El martes 11 de abril arranca una nueva campaña de la Renta: 2022-2023. A partir de ese momento, ya puedes realizar la declaración a través de internet o, unos días más tarde, solicitar tu cita previa para hacerla de forma telefónica o presencial. Toma nota de las principales fechas a tener en cuenta, deducciones estatales y autonómicas y las novedades en los tramos de IRPF en Galicia.
Antes de sentarte a hacer la declaración, la primera gran duda que debes resolver es saber si estás obligado/a a presentar la declaración de la renta.
Para responder a esta pregunta, debes tener en cuenta las fuentes de las que procede cada renta y qué cantidad corresponde a cada una de ellas (en el caso de que sean varias). Porque no es lo mismo, por ejemplo, si se trata de rendimientos del trabajo que si son rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario o ganancias patrimoniales.
De forma general, si has ingresado más de 22.000 euros procedentes de un único pagador o 14.000 euros de varios pagadores, la respuesta es sí, te toca hacer la declaración de la renta.
Modalidades de Declaración de la Renta
Con carácter general, la declaración del IRPF se presenta de forma individual.
No obstante, las personas integradas en una unidad familiar pueden declarar de forma conjunta.
Una unidad familiar está integrada, en caso de matrimonio, por los cónyuges, hijos menores y aquellos mayores de edad con algún tipo de discapacidad reconocida o incapacitados judicialmente.
Cuando no existe matrimonio o en los casos de separación legal, la unidad familiar incluye al padre o la madre y la totalidad de los hijos que convivan con uno u otro.
Es importante saber que, si alguno de los miembros de la unidad familiar presenta declaración individual, los restantes miembros también deberán utilizar este mismo régimen y que para realizar una declaración conjunta existe una cuantía mínima por contribuyente, correspondiente a 5.550 € anuales.
Cómo se obtiene el borrador de la declaración de la renta
Actualmente, la forma más habitual de realizar la declaración de la renta es a través de internet. En este caso, el borrador de declaración se genera y se obtiene a través del servicio Renta WEB.
Así que para llegar a él debes ir al apartado "Renta 2022" de la web de la Agencia Tributaria y hacer clic en la opción "Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)".
Una vez que te hayas identificado, tendrás acceso a tu borrador de declaración, en el que ya deberías ver incorporados de manera automática la gran mayoría de tus datos fiscales. Puedes revisarlos, modificar, añadir o suprimir lo que estimes necesario y, finalmente, presentar y aprobar el borrador de declaración.
Si no estuvieses de acuerdo con el borrador de declaración generado ni con los datos indicados, el programa Renta Web te permite elaborar tu propia declaración introduciendo tus datos. Eso sí, los cálculos los realizará automáticamente el propio programa.
Sea de un modo u otro, cuando tengas el borrador con los datos correctos y completos, debes pinchar en "Aceptar" para enviar tu declaración, indicando la forma de pago o devolución, los plazos y el IBAN de tu cuenta corriente.
Cómo identificarte para acceder al borrador de la declaración de la renta
Para acceder a tus datos fiscales del ejercicio o de ejercicios anteriores y antes de realizar cualquier gestión tendrás que identificarte con alguno de los sistemas de identificación establecidos: Cl@ve PIN, número de referencia, certificado electrónico o DNIe o TOKEN.
La Cl@ve PIN es un sistema de identificación exclusivo para personas físicas que requiere estar registrado previamente en Cl@ve. Si no dispones de certificado electrónico, puedes registrarte por internet solicitando una carta de invitación que enviarán por correo postal a tu domicilio fiscal o completando el registro con el código Seguro de Verificación (CSV).
El número de referencia es el que indicas si eliges "Acceder identificándose con Referencia" y se corresponde con la casilla 505 de tu última declaración de la renta.
Las otras dos opciones de identificación son mediante tu Certificado o DNI electrónico o a través de un TOKEN, una clave temporal para actuar en nombre propio o en nombre de terceros a través del canal telefónico.
Deducciones en la declaración de la renta 2022 en Galicia
Es fundamental revisar las deducciones y desgravaciones de las que te puedes beneficiar.
Recuerda que para introducirlas o modificarlas debes hacer clic en "continuar con la declaración" en la parte superior e ir rellenando las distintas casillas y páginas.
Seguramente ya tengas en mente las principales deducciones que se aplican en tu caso, pero cada año hay novedades, así que repasamos algunas de las más habituales de las que puedes beneficiarte si vives en Galicia:
- Aportaciones a planes de pensiones, que se declaran como rendimientos del trabajo. La aportación máxima que se puede desgravar en los planes de pensiones privados individuales se ha reducido a 1.500 euros.
