La capital de Galicia, acostumbrada a acoger con los brazos abiertos a todos sus visitantes, recibe en la segunda quincena de julio un aluvión de turistas y peregrinos debido a que Santiago de Compostela, y toda Galicia, conmemora el día del Apóstol, el 25 de julio, festivo en Galicia.

En todas las parroquias gallegas tienen sus fiestas patronales. Son las que reúnen a toda la familia y las que hacen piña con la vecindad. En Santiago de Compostela sus fiestas encierran un sentido más amplio. A las ya constantes visitas de peregrinos se añade el hecho de que el Apóstol es el patrón de toda Galicia, por lo que son algo más que unas fiestas locales, son las fiestas de toda Galicia.

Las fiestas del Apóstol de Santiago de Compostela 2025 son conocidas en toda nuestra geografía. Tiene actos, como los fuegos del 24 de julio o la ofrenda al Apóstol, que son universales. Pero esta celebración es mucho más, son 15 días de fiesta, este año del viernes 18 al jueves 31 de julio de 2024, cuyo día grande es el 25 de julio.

Programa de las Fiestas del Apóstol 2025

festas apostolo 2025 cartel
Imagen: Turismo de Santiago

Durante la segunda quincena de julio, la capital gallega se llena de actividades festivas y culturales de todo tipo. Música de todos los estilos, danza y teatro, pasacalles y verbenas invaden Compostela.

La tradicional reunión del Día de Padrón y las exhibiciones de trajes regionales y bailes folclóricos son otras de las citas de estas fiestas, que se cierran el día 31 de julio con otro espectáculo de fuegos artificiales.

Un amplio programa de las Fiestas de Santiago Apóstol 2025, del 18 al 31 de julio, que publica el Ayuntamiento de Santiago y te detallamos para que no pierdas detalle.

Viernes, 18 de julio

  • 19:30 h. Alameda: XLVII Torneo de llave.
  • 20:00 h. Praza de San Martín Pinario: Danza no Camiño, con las actuaciones de Adama (Andalucía), Kowaw (Taiwán), Asceta (Extremadura) y Onde pousa a humidade (Galicia).
  • 21:30 h. Praza do Obradoiro: Pregón a cargo de Blanca Millán.
  • 22:00 h. Praza da Quintana: Concierto de Biznaga.
  • 22:00 h. Alameda: Verbena con el grupo Alcázar.

Sábado, 19 de julio

festas apostol santiago banda

Fuente: Concello de Santiago

  • 10:00 h. Alborada a cargo de la A.C. O Castro de Figueiras.
  • 12:00 h. Praza da Quintana: Muestra de Danza Urbana.
  • 12:30 h. Alameda: As Tareixas, concierto de música infantil.
  • 17:00 h. Alameda: XLVII Torneo de llave.
  • 21:00 h. Praza da Quintana: Jornadas de Folclore Gallego.
  • 22:00 h. Alameda: Verbena con el grupo Bomba.
  • 23:45 h. Patio del antiguo CEIP Ramón Cabanillas: XII Foliada con A.F. Cantigas e Agarimos.

Domingo, 20 de julio

  • 10:00 h. Alborada a cargo de la A.C. Mñúsica e Baile Tradicional de Conxo.
  • 10:00 h. Playa Fluvial de Chaián: Festa do Escalo: XLIX Concurso de Ciprínidos, con el dúo D’Vicio.
  • 12:15 h. Todo el día es el Día del Traje con la concentración de participantes y desfile desde las Siete Puertas de hasta el Obradoiro. Misa en San Paio de Antealtares (13:00 h.), recepción en la Casa del Concello (14:00 h.), concentración de participantes en San Martín Pinario (16:00 h.), desfile de trajes tradicionales desde San Martín Pinario hasta la praza da Quintana (19:00 h.) y una exhibición, concurso de trajes y entrega de diplomas (19:45 h.).

Lunes, 21 de julio

  • 10:00 h. Alborada a cargo de la A.C. Armadanzas.
  • 22:00 h. Praza da Quintana: Concierto de Sés.

Martes, 22 de julio

festas apostol santiago xigantes

Fuente: Concello de Santiago

  • 10:00 h. Alborada a cargo de Muiñeiros do Sarela.
  • 12:00 h. Parque Eugenio Granell: A Festa Pícara.
  • 22:00 h. Praza da Quintana: Concierto de Yousson N’Dour.

Miércoles, 23 de julio

  • 10:00 h. Alborada a cargo de la A.V. As Brañas de Andrés.
  • 20:30 h. Estadio Verónica Boquete de San Lázaro: Partido benéfico: SD Compostela-RC Deportivo da Coruña. Entradas en www.sdcompostela.com y en las oficinas y la tienda oficial del club.
  • 18:00 h. Parque de Galeras: Combos A Casa do Rock, con la participación de Namentres, Monday Monkeys, BusStop, Rocke Experience, QDL, Steelberries, ParaZmol, Hombres Hell y Bruto.
  • 21:00 h. Praza da Quintana: Concierto de la Real Filharmonía de Galicia.

Jueves, 24 de julio

  • 10:00 h. Alborada a cargo de Enxebres de San Lázaro.
  • 12:00 h. Praza da Quintana: Encuentro de Xigantes e Cabezudos.
  • 12:30 h. Praza do Toural: Encuentro de Xigantes e Cabezudos.
  • 21:00 h. Parque de Galeras: Concierto de Aksak.
  • 22:00 h. Praza da Quintana: Concierto de Saxos del Averno.
  • 22:00 h. Alameda: Verbena popular con la Orquesta Alianza.
  • 23:30 h. Espectáculo Pirotécnico desde la Alameda, la Cidade da Cultura y desde el Parque de Carlomagno.

Viernes, 25 de julio

blogR festas apostol santiago botafumeiro

Fuente: Turismo de Santiago

  • 12:00 h. Comparsa de Cabezudos, salida del Teatro Principal y recorrido: rúa Nova, Praza das Praterías, Fonseca, rúa do Franco, Praza do Toural, rúa Nova, Caldeirería, Praza de Abastos, Praza de Cervantes, Santo Agostiño, rúa Travesa, Casas Reais, Preguntoiro, Fonte Sequelo y rúa Nova.
  • 21:00 h. Parque de Galeras: Concierto de Ker Kuez.
  • 22:00 h. Praza da Quintana: Actuación de Maika Makovski.

Sábado, 26 de julio

  • 10:00 h. Alborada a cargo de la A.C. Pena Maior de Marrozos.
  • 20:30 h. Parque de Eugenio Granell: Compostela Cinema: Chicken Run 2. El amanecer de los Nuggets.
  • 21:00 h. Parque de Galeras: Concierto de Aída Saco.
  • 22:00 h. Praza da Quintana: Concierto de Lura.
  • 22:00 h. Alameda: Verbena con la Orquesta Los Coleguitas.
  • 22:30 h. Parque de Eugenio Granell: Compostela Cinema: El secreto del orfebre.

Domingo, 27 de julio

  • 12:00 h. TRAD FEST en el Museo do Pobo Galego, Praza da Quintana, Praza de Mazarelos, Parque de Bonaval e Iglesia de San Domingos de Bonaval. Con una feria de Artesanía todo el día en Mazarelos. Con las actuaciones de a Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela, Chruinne, Pesdelán, Mediarea, Xiro, Faltriqueira, Irmaus da Raia Seca, Cocanha, Tres pasos y Baiuca.
  • 21:00 h. Parque de Galeras: Concierto de Francisco Castro Trío.
  • 22:30 h. Praza da Lavacolla: Compostela Cinema: Antes de Nós.

Lunes, 28 de julio

  • 10:00 h. Alborada a cargo de Enxebres de San Lázaro.
  • 13:00 h. Praza do Obradoiro: Día de Padrón en Santiago: Bandas Municipais de Música de Padrón y Santiago.
  • 20:00 h. Praza de Mazarelos: Concierto Peregrinos Musicais: Jeroen Der Herder, violonchelo (Países Bajos) y Evelina Vorontsova, piano (Países Bajos).
  • 21:00 h. Parque de Galeras: Concierto de Patrik García y Ginko Biloba.
  • 22:00 h. Praza da Quintana: Concierto de Samesugas.
  • 22:30 h. Praza da Veciñanza da Gracia: Compostela Cinema: Xustiza Artificial.

