Las fiestas de A Estrada 2025 se celebran del 21 al 30 de junio. Cinco días de fiestas patronales con dos festivos, música y baile. Te contamos aquí todo el programa de las fiestas de San Paio A Estrada 2025 para que disfrutes de todas las orquestas y conciertos.

Desde el sábado 21 de junio por la noche hasta el lunes 30 los vecinos y vecinas de A Estrada y alrededores tienen una cita con su patrón, San Paio, para celebrar con un amplio programa de actividades y conciertos que dará cabida a todo tipo de actuaciones, también a los artistas locales. Así es el San Paio A Estrada 2025.

Programa de las fiestas en A Estrada 2025

Programa de las fiestas en A Estrada 2024
Imagen: Turismo A Estrada

El Ayuntamiento de A Estrada ha hecho un programa para las fiestas de A Estrada 2025 para todos los públicos.

Las actuaciones musicales ganan peso con orquestas como la Combo Dominicano, Gran Parada, La Ocaband, América, Cinema, Tekila y América entre otras, y con artistas y grupos relevantes como Herdeiros da Crus, Big Band Carlos Barruso o Pili Pampín, Manuel Manquiña y Pepo Suevos.

Como aperitivo el sábado 21 será la carrera Nocturna Estradense, a partir de las 21:00 h, coincidiendo con el encendido del alumbrado de la fiesta.

Los más pequeños están de suerte, porque el martes 24 se celebra el Día del Niño con espectáculos infantiles y la fiesta de la Espuma y el lunes 30 de junio todas las atracciones estarán a mitad de precio para los peques de la casa.

Aquí te detallamos todo el programa de las fiestas San Paio A Estrada 2025 día a día sabiendo que los festivos locales de este año son el jueves 26 de junio, día del patrón de A Estrada, San Paio, y el viernes 27 de junio.​​​​​​​

Sábado, 21 de junio

  • Calle 25 de Xullo: A Fume de Carozo: Mural de graffiti.
  • 12:30 h. Encuentro anual de Fillos e Amigos da Estrada.
  • 12:30 h. Iglesia de A Estrada: misa por los estradenses fallecidos.
  • 13:15 h. Casco urbano: Pasacalles.
  • 13:15 h. Alameda: ofrenda en el monolito de Marcial Valladares.
  • 13:15 h. Salón de plenos del Concello: recepción a los homenajeados.
  • 14:30 h. Restaurante Samaná: Comida de confraternidad, entrega de insignias de oro, placas de plata y diplomas de honor.
  • 19:00 h. Piscina climatizada: Exhibición de Sincroburbullas.
  • 21:00 h. Casco urbano: Estranoite y encendido del alumbrado.

Martes, 24 de junio

  • 17:00 h. Plaza del Concello: Día del Niño: con hinchables, animación con Anacos Educativos y Fiesta de la Espuma.

Miércoles, 25 de junio

  • 10:00 h. Bombas de palenque anuncian la fiesta.
  • 10:00 h. Pasacalles con la charanga Os Jalácticos.
  • 13:00 h. Plaza del Concello: Pregón de las fiestas de San Paio a cargo de la actriz, periodista y presentadora María Mera. Incluye chupinazo desde el balcón del Concello y brindis con sidra estradense y vino gallego.
  • 14:00 h. Invictus: Sesión vermú con Mar Davila.
  • 17:00 h. Plaza del Concello: Exhibición de las escuelas de baile SondoDance y Stradanza.
  • 22:00 h. Verbena con las orquestas Cinema y Tekila.

Jueves, 26 de junio: San Paio

  • 10:00 h. Bombas de palenque anuncian la fiesta.
  • 10:00 h. Pasacalles con charanga.
  • 10:00 h. En la Alameda: Torneo 3×3 de fútbol (continuará por la tarde).
  • 11:00 h. Pasacalles con la Banda de Música Municipal da Estrada.
  • 13:00 h. Plaza del Concello: Concierto de la Banda Cultural.
  • 14:00 h. Zona de vinos: Sesión vermú con Jorge Ferre.
  • 19:30 h. Desfile de la Banda de la Brilat y de la Banda Os Coribantes.
  • 20:00 h. Iglesia parroquial: Misa a San Paio, patrón de A Estrada, cantada por la charanga Támega. A su término, procesión de San Paio, acompañada por la Banda de la Brilat, Os Coribantes y la 17ª Promoción de la Policía Local de Galicia formada en la AGASP. Al acabar la procesión habrá un concierto de la Brilat en la plaza del Concello.
  • 22:00 h. Charanga Támega.
  • 22:30 h. Plaza del Concello: Concierto de la Banda Os Coribantes.
  • 23:00 h. Verbena con la orquesta La Ocaband, con el espectáculo “Camiñantes e Cantantes”, con Pili Pampín, Manuel Manquiña y Pepo Suevos como artistas invidados.
  • 00:00 h. A Farola: Verbena con la orquesta América.

Viernes, 27 de junio (festivo local)

  • 10:00 h. Bombas de palenque anuncian la fiesta.
  • 10:00 h. Pasacalles con la charanga Bandiños Band.
  • 10:00 h. En la Alameda: Torneo 3×3 de baloncesto (continuará por la tarde).
  • 11:00 h. Pasacalles con la Banda de Música Municipal da Estrada.
  • 13:00 h. En la Plaza del Concello: Concierto de la Banda de Música Municipal da Estrada
  • 14:00 h. Avenida Fernando Conde: Sesión vermú con el Dúo Punto Zero.
  • 20:00 h. Iglesia Parroquial: Misa al Santísimo, cantada por la Coral Polifónica Estradense.
  • 20:30 h. Desfile hacia la iglesia de la Banda Municipal da Estrada y de la Banda de Gaitas de Paramos.
  • 21:00 h. Iglesia Parroquial: Procesión del Santísimo, acompañada por la corporación municipal. Salida y llegada en la iglesia parroquial, pasando por calle Don Nicolás, Calvo Sotelo y Ulla.
  • 22:30 h. II Ruada na Estrada: con Tequexetéldere y A Ponte Vella.
  • 23:30 h. Verbena con la actuación de: Banda de Paramos, La Última Legión y la orquesta Combo Dominicano.

Sábado, 28 de junio

  • 10:00 h. Bombas de palenque anuncian la fiesta.
  • 10:00 h. Pasacalles con charanga.
  • 11:00 h. Plaza del Mercado: Fiesta de la Bicicleta. Retirada de dorsales desde las 10:00.
  • 11:00 h. Coto Ferreiro: AE League.
  • 11:00 h. Pasacalles del V Festival de Música Tradicional da Estrada: Banda de Gaitas de Barbude, Os Xeitosos (Trazo) y Grupo Folclórico de Santiago de Custodias (Portugal).
  • 14:00 h. Plaza del Mercado: Sesión vermú con Suso Aboy.
  • 20:00 h. Plaza del Concello: V Festival de Música Tradicional da Estrada: Banda de Gaitas de Barbude, Os Xeitosos (Trazo) y Grupo Folclórico de Santiago de Custodias (Portugal).
  • 22:00 h. Concierto da Big Band Carlos Barruso: “Tributo Frank Sinatra”.
  • 23:30 h. Plaza del Concello: Concierto de Herdeiros da Crus. A su término verbena con la orquesta Gran Parada.

Domingo, 29 de junio

  • 10:00 h. Bombas de palenque anuncian la fiesta.
  • 10:00 h. Pasacalles de la charanga Os Encerellados y de la Banda de Gaitas de Forcarei.
  • 13:00 h. Plaza del Concello: Concierto de la Banda de Música de Forcarei.
  • 14:00 h. Avenida de Pontevedra: Sesión vermú con Los Chikis.
  • 18.00 h. Pasacalles de las charangas TNT y BB+.
  • 22:00 h. Porta do Sol: Concierto de G Face y de los grupos locales Dr Zaius y Dalia Negra (debut).
  • 00:00 h. A Cañoteira: Fuegos fin de fiesta.
  • 00:30 h. Verbena popular con la orquesta Galilea.

Lunes, 30 junio

  • 13:00 h. Día del Niño: Fichas para las atracciones a mitad de precio.

Las raíces gallegas de San Paio

Las fiestas de San Paio se celebran siempre alrededor del día grande, el 26 de junio. Lo que muchos no saben es que Paio fue un santo gallego, dada su procedencia de la cercana parroquia de Albeos, en el ayuntamiento pontevedrés de Crecente.

Paio fue un niño nacido en el seno de una familia pobre, pero que tenía un tío con poder, era el obispo de Tui. Nacido en el año 911 fue enviado a que lo educara su tio Hermoigio.

Por aquella época el el califa Abd al-Rahmán III estaba atacando Pamplona, donde había sido enviado Paio con su tio. Ambos fueron apresados y después de tres años de cautiverio el obispo fue liberado, pero Paio quedó como rehén.

Por sus reiteradas negativas a negar su fe, el joven gallego fue cruelmente martirizado mediante tenazas de hierro. Años después Paio fue canonizado, siendo uno de los mártires gallegos más conocidos del santoral católico.

Fuente imagen de cabecera: Turismo A Estrada.