Las fiestas de San Froilán en Lugo 2025 son unas de las más populares del otoño gallego. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, sus casetas de pulpo, los conciertos y citas tan célebres como el Domingo das Mozas atraen cada año a miles de visitantes a la "Ciudad de la Muralla" del 4 al 12 de octubre. Consulta aquí los conciertos y el programa de San Froilán Lugo 2025.
Ya lo decía Álvaro Cunqueiro: Las fiestas del San Froilán son "as máis belas do outono galego".
Entre el sábado 4 y el domingo 12 de octubre, Lugo es una auténtica fiesta repleta de música, gastronomía, tradición, fuegos artificiales, charangas, desfiles de cabezudos, tómbolas, espectáculos de magia y un sinfín de actividades para todos los gustos y públicos.
Programa de las fiestas de San Froilán Lugo 2025

Imagen: Cultura e Turismo de Lugo
Las fiestas de San Froilán 2025 comienzan el día 4 de octubre con el encendido de las luces, sesión de fuegos artificiales y pregón en la Plaza Mayor.
En 2025, la pregonera será la periodista Cristina Lombao, una de las voces más relevantes de la historia de la radio en Galicia.
El día 5 de octubre, día de San Froilán, festivo en Lugo 2025, es el día grande de las fiestas. Jornada de eventos solemnes, como la misa en la Catedral, y de ambiente festivo en las calles, repletas de música y actividades.
El broche final a la fiesta de San Froilán 2025 lo pone cada año, el día 12 de octubre, una gran Feria Medieval ubicada en la plaza de la Catedral y en los alrededores de la muralla romana, con caballeros, damas, juglares, oficios tradicionales y exhibiciones de cetrería.
Entre inicio y cierre, ocasión para tomar un buen pulpo, disfrutar de los conciertos, subirse a atracciones míticas como el Gran Prix, reencontrarse con la tradición del Domingo das Mozas y diversión para los más pequeños con el "San Froilán Miúdo".
El Concello de Lugo ya ha anunciado el programa de las fiestas de San Froilán de Lugo 2025, que puedes consultar aquí.
Sábado, 4 de octubre
- 10:00 h. Praza da Soidade: XXXII Feira do Mel. Cata de miel a las 12:00 h. Y de 17:00 - 20:00 h. taller de globoflexia.
- 10:00 h. Praza Santo Domingo (frente a la Praza de Abastos): III Feira de Olería Lugo Tradicional.
- 11:00 - 13:30 h. Parque Rosalía de Castro: San Froilán Tecedeiro. Muestra artesanal y taller.
- 11:00 h. EXPOLUGO. Exposición de razas autóctonas da Galiza. De 10:00 - 20:00 h. en la carpa junto al Vello Cárcere.
- A partir das 11:00 h. Rúa da Raíña: Feira de antigüidades e coleccionismo.
- 12:00 h. Balcón de la Casa do Concello: Pregón de Mª Cristina Lombao Ramos.
- 12:30 h. En el pregón, praza Maior, Campo Castelo, rúa San Pedro, Progreso y Raíña: Os Pelúdez entre nós + Xigantes e Cabezudos + Cántigas e Frores.
- 13:00 h. Mosqueira: verbena con la orquesta Neverloura.
- 17:00 - 20:00 h. Parque Rosalía de Castro: San Froilán Tecedeiro. Muestra artesanal y taller.
- 17:00 - 05:00 h. Pazo de Feiras: Sundsystem no Camiño, con talleres, exposiciones y las actuaciones de Wandem Soundsystem + Pintega Sistema De Son + Dub Mono Hifi + Dub In Soul.
- 18:30 h. Templete de la praza Maior: concierto de Claustro Música.
- 19:00 - 01:30 h. Praza da Mosqueira: Sanfroidance, con las actuaciones de Ozetak + Fonki Cheff + Kr-on + Vilouta + Payball + Fer Mesa + Beatmac.
- 20:00 h. Tinería, rúa Nova y praza da Soidade: Pasacalles de A Volta do Agro.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Lucía Pérez.
- 21:30 h. Recatelo, praza Maior y Campo Castelo: Pasacalles da charanga Mekanika Rolling Band.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Tanxugueiras. Teloneros 21:00 h: Diego Flâneur & Ünder.
- 23:30 h. Praza Santa María: Dakídarria.
- 01:00 h. Praza Santa María: Festicultores Troupe.
Domingo, 5 de octubre: San Froilán 2025
- 10:00 h. Praza da Soidade: XXXII Feira do Mel. Taller de velas de 12:00 - 14:00 h.
- 10:00 - 19:00 h. Praza Santo Domingo (frente a la Praza de Abastos): III Feira de Olería Lugo Tradicional.
- 11:00 h. EXPOLUGO. Exposición de razas autóctonas da Galiza. De 10:00 - 14:30 h. en la carpa junto al Vello Cárcere.
- 11:00 - 13:30 h. Parque Rosalía de Castro: San Froilán Tecedeiro. Muestra artesanal y taller.
- A partir de las 11:00 h. Rúa da Raíña: Feira de antigüidades e coleccionismo.
- 12:00 h. Catedral de Lugo: Ofrenda de la Corporación municipal a San Froilán.
- 12:00 h. Quiroga Ballesteros, praza de Santo Domingo y praza da Soidade: Pasacalles de Os Picurruchos.
- 12:00 h. Rúa Nova, Tinería y praza da Soidade: Pasacalles de Caivanca.
- 12:00 h. Rúa Camiño Real y praza da Milagrosa: Pasacalles de Cántigas e Frores.
- 12:00 h. Recatelo y Recinto Feiral: Pasacalles de Foliada de Bosende.
- 13:00 - 00:00 h. Praza de Augas Férreas: Verbena con la orquesta Suavecito, sesión vermut, tarde y DJ Casanova.
- 13:00 h. Praza de Santa María: Concierto de la Banda Filharmónica de Lugo y la Banda de Música de Vilalba.
- 13:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Mocho Gris.
- 12:30 h. Espectáculo itinerante “Pilots” de La Finestra. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 13:00 h. Praza do Castiñeiro: O San Froilán Máxico no teu barrio, con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 13:30 h. XIII Desfile de Gando tradicional do San Froilán y actuación de Reviravolta y Os Pelúdez entre nós. Recorrido: ronda da Muralla (tramo peatonal), praza da Constitución, Campo Castelo, praza Maior y Bispo Aguirre.
- 17:00 - 20:00 h. Parque Rosalía de Castro: San Froilán Tecedeiro. Muestra artesanal y taller.
- 17:30 h. Espectáculo itinerante “Pilots” de La Finestra. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 17:30 h. Cemiterio San Froilán: Visita guiada de Os Pelúdez por el cementerio.
- 18:00, 19:30 y 21:00h h. Praza do Castiñeiro: O San Froilán Máxico no teu barrio, con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 18:00 h. Praza da Mosqueira: IX Concurso Miss Deusa con el Colectivo ALAS.
- 19:00 - 21:00 h. Praza Maior (Quiosco de la música): Verbena galega d'antes, con la actuación de Airiños da Freba y bailador@s de Oxeito.
- 20:00 h. Rúa Rafael de Vega, Montero Ríos, Paxariños y Ramón Montenegro: Pasacalles de Airiños de Orbazai.
- 20:00 h. Tinería, rúa Nova y praza da Soidade: Pasacalles de Bloco Meigallo.
- 20:00 h. Fonte do Rei, rúa san Roque y praza Mártires de Carral: Pasacalles de Falso Teito.
- 20:00 - 02:00 h. Praza da Mosqueira: Electronic Lucus Fest con las actuaciones de DJ Frisco & Marcos Peón, Jacobo Gómez, Juan Chousa y Jose Fouce.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Cristina Branco.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Xoel López. Teloneros 21:00 h: Funámbula e os ceos quebradizos.
- 23:00 h. Praza Maior: Verbena con la orquesta Stereo.
- 23:30 h. Praza Santa María: Biznaga.
- 01:00 h. Praza Santa María: Festicultores Troupe.
Lunes, 6 de octubre
- 11:00 h. Campo Castelo y praza Maior: Xigantes e Cabezudos y la actuación musical de Tambukda.
- 12:00 h. Recatelo: Pasacalles de Tambukda.
- 12:00 h. Ronda das Fontiñas: Pasacalles de O Son do Pucheiro.
- 12:00 h. Barrio da Ponte: Pasacalles de Biouteiro Astelu.
- 12:30 h. Espectáculo itinerante “Circo Krasnobarak” de Troula. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 13:00 h. Praza Santa María: Concierto de Panosedán.
- 13:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Xeosmina.
- 13:00 h. Praza de Augas Férreas: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 17:30 h. Espectáculo itinerante “Circo Krasnobarak” de Troula. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 18:00, 19:30 y 21:00 h. Praza de Augas Férreas: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 19:00 h. Augas Férreas: Pasacalles de Estoupacaldeiros.
- 20:00 h. Barrios de Albeiros y as Gándaras: Pasacalles de A volta do Agro.
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Banda Filharmónica y Cántigas e Frores.
- 20:00 h. Sagrado Corazón: Pasacalles de Biouteiro Astelu.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Patax. Teloneros: Filophóbicas.
- 22:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Mr Hathaway.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Sondeseu. Teloneros 21:00 h: Milesios.
Martes, 7 de octubre: Día de los Mayores
- 12:00 h. Rúa Quiroga Ballesteros, Mercado Municipal, Praza de Abastos y praza Santo Domingo: Pasacalles de Caivanca.
- 18:00 h. Praza Maior: Verbena con la orquesta Principal.
- 19:00 h. Centro Cultural Vello Cárcere: Letra das Festas 2025 (la revista oral del San Froilán), Chegaron de lonxe: a poboación inmigrante no San Froilán.
- 19:30 h. Barrios de Albeiros y Gándaras: Pasacalles de Airiños de Orbazai.
- 20:00 h. Recatelo y Recinto Ferial: Pasacalles de Foilada de Bosende.
- 20:00 h. Avenida das Américas y rúa Marqués de Ombreiro: Pasacalles de Estoupacaldeiros.
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Vrasica.
- 20:00 h. Praza Santa María: Concierto de Zarandela.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Irmaus da Raia Seca.
- 22:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Untides.
Miércoles, 8 de octubre
- 19:00 h. Centro cultural O Vello Cárcere: Presentación del número 22 de la Colección San Froilán dos Devanceiros: “Viva o San Froilán 2018-2024. Fotografías e ilustracións”.
- 20:00 h. Avenida da Coruña: Pasacalles de Xaora.
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Cantareiras D'Xanares.
- 20:00 h. Rafael de Vega, Montero Ríos, Paxariños y Ramón Montenegro: Pasacalles de Caivanca.
- 20:30 h. Recinto histórico, zona de los vinos y Tineria: Actuación da Tambukda.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Uxía. Teloneros 20:00 h: Nebra.
- 22:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de El Nido.
Jueves, 9 de octubre
- 17:00 h. Praza da Soidade: “Pituquito Literal” de Trécola Producións.
- 17:00 - 00:00 h. Praza da Mosqueira: IX Espazo Hip Hop, con Iván Cano + Midas Alonso + Batallas de Galos.
- 20:00 h. Rúas Ourense, Lamas de Prado y praza do Castiñeiro: Pasacalles de Son de Lugh.
- 20:00 h. Fonte do Rei, rúa San Roque y praza Mártires de Carral: Pasacalles de Xaora.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Vera Fauna. Teloneros 20:00 h: Jade4.
- 23:30 h. Praza Santa María: Concierto de Bala.
Viernes, 10 de octubre
- 12:00 h. Rúa Quiroga Ballesteros, Mercado Municipal, Praza de Abastos y praza Santo Domingo: Pasacalles de Foliada de Bosende.
- 17:00 h. Praza da Soidade: “Familia unida” de Mircromina Títeres.
- 18:00, 19:30 e 21:00 h. Sagrado Corazón: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 19:00 h. Campo Castelo y praza Maior: Xigantes e Cabezudos y la actuación musical de Falso Teito.
- 19:00 h. Praza da Soidade: “Familia unida” de Mircromina Títeres.
- 20:00 h. Rúa Progreso, Raíña, San Pedro y Campo Castelo: Pasacalles de Falso Teito.
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: San Froilán Sorrí, espectáculo de humor con Javito Rivas y Oswaldo Digón.
- 20:00 h. Recatelo: Pasacalles de Reviravolta.
- 20:00 h. Camiño Real: Pasacalles de A volta do Agro.
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Madame Rachel.
- 20:00 h. Zona de los vinos: Os Pelúdez entre nós.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Nøgen. Teloneros 20:00 h: Punk Kon Queixo.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Lía Kali. Teloneros: Verter GZ.
- 23:00 h. Praza Maior: Verbena con el grupo Arizona.
- 23:30 h. Praza Santa María: Concierto de Pony Pisador.
- 00:00 - 02:00 h. Praza da Mosqueira: Facela Fest no San Froilán, con DJ Facela.
- 00:30 h. Praza da Soidade: A Duendeneta.
Sábado, 11 de octubre: Día de Ferrol
- 11:00 h. Casa do Concello: Recepción oficial a la Corporación del Concello de Ferrol.
- A partir de las 11:00 h. Rúa da Raíña: Feira de antigüidades e coleccionismo.
- 11:00 h. Praza Horta do Seminario: "V Saltar na rúa - Milla Popular Lucus".
- 12:00 h. Rúa San Marcos, Montevideo. Bolaño Ribadeneira, Nova y praza do Ferrol: Pasacalles de Airiños de Orbazai.
- 12:30 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Banda de Música Sons e Soños.
- 12:30 h. Espectáculo itinerante “Rum Rum” de Xip Xap Teatre. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 12:30 h. Recinto Ferial: Os Pelúdez entre nós.
- 13:00 h. Praza Santa María: XXII Festival de Cultura Tradicional, con la Asociación Cultural Cántigas e Frores y con las actuaciones de Asociación Cultural Cántigas e Frores y Asociación Cultural Rebulir.
- 17:30 h. Espectáculo itinerante “Rum Rum” de Xip Xap Teatre. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 18:00 h. Praza de Santo Domingo: Actuación de A volta do agro.
- 18:00, 19:30 y 21:00 h. Praza Agro do Rolo: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 18:00 - 00:00 h. Praza de Augas Férreas: Verbena con la orquesta Oca Band y DJ Manu Chady.
- 19:00 h. Augas Férreas e rúa Alfonso X: Pasacalles de Treboada.
- 20:00 h. Ronda das Fontiñas: Pasacalles de Os Picurruchos.
- 20:00 h. Barrio da Ponte: Pasacalles de Petiscos de Balde.
- 20:00 h. Tinería: Pasacalles de Tambukda.
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Sigilu.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Queralt Lahoz.
- 22:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Anxo Araujo.
- 22:00 h. Horta do Seminario: Concierto de El Consorcio. Teloneros 21:00 h: Iria Estévez y Luis Monsalve, cuarteto de cuerda.
- 23:00 h. Praza Maior: Verbena con la orquesta Costa Dorada.
- 23:30 h. Praza Santa María: Concierto de De Ninghures.
- 00:30 h. Praza da Soidade: A Duendeneta.
Domingo, 12 de octubre: Domingo das Mozas
- 10:30 - 22:00 h. Catedral de Santa María: Feira Medieval “Volta ao Medievo”, con actuaciones musicales, desfiles, juegos...
- A partir de las 11:00 h. Rúa da Raíña: Feira de antigüidades e coleccionismo.
- 11:00 h. Praza Maior: 53ª Edición del Desfile do traxe galego, con Cántigas e Frores.
- 11:30 - 13:45 h y 17:00 - 18:00 h. Recinto histórico: XXVII Mostra de Música Tradicional Galega do Domingo das Mozas, con la Asociación de Gaiteir@s Galeg@s. Participan: Sadeo pandeireteiras, Senfol gaiteiros, Par de Par, Gaiteiros da Ría, Sons de Abrente, Maghúa Pandeireteiros, Os Fondaos do Pífaro, Pingarela, Os Monifates y Tumba e Dalle.
- 12:00 h. Parque de Rosalía de Castro: Ofrenda floral a Rosalía de Castro por parte de Branca Villares. Actuación del Coro de Cántigas e Frores.
- 12:30 h. Praza San Marcos: Concierto de la Banda de música municipal de A Estrada.
- 13:00 - 14:30 h. Praza da Mosqueira: Facela Fest no San Froilán, con DJ Facela.
- 13:00 h. Praza Agro do Rolo: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 13:00 h. Rúa San Pedro, Bo Xesús, praza Maior, praza do Campo y praza Pío XII: “Os cegos no Camiño”. Encontro de romanceiros medievais, cegos e Lazarillos de toda Galiza.
- 17:30 h. Espectáculo itinerante “Transhumancia” de Xip Xap Teatre. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 18:00 h. Praza Santa María: Concierto de As Lagharteiras.
- 18:00, 19:30h y 21:00 h. Praza do Castiñeiro: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación do mago Xulio Merino.