- Adquisición o alquiler de vivienda habitual. En el caso de compra, siempre que se haya realizado antes de enero de 2013. Si se trata de un alquiler, la deducción estatal solo aplica a arrendamientos anteriores a 2015 y para inquilinos/as con rentas inferiores a 24.107 euros, aunque existen también deducciones autonómicas específicas en Galicia para menores de 35 años. Puedes consultar requisitos y detalles en la página web de la Agencia Tributaria.
- Nacimiento o adopción.
- Familia numerosa.
- Acogimiento de menores. Hasta 300 euros por cada menor en régimen de acogimiento familiar.
- Cuidados de personas mayores de 65 años y con algún tipo de discapacidad.
- Gastos en nuevas tecnologías derivados de contratar la conexión de líneas de alta velocidad para uso exclusivo en el hogar.
- Adquisición de acciones o participaciones sociales en entidades nuevas o de reciente creación con domicilio social y fiscal en Galicia o en empresas que desarrollen actividades agrarias.
- Donaciones con fines innovadores o científicos.
- Inversiones en materia de eficiencia energética o climatización en viviendas.
Tramos de IRPF en Galicia para la Renta 2022-2023
Entre las novedades tributarias de este año destacan los tramos autonómicos.
En Galicia, se ha rebajado del 9,4 al 9% el tipo mínimo impositivo, el del primer tramo de la tarifa aplicable a la base liquidable general. Además, los tres primeros tramos se quedan en un 4,3%.
Así quedan los tramos de IRPF en Galicia:
- De 0 a 12.985 €, el tipo aplicable es un 9,00%.
- De 12.985 € a 21.068 €, el 11,65%.
- De 21.068 € a 35.200 €, un 14,90%.
- De 35.200 € a 60.000 €, un 18,40%.
- Y de 60.000 € en adelante, aplica un 22,50%.
Cómo solicitar cita previa para la declaración de la renta en Galicia
Como te decimos, la web y las apps de la Agencia Tributaria te permiten hacer la declaración de la renta de forma íntegra y cómoda a través de internet.
Pero también cuentas con la opción de realizarla a través del teléfono o de forma presencial en las oficinas de Hacienda o de entidades colaboradoras.
En este caso, a partir del día 3 de mayo puedes solicitar tu cita previa para atención telefónica, opción que ya estará plenamente operativa desde el 5 de mayo.
Para ello, la AEAT pone en marcha el "Plan Le Llamamos", para el que puedes contactar a través de la página web o de la app de la Agencia Tributaria o a través de los teléfonos 91 553 00 71 o 901 22 33 44 (de lunes a viernes, de 09:00 a 19:00 horas) y 91 535 73 26 o 901 12 12 24 (teléfono automático).
Y a partir del día 25 de mayo tienes también la posibilidad de solicitar cita previa para atención presencial por las mismas vías, excepto el teléfono automático. Las citas presenciales se realizarán desde el día 1 de junio.
El día 29 de junio es el último día en que puedes solicitar cita previa para la campaña de la renta 2022 pues finaliza al día siguiente, el viernes 30 de junio.
Dónde hacer la declaración de la renta en Galicia
Te contamos las oficinas de la Agencia Tributaria en Galicia, donde podrás acudir a hacer la declaración de la renta tras pedir cita previa.
Oficinas de la Agencia Tributaria en la provincia de A CoruñaBetanzos
Plaza de la Constitución, 9. 15301, Betanzos, A Coruña
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 77 65 16
Carballo
Avenida Ambulatorio, s/n. 15100, Carballo, A Coruña
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 70 34 11
Cee
Calle Europa, 1 15270, Cee, A Coruña
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 74 63 11
Ferrol
Calle Telleiras s/n. 15406, Ferrol, A Coruña
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 35 65 40
Ortigueira
Avenida de la Constitución, s/n. 15330, Ortigueira, A Coruña
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 40 00 22
Administración Ribeira
Plaza dos Mariñeiros, 10. 15960, Ribeira, A Coruña
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 87 25 00
Santiago de Compostela
Calle de Manuel María, 5 15705, Santiago de Compostela, A Coruña
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 58 40 40
A Coruña
Calle Comandante Fontanes, 10. 15003, A Coruña, A Coruña
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 981 20 13 00
Oficinas de la Agencia Tributaria en la provincia de LugoFoz
Calle Álvaro Cunqueiro, 33. 27780, Foz, Lugo
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 982 13 35 12
Monforte de Lemos
Calle Veiguiñas, 43. 27400, Monforte de Lemos, Lugo
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 982 40 37 61
Lugo
Calle de la Reina, 2. 27001, Lugo, Lugo
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 982 28 55 00
Oficinas de la Agencia Tributaria en la provincia de OurenseO Barco de Valdeorras
Calle Lugo, 1. 32300, O Barