes de Entroido) y 28 de abril (Nosa Señora da Encarnación).
- Cartelle: 21 de marzo (San Bieito) y 22 de agosto (Nosa Señora do Mundil).
- Castrelo de Miño: 4 de marzo (martes de Entroido) y 5 de agosto (Virxe das Neves).
- Castrelo do Val: 17 de enero (Santo Antón) y 5 de marzo (mércores de Cinza).
- Castro Caldelas: 20 de enero (San Sebastián) y 8 de septiembre (festa da Virxe dos Remedios).
- Celanova: 4 de marzo (martes de Entroido) y 15 de septiembre (festa da Virxe do Cristal).
- Cenlle: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de julio (San Bieito).
- Chandrexa de Queixa: 4 marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (luns posterior á festa do Cordeiro).
- Coles: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Cortegada: 11 de julio (San Bieito) y 24 de julio (festas de Cortegada).
- Cualedro: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 13 de junio (Santo Antón).
- Entrimo: 28 de febrero y 24 de junio.
- Esgos: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Gomesende: 17 de enero (Santo Antón Abad) y 13 de junio (Santo Antón de Padua).
- Larouco: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre.
- Laza: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 2 de mayo.
- Leiro: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Lobeira: 22 de enero (San Vicente) y 4 de marzo (martes de Entroido).
- Lobios: 4 de marzo (martes de Entroido) y 12 de agosto (festa do Verán).
- Maceda: 4 de marzo (martes de Entroido) y 12 de agosto (festas patronais).
- Manzaneda: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de agosto (Virxe das Neves).
- Maside: 4 de marzo (martes de Entroido) y 27 de agosto (festa do San Vitorio).
- Melón: 13 de junio (Santo Antón) y 11 de julio (San Bieito).
- Montederramo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de agosto.
- Monterrei: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 9 de junio (Virxe da Caridade).
- Muíños: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Nogueira de Ramuín: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Barco de Valdeorras: 22 de mayo (Santa Rita) y 15 de septiembre (día hábil posterior ao día do Cristo).
- Bolo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 13 de diciembre.
- Carballiño: 4 de marzo (martes de Entroido) y 17 de septiembre (día do patrón San Cibrán).
- Oímbra: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 8 de septiembre (festa dos Milagres e dos Remedios).
- Irixo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 13 de mayo (Virxe de Fátima).
- Os Blancos: 4 de marzo (martes de Entroido) y 15 de septiembre (Virxe das Dores).
- Pereiro de Aguiar: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Ourense: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Paderne de Allariz: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Padrenda: 24 de junio (San Xoán) y 29 de septiembre (San Miguel de Desteriz).
- Parada de Sil: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre.
- Petín: 17 de enero y 24 de julio.
- Piñor: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Pontedeva: 4 de marza (martes de Entroido) y 1 de octubre (San Breixo).
- Porqueira: 4 de marzo (martes de Entroido) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Punxín: 4 de marzo (martes de Entroido) y 28 de abril (San Wintila).
- Quintela de Leirado: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (Virxe dos Remedios).
- Rairiz de Veiga: 24 de junio y 24 de septiembre.
- Ramirás: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Ribadavia: 4 de marzo (martes de Entroido) y 8 de septiembre (luns seguinte á Virxe do Portal).
- Riós: 4 de marzo (martes de Entroido) y 15 de septiembre.
- Rubiá: 29 de mayo (A Ascensión) y 25 de agosto (San Bartolomeu).
- San Amaro: 4 de marzo (martes de Entroido) y 15 de julio.
- San Cibrao das Viñas: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- San Cristovo de Cea: 10 de julio (San Cristovo) y 22 de septiembre (festas da Saleta).
- San Xoán de Río: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Sandiás: 4 de marzo (martes de Entroido) y 21 de abril (Luns de Pascua).
- Sarreaus: 3 de marzo (luns de Entroido) y 15 de septiembre (festas patronais).
- Taboadela: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre.
- Toén: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Trasmiras: 4 de marzo (martes de Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Verea: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Verín: 17 de enero (Santo Antón) y 5 de marzo (mércores de Cinza).
- Viana do Bolo: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 18 de agosto.
- Vilamarín: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Vilamartín de Valdeorras: 23 de abril (San Xurxo) y 22 de julio (Santa María Madalena).
- Vilar de Barrio: 13 de junio y 1 de agosto.
- Vilar de Santos: 21 de abril (luns de Pascua) y 5 de agosto (Virxe das Neves).
- Vilardevós: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 14 de agosto.
- Vilariño de Conso: 3 de marzo (luns de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Xinzo de Limia: 4 de marzo (martes de Entroido) y 18 de julio (festas de Santa Mariña).
- Xunqueira de Ambía: 3 de febrero (San Brais) y 29 de abril (San Pedro).
- Xunqueira de Espadanedo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 7 de julio (luns das festas patronais na honra de Santa Isabel).
Festivos locales 2025 provincia de Pontevedra
- A Cañiza: 9 de junio (romaría das Pascuillas) y 15 de octubre (Santa Teresa).
- A Estrada: 26 de junio (festas patronais San Paio) y 27 de junio (festas patronais San Paio).
- Agolada: 2 de mayo y 30 de junio.
- A Guarda: 16 de julio (Virxe do Carme) y 23 de septiembre (Santa Tegra).
- A Illa de Arousa: 7 de enero y 4 de marzo (martes de Entroido).
- A Lama: 28 de julio (San Xoaquín e Santa Ana) y 5 de agosto (festa das Ermidas).
- As Neves: 29 de julio (Santa Marta) y 5 de agosto (festividade da Nosa Señora das Neves).
- Arbo: 3 de febrero (San Brais) y 11 de julio (San Bieito).
- Baiona: 16 de julio (Virxe do Carmen) y 26 de septiembre (San Cosme e San Damián).
- Barro: 13 de junio (festa do Viño) y 5 de octubre (romaría de San Breixo).
- Bueu: 16 de julio (Virxe do Carmen) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Caldas de Reis: 24 de junio (San Xoán) y 14 de agosto.
- Cambados: 11 de julio (San Bieito) y 18 de julio (Santa Mariña).
- Campo Lameiro: 13 de junio (Santo Antonio) y 29 de septiembre (San Miguel).
- Cangas: 11 de abril (Venres das Dores) y 1 de septiembre (Luns do Cristo).
- Catoira: 14 de julio y 4 de agosto.
- Cerdedo-Cotobade: 28 de julio (festividade do Ecce-Homo) y 18 de agosto (San Roque).
- Covelo: 2 de mayo (seguinte á festa do traballo) y 9 de junio (festa das Pascuillas).
- Crecente: 13 de mayo y 26 de junio.
- Cuntis: 11 de julio (San Bieito) y 18 de agosto (Santo Antón).
- Dozón: 22 de julio y 2 de septiembre.
- Forcarei: 24 de junio (San Xoán) y 1 de septiembre (Luns dos Dolores).
- Fornelos de Montes: 21 de abril (Luns de Pascua) y 12 de agosto (festas de San Lourenzo).
- Gondomar: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de julio (San Bieito).
- Lalín: 22 de septiembre (festas patronais Virxe das Dores) y 23 de septiembre (festa patronais Virxe das Dores).
- Marín: 16 de julio (Virxe do Carme) y 8 de septiembre (festividade da Virxe do Porto).
- Meaño: 11 de julio (San Bieito) y 13 de diciembre (Santa Lucía).
- Meis: 21 de abril (Luns de Pascua - Nosa Señora das Cabezas) y 11 de julio (San Bieito).
- Moaña: 16 de julio (Virxe do Carme) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Mondariz: 9 de junio (Luns de Pentecostes e festividade da Franqueira) y 16 de agosto (San Roque).
- Mondariz-Balneario: 9 de junio (día da festividade da Franqueira) y 16 de julio (Virxe do Carme).
- Moraña: 19 de julio (Santa Xusta) y 13 de diciembre (Santa Lucía).
- Mos: 13 de junio (festa da Rosa) y 7 de agosto (San Mamede).
- Nigrán: 24 de junio (San Xoán) y 24 de agosto (San Roque Camos).
- Grove: 16 de julio (Virxe do Carme) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Oia: 9 de junio (festividade da Virxe do Mar) y 7 de agosto (festividade de San Mamede).
- Porriño: 11 de julio (San Bieito) y 29 de septiembre (día do Cristo).
- Rosal: 4 de marzo (martes de Entroido) y 18 de julio (Santa Mariña).
- Pazos de Borbén: 3 de marzo (Entroido) y 24 de junio (San Xoán).
- Poio: 24 de junio (San Xoán) y 24 de septiembre (Virxe da Mercé).
- Ponteareas: 23 de junio (luns seguinte á festividade do Corpus Christi) y 29 de septiembre (luns seguinte á festividade de San Miguel).
- Ponte Caldelas: 21 de abril (Luns de Pascua) y 3 de septiembre (mércores da festa das Dores).
- Pontecesures: 7 de enero (festa de San Xulián) y 7 de julio (festa do Carme).
- Pontevedra: 5 de marzo (mércores de Cinza) y 11 de julio (San Bieito).
- Portas: 21 de marzo (San Bieito) y 21 de abril (Luns de Pascua).
- Redondela: 28 de abril (Luns do Cristo) y 19 de junio (Xoves da Coca).
- Ribadumia: 21 de abril (Luns de Pascua) y 6 de junio (festa do Viño Tinto).
- Rodeiro: 16 de junio (Santo Antonio) y 8 de septiembre (Nosa Señora do Faro).
- Salceda de Caselas: 4 de marzo (martes de Entroido) y 21 de julio (Luns do Cristo).
- Salvaterra de Miño: 13 de mayo (festividade da Virxe de Fátima) y 9 de junio (festividade Santísimo Cristo da Vitoria).
- Sanxenxo: 21 de abril (romaría do Con) y 4 de septiembre (Santa Rosalía).
- Silleda: 11 de julio (festa do Lacón) y 25 de agosto (festa da Empanada).
- Soutomayor: 21 de abril (Luns de Pascua) y 6 de agosto (festa do Patrón).
- Tomiño: 4 de marzo (martes de Entroido) y 15 de septiembre (Luns do Alivio).
- Tui: 4 de marzo (martes de Entroido) y 28 de abril (Luns de San Telmo).
- Valga: 3 de febrero (festividade de San Blas) y 24 de julio (festividade de Santa Cristina).
- Vigo: 4 de marzo (martes de Entroido) y 28 de marzo (festa da Reconquista).
- Vilaboa: 4 de marzo (martes de Entroido) y 11 de noviembre (San Martiño).
- Vila de Cruces: 11 de agosto (festividade da Nosa Sra. da Piedade) y 12 de agosto (festividade da Nosa Sra. da Piedade).
- Vilagarcía de Arousa: 22 de mayo (festividade de Santa Rita) y 16 de agosto (festividade de San Roque).
- Vilanova de Arousa: 15 de enero (San Mauro) y 16 de septiembre (San Cibrán).
Consulta este post cuando vayas a planificar tus vacaciones, porque te será de gran ayuda saber los festivos 2025 en Galicia, las fiestas locales de A Coruña o Santiago y resto de ciudades gallegas y los puentes que hay en Galicia en 2025.
También puedes consultar las fechas del curso escolar en el Calendario escolar Galicia 2024 – 2025.