Las fiestas de San Froilán en Lugo 2025 son unas de las más populares del otoño gallego. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, sus casetas de pulpo, los conciertos y citas tan célebres como el Domingo das Mozas atraen cada año a miles de visitantes a la "Ciudad de la Muralla" del 4 al 12 de octubre. Consulta aquí los conciertos y el programa de San Froilán Lugo 2025.
Ya lo decía Álvaro Cunqueiro: Las fiestas del San Froilán son "as máis belas do outono galego".
Entre el sábado 4 y el domingo 12 de octubre, Lugo es una auténtica fiesta repleta de música, gastronomía, tradición, fuegos artificiales, charangas, desfiles de cabezudos, tómbolas, espectáculos de magia y un sinfín de actividades para todos los gustos y públicos.
Programa de las fiestas de San Froilán Lugo 2025

Imagen: Cultura e Turismo de Lugo
Las fiestas de San Froilán 2025 comienzan el día 4 de octubre con el encendido de las luces, sesión de fuegos artificiales y pregón en la Plaza Mayor.
En 2025, la pregonera será la periodista Cristina Lombao, una de las voces más relevantes de la historia de la radio en Galicia.
El día 5 de octubre, día de San Froilán, festivo en Lugo 2025, es el día grande de las fiestas. Jornada de eventos solemnes, como la misa en la Catedral, y de ambiente festivo en las calles, repletas de música y actividades.
El broche final a la fiesta de San Froilán 2025 lo pone cada año, el día 12 de octubre, una gran Feria Medieval ubicada en la plaza de la Catedral y en los alrededores de la muralla romana, con caballeros, damas, juglares, oficios tradicionales y exhibiciones de cetrería.
Entre inicio y cierre, ocasión para tomar un buen pulpo, disfrutar de los conciertos, subirse a atracciones míticas como el Gran Prix, reencontrarse con la tradición del Domingo das Mozas y diversión para los más pequeños con el "San Froilán Miúdo".
El Concello de Lugo no ha anunciado aún el programa de las fiestas de San Froilán de Lugo 2025. Cuando esté te lo pondremos aquí todo, para que no pierdas detalle.
Lo que sí ha anunciado es casi todos los conciertos que pondrán la nota musical de la fiesta. Música para todos los gustos y variedades. Toma nota de todos ellos para ir preparándote para el San Froilán de Lugo 2025.
Conciertos de San Froilán de Lugo 2025

Es sin duda uno de los mayores atractivos de San Froilán: su amplia agenda de conciertos y actuaciones musicales. A las bandas de música y gaitas habituales de los primeros años, se suman ahora grupos y artistas de múltiples estilos.
Para que vayas tomando nota, estos son los conciertos San Froilán de Lugo 2025.
- Tanxugueiras
- Xoel López
- Lia Kali
- Consorcio
- Guadi Galego
- Biznaga
- Bala
- Vera Fauna
- Patáx
- Lucía Pérez
- Dakidarría
- Queralt Lahoz
- Cristina Branco
- Irmaus da Raia Seca
- Germán Díaz
- El Nido
- SonDeSeu
- Uxía
- Nøgen
- Anxo Araujo
- El Pony Pisador
- Abril
- De Ninghures
- Mocho Gris
- Loita Amada
- Festikultores
- Duendeneta
El Concello de Lugo ha seleccionado todos estos grupos y artistas con los que han armado un cartel que combina tradición y vanguardia, voces consolidadas y proyectos emergentes que refuerzan la diversidad y la proyección internacional del programa de las Fiestas de San Froilán 2025.
San Froilán Miúdo 2025
Los/as más pequeños/as de la casa tienen su espacio propio en el San Froilán. Se trata del San Froilán Miúdo, con actividades pensadas especialmente para ellos/as.
Juegos, espectáculos de circo y acrobacias, títeres, baile y canto tradicional... Así es el San Froilán Miúdo 2025, en el recinto del aparcamiento del Seminario (Avenida Anxo López Pérez).
El Concello de Lugo aún no ha publicado todas las actividades, pero ya sabemos qué espectáculos y compañías actuarán para los más pequeños en el San Froilán de Lugo 2025. Una selección que hará las delicias de todos los niños y niñas:
- “Pockect Loop” da Compañía StopStoi.
- “Tranvía Nº12” de La Finestra.
- “Crunch 2!” de Muu.
- “Humanus Comicus” de Mondo Costrini.
- “Gran Sonata” de Le Pluant.
- “De Vilatriste a Vilalegre” de Teatro ao cubo.
- “Historias para escagarriñarse” de Teatro Ghazafelhos.
- “Pilots” de La Finestra (Premio Fetén 2025).
- “Circo Krasnovorak” de Troula.
- “Rum rum...” de Xip Xap Teatre.
- “Transhumancia” de Xip Xap Teatre.
Cuando esté el programa completo con los horarios y días de las actuaciones te lo pondremos aquí para que tomes buena nota de todo ello.
Las casetas del pulpo en San Froilán Lugo 2025
Si algo no puede faltar en las fiestas de San Froilán de Lugo son las casetas del pulpo en las que degustar el tradicional "pulpo á feira".
Las casetas del pulpo en San Froilán Lugo 2025 estarán abiertas en el Parque de Rosalía desde el viernes 26 de septiembre hasta el domingo 2 de noviembre.
Unas casetas con una larguísima tradición. ¿Quieres saber cuándo llegaron las casetas del pulpo al San Froilán?
Existen testimonios de vecinos pidiendo casetas con techos de paja para servir pulpo en el año 1846.
Sin embargo, las que podríamos llamar primeras casetas son de los años 60 y se popularizaron especialmente en los 80. Se trata de casetas de madera, también conocidas como "garigolos", en las que las/os pulpeiras/os preparan pulpo en calderas de cobre.
El "Domingo das Mozas"

El “Domingo das Mozas” se celebra el domingo posterior al 5 de octubre, día de San Froilán, por lo que en 2025 es el domingo 12 de octubre.
¿Por qué "Domingo das Mozas"? Se cree que se debe a la gran cantidad de jóvenes de los alrededores que ese día se acercaban a Lugo para buscar novia. En la actualidad, sea ese u otro el motivo, lo cierto es que ese día las calles se encuentran a rebosar de visitantes :)
Además, es tradicional que vecinos/as y visitantes salgan a la calle ataviados/as con el traje tradicional gallego dispuestos a homenajear como se merece el folclore gallego y se realiza también una ofrenda a Rosalía de Castro. En 2025, la encargada de realizar dicha ofrenda será Branca Villares, una música siempre comprometida con la recuperación de la música tradicional gallega, especialmente la de Lugo.
En los últimos años, el día previo al "Domingo das Mozas", se dedica el día a Ferrol, ciudad con la que Lugo está hermanada, con intercambio de visitas oficiales incluido. Los/as ferrolanos/as "devuelven" el honor en sus Fiestas del San Xiao.
¿Quién era San Froilán?
Las fiestas de San Froilán se celebran desde 1754 y honran la figura del patrón de la ciudad.
San Froilán nació en Lugo en el año 832. Hijo de los condes de Lugo, desde muy joven se inclina por la formación religiosa y la vida ermitaña, lo cual le lleva a retirarse y vivir en soledad en las montañas de O Cebreiro y el Bierzo.
Precisamente en uno de sus solitarios paseos por esos montes y grutas vive, según la tradición, uno de los episodios más importantes de su vida. Mientras se encontraba rezando, un lobo se acerca a él y a su asno y devora al animal. Pero San Froilán le mira con tal ternura y comprensión que el lobo inclina la cabeza y desde ese momento se convierte en el fiel compañero que llevará por el mundo sus alforjas. Esta imagen es la que se mantiene como la representación más reconocible y habitual de San Froilán.
Decisiva fue también su amistad con San Atilano, monje como él, y que le acompañaría en su labor de predicación y fundación de dos monasterios a orillas del río Duero: Tábara y Moreruela de Tábara. Porque la fama de San Froilán llegó a oídos del mismísimo Alfonso III, que veía en él un personaje fundamental para su ansiada Reconquista, y se extendió por Galicia y León, ciudad de la que fue obispo y en cuya catedral está enterrado.
Por entonces ya era objeto de devoción entre los vecinos de Lugo y León y, años después, el Papa Urbano II le convierte en santo.
San Froilán: de santo a patrón de la ciudad de Lugo
En 1600, la diócesis de Lugo establece el San Froilán como fiesta eclesiástica que se celebra el 5 de octubre, coincidiendo con el aniversario de su muerte. Cinco años después, San Froilán se convierte en el patrón de la ciudad.
Inicialmente, las fiestas de San Froilán se asociaban fundamentalmente a una feria y mercado de ganado, por aquellos tiempos la más importante de Galicia. Una cita para los vendedores de frutas, miel o aperos de labranza.
Con el paso de los años, se ha impuesto el espíritu lúdico y festivo; las fiestas han ganado popularidad y la agenda de actividades se ha diversificado y multiplicado.
No dejes pasar la ocasión de probar el pulpo de las casetas y disfrutar del gran ambiente de una ciudad que respira fiesta allí por donde vayas. Tu cita con el San Froilán de Lugo 2025 es del 4 al 12 de octubre.
Fuente imagen cabecera: Cultura e Turismo de Lugo.