- 18:30 h. Carpa do San Froilán Miúdo: III Festival de cultura tradicional do San Froilán Miúdo.
- 19:30 h. Espectáculo itinerante “Transhumancia” de Xip Xap Teatre. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 19:00 h. Rúa San Pedro, praza Maior, praza do Campo y Bo Xesús: “Os cegos no Camiño”. Encontro de romanceiros medievais, cegos e Lazarillos de toda Galiza.
- 19:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Abril.
- 20:00 h. Praza Santa María: Concierto de Fiandola.
- 21:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Loita Amada.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Guadi Galego. Teloneros 21:00 h: Laura LaMontagne.
- 23:00 h. Praza Maior: Verbena con la orquesta Acordes.
Conciertos de San Froilán de Lugo 2025

Es sin duda uno de los mayores atractivos de San Froilán: su amplia agenda de conciertos y actuaciones musicales. A las bandas de música y gaitas habituales de los primeros años, se suman ahora grupos y artistas de múltiples estilos.
Resumimos por aquí los principales conciertos San Froilán de Lugo 2025 por las noches:
Sábado, 4 de octubre
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Lucía Pérez.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Tanxugueiras. Teloneros 21:00 h: Diego Flâneur & Ünder.
- 23:30 h. Praza Santa María: Dakídarria.
- 01:00 h. Praza Santa María: Festicultores Troupe.
Domingo, 5 de octubre: San Froilán 2025
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Cristina Branco.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Xoel López. Teloneros 21:00 h: Funámbula e os ceos quebradizos.
- 23:00 h. Praza Maior: Verbena con la orquesta Stereo.
- 23:30 h. Praza Santa María: Biznaga.
- 01:00 h. Praza Santa María: Festicultores Troupe.
Lunes, 6 de octubre
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Patax. Teloneros: Filophóbicas.
- 22:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Mr Hathaway.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Sondeseu. Teloneros 21:00 h: Milesios.
Martes, 7 de octubre: Día de los Mayores
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Vrasica.
- 20:00 h. Praza Santa María: Concierto de Zarandela.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Irmaus da Raia Seca.
- 22:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Untides.
Miércoles, 8 de octubre
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Cantareiras D'Xanares.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Uxía. Teloneros 20:00 h: Nebra.
- 22:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de El Nido.
Jueves, 9 de octubre
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Vera Fauna. Teloneros 20:00 h: Jade4.
- 23:30 h. Praza Santa María: Concierto de Bala.
Viernes, 10 de octubre
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Madame Rachel.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Nøgen. Teloneros 20:00 h: Punk Kon Queixo.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Lía Kali. Teloneros: Verter GZ.
- 23:00 h. Praza Maior: Verbena con el grupo Arizona.
- 23:30 h. Praza Santa María: Concierto de Pony Pisador.
- 00:00 - 02:00 h. Praza da Mosqueira: Facela Fest no San Froilán, con DJ Facela.
- 00:30 h. Praza da Soidade: A Duendeneta.
Sábado, 11 de octubre: Día de Ferrol
- 20:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Sigilu.
- 21:00 h. Praza Santa María: Concierto de Queralt Lahoz.
- 22:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Anxo Araujo.
- 22:00 h. Horta do Seminario: Concierto de El Consorcio. Teloneros 21:00 h: Iria Estévez y Luis Monsalve, cuarteto de cuerda.
- 23:00 h. Praza Maior: Verbena con la orquesta Costa Dorada.
- 23:30 h. Praza Santa María: Concierto de De Ninghures.
- 00:30 h. Praza da Soidade: A Duendeneta.
Domingo, 12 de octubre: Domingo das Mozas
- 19:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Abril.
- 20:00 h. Praza Santa María: Concierto de Fiandola.
- 21:00 h. Praza da Mosqueira: Concierto de Loita Amada.
- 22:00 h. Praza Horta do Seminario: Concierto de Guadi Galego. Teloneros 21:00 h: Laura LaMontagne.
- 23:00 h. Praza Maior: Verbena con la orquesta Acordes.
El Concello de Lugo ha seleccionado todos estos grupos y artistas con los que han armado un cartel que combina tradición y vanguardia, voces consolidadas y proyectos emergentes que refuerzan la diversidad y la proyección internacional del programa de las Fiestas de San Froilán 2025.