Martes, 29 de julio

festas apostol santiago traxes

Fuente: Concello de Santiago

  • 10:00 h. Alborada a cargo de la A.C. Xirandaina.
  • 20:00 h. Praza de Mazarelos: Peregrinos Musicais: Iakov Zats, viola (Italia), Yuri Golubev, contrabajo (Italia / Reino Unido) y Evelina Vorontsova, piano (Países Bajos).
  • 21:00 h. Parque de Galeras: Concierto de MJ Pérez.
  • 22:30 h. Centro Sociocultural de Laraño: Compostela Cinema: Rapa: Xente ao Monte.

Miércoles, 30 de julio

  • 10:00 h. Alborada a cargo de la A.C. Música e Baile Tradicional de Conxo.
  • 20:00 h. Praza de Mazarelos: Peregrinos Musicais: Quintacorda Ensemble (Portugal), Sergey Arutunyan, violín (Portugal), Ilona Timchenko, piano (España), Yuri Golubev, contrabajo (Italia / Reino Unido), Jeroen Der Herder, violonchelo (Países Bajos) y Evelina Vorontsova, piano (Países Bajos).
  • 21:00 h. Parque de Galeras: Concierto de Sheila Patricia.
  • 21:00 h. Praza da Quintana: Concierto De paseo con Nino Bravo y Serafín Zubiri. Banda Municipal de Música de Santiago de Compostela.
  • 22:30 h. Centro Sociocultural de Verdía: Os Demos de Barro.

Jueves, 31 de julio

  • 10:00 h. Alborada a cargo de Muíños do Sarela.
  • 20:00 h. Praza de Mazarelos: Peregrinos Musicais: Michael Dorner, piano (Alemania) y Ilona Timchenko, piano (España) .
  • 22:00 h. Praza da Quintana: Concierto de la Orquesta Bravú Xangai.
  • 22:00 h. Alameda: Verbena popular con la orquesta Miramar.
  • 23:30 h. Alameda: Espectáculo Pirotécnico de fin de fiesta.

Los fuegos del Apóstol

En medio de todos los actos de las fiestas del Apóstol sobresale el espectáculo pirotécnico. Se celebra en la noche del 24 de julio y da paso a la celebración del Día del Apóstol.

Desde hace unos años, y tras la pandemia así se ha mantenido, los fuegos ya no se tiran solo desde la plaza del Obradoiro. Sino que se hace de forma sincronizada desde varios puntos distintos de la ciudad. Este año desde la Alameda, el parque de Carlo Magno y la Cidade da Cultura.

El motivo es hacer que el público que está a celebrar el Día de Santiago en la noche previa al 25 de julio pueda disfrutar desde donde esté del espectáculo pirotécnico.

El espectáculo pirotécnico sincronizado constituye el evento cumbre de todas las fiestas con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales visibles desde cualquier punto de la ciudad, son los llamados “Fuegos del Apóstol”.

25 de julio, "Día de Galicia"

El día 25 de julio de 2023 es el día del Apóstol Santiago, pero también es el “Día de Galicia”, el de todos los gallegos. Durante esta jornada la ciudad vive su fiesta más universal. Se celebra una solemne misa en la catedral, donde el botafumeiro, como casi siempre, es el centro de atención.

Fiestas de Santiago Apóstol: la fiesta de toda Galicia
Fuente: Turismo de Santiago

Ofrenda al Apóstol Santiago

Un acto institucional de relevancia se produce en la misa solemne en la catedral el día 25 de julio. El Rey o un delegado de la Casa Real hacen en ella la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago. Si el jefe de la Casa Real no puede acudir nombra un "delegado regio" para realizar la ofrenda.

La ofrenda al Apóstol es una ceremonia instituida en 1643 por Felipe IV y a lo largo de los años se mantuvo la tradición de que Reyes, jefes de Estado o personalidades con las más altas responsabilidades invocaran al “Patrón de las Españas” los beneficios divinos para las tareas humanas.

Fuente imagen cabecera: Concello de Santiago.