San Froilán Miúdo 2025

Imagen: Cultura e Turismo de Lugo
Los/as más pequeños/as de la casa tienen su espacio propio en el San Froilán: o San Froilán Miúdo, con actividades pensadas especialmente para ellos/as.
Juegos, espectáculos de circo y acrobacias, títeres, baile y canto tradicional... Así es el programa de San Froilán Miúdo 2025, en el recinto del aparcamiento del Seminario (Avenida Anxo López Pérez).
Sábado, 4 de octubre
- 12:30 h. Praza Maior (frente a la Casa do Concello): Os Cabezudos + Cántigas e Frores.
- 18:30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: Ritmo Lugo. Exhibiciones de baile.
Domingo, 5 de octubre: San Froilán 2025
- 11:30 - 14:00 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Xogos Paporrubio” de Paporrubio.
- 12:30 h. Espectáculo itinerante “Pilots” de La Finestra. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 13:00 h. Praza do Castiñeiro: O San Froilán Máxico no teu barrio, con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 16:00 - 18:00 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Xogos Paporrubio” de Paporrubio.
- 17:30 h. Espectáculo itinerante “Pilots” de La Finestra. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 18:00, 19:30 e 21:00h h. Praza do Castiñeiro: O San Froilán Máxico no teu barrio, con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 18:30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Rococó” de Cía Rampante.
Lunes, 6 de octubre
- 11:00 - 14:00 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Xogos XXL do mundo” de Ludiespai.
- 11:00 h. Campo Castelo y praza Maior: Xigantes e Cabezudos y la actuación musical de Tambukda.
- 12:30 h. Espectáculo itinerante “Circo Krasnobarak” de Troula. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 13:00 h. Praza de Augas Férreas: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 16:00 - 18:00 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Xogos XXL do mundo” de Ludiespai.
- 17:30 h. Espectáculo itinerante “Circo Krasnobarak” de Troula. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior e Campo Castelo.
- 18:00, 19:30 y 21:00 h. Praza de Augas Férreas: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 18:30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Tranvía” de La Finestra.
Martes, 7 de octubre
- 16:00 - 18:00 h. “Steam Pinballs” de Holoqué Espectaculum.
- 18:30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Crunch 2” de Muu.
Miércoles, 8 de octubre
- 16:00 - 18:00 h. “Steam Pinballs” de Holoqué Espectaculum.
- 18:30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Humanus Comicus” de Mondo Costrini.
Jueves, 9 de octubre
- 17:00 h. Praza da Soidade: Actuación de “Pituquito literal” de Trécola Producións.
- 18:30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Gran Sonata” de Le Puant.
Viernes, 10 de octubre
- 17:00 h. Praza da Soidade: “Familia unida” de Mircromina Títeres.
- 18:00, 19:30 y 21:00 h. Sagrado Corazón: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 18.30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: III Festival infantil Cántigas e Frores.
- 19:00 h. Campo Castelo y praza Maior: Xigantes e Cabezudos y la actuación musical de Falso Teito.
Sábado, 11 de octubre
- 11:30 - 14:00 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Xogos ao grande”.
- 12:30 h. Espectáculo itinerante “Rum Rum” de Xip Xap Teatre. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 13:00 h. Praza Agro do Rolo: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 16:00 - 18:00 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Xogos ao grande”.
- 17:30 h. Espectáculo itinerante “Rum Rum” de Xip Xap Teatre. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 18:00, 19:30 y 21:00 h. Praza Agro do Rolo: O San Froilán Máxico no teu barrio con la actuación “50 (1975-2025)”.
- 18:30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “De Vilatriste a Vilalegre” de Teatro ao Cubo.
Domingo, 12 de octubre
- 11:30 - 14:00 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Xogos ao grande”.
- 17:30 h. Espectáculo itinerante “Transhumancia” de Xip Xap Teatre. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 16:00 - 18:00 h. Carpa do San Froilán Miúdo: “Xogos ao grande”.
- 19:30 h. Espectáculo itinerante “Transhumancia” de Xip Xap Teatre. Recorrido: rúa alcalde Anxo López Pérez, Bispo Aguirre, praza Maior y Campo Castelo.
- 18:30 h. Carpa de San Froilán Miúdo: “Historias para escagarriñarse” de Teatro Ghazafelhos.
Las casetas del pulpo en San Froilán Lugo 2025
Si algo no puede faltar en las fiestas de San Froilán de Lugo son las casetas del pulpo en las que degustar el tradicional "pulpo á feira".
Las casetas del pulpo en San Froilán Lugo 2025 estarán abiertas en el Parque de Rosalía desde el viernes 26 de septiembre hasta el domingo 2 de noviembre.
Unas casetas con una larguísima tradición. ¿Quieres saber cuándo llegaron las casetas del pulpo al San Froilán?
Existen testimonios de vecinos pidiendo casetas con techos de paja para servir pulpo en el año 1846.
Sin embargo, las que podríamos llamar primeras casetas son de los años 60 y se popularizaron especialmente en los 80. Se trata de casetas de madera, también conocidas como "garigolos", en las que las/os pulpeiras/os preparan pulpo en calderas de cobre.
El "Domingo das Mozas"

El “Domingo das Mozas” se celebra el domingo posterior al 5 de octubre, día de San Froilán, por lo que en 2025 es el domingo 12 de octubre.
¿Por qué "Domingo das Mozas"? Se cree que se debe a la gran cantidad de jóvenes de los alrededores que ese día se acercaban a Lugo para buscar novia. En la actualidad, sea ese u otro el motivo, lo cierto es que ese día las calles se encuentran a rebosar de visitantes :)
Además, es tradicional que vecinos/as y visitantes salgan a la calle ataviados/as con el traje tradicional gallego dispuestos a homenajear como se merece el folclore gallego y se realiza también una ofrenda a Rosalía de Castro. En 2025, la encargada de realizar dicha ofrenda será Branca Villares, una música siempre comprometida con la recuperación de la música tradicional gallega, especialmente la de Lugo.
En los últimos años, el día previo al "Domingo das Mozas", se dedica el día a Ferrol, ciudad con la que Lugo está hermanada, con intercambio de visitas oficiales incluido. Los/as ferrolanos/as "devuelven" el honor en sus Fiestas del San Xiao.
¿Quién era San Froilán?
Las fiestas de San Froilán se celebran desde 1754 y honran la figura del patrón de la ciudad.
San Froilán nació en Lugo en el año 832. Hijo de los condes de Lugo, desde muy joven se inclina por la formación religiosa y la vida ermitaña, lo cual le lleva a retirarse y vivir en soledad en las montañas de O Cebreiro y el Bierzo.
Precisamente en uno de sus solitarios paseos por esos montes y grutas vive, según la tradición, uno de los episodios más importantes de su vida. Mientras se encontraba rezando, un lobo se acerca a él y a su asno y devora al animal. Pero San Froilán le mira con tal ternura y comprensión que el lobo inclina la cabeza y desde ese momento se convierte en el fiel compañero que llevará por el mundo sus alforjas. Esta imagen es la que se mantiene como la representación más reconocible y habitual de San Froilán.
Decisiva fue también su amistad con San Atilano, monje como él, y que le acompañaría en su labor de predicación y fundación de dos monasterios a orillas del río Duero: Tábara y Moreruela de Tábara. Porque la fama de San Froilán llegó a oídos del mismísimo Alfonso III, que veía en él un personaje fundamental para su ansiada Reconquista, y se extendió por Galicia y León, ciudad de la que fue obispo y en cuya catedral está enterrado.
Por entonces ya era objeto de devoción entre los vecinos de Lugo y León y, años después, el Papa Urbano II le convierte en santo.
San Froilán: de santo a patrón de la ciudad de Lugo
En 1600, la diócesis de Lugo establece el San Froilán como fiesta eclesiástica que se celebra el 5 de octubre, coincidiendo con el aniversario de su muerte. Cinco años después, San Froilán se convierte en el patrón de la ciudad.
Inicialmente, las fiestas de San Froilán se asociaban fundamentalmente a una feria y mercado de ganado, por aquellos tiempos la más importante de Galicia. Una cita para los vendedores de frutas, miel o aperos de labranza.
Con el paso de los años, se ha impuesto el espíritu lúdico y festivo; las fiestas han ganado popularidad y la agenda de actividades se ha diversificado y multiplicado.
No dejes pasar la ocasión de probar el pulpo de las casetas y disfrutar del gran ambiente de una ciudad que respira fiesta allí por donde vayas. Tu cita con el San Froilán de Lugo 2025 es del 4 al 12 de octubre.
Fuente imagen cabecera: Cultura e Turismo de Lugo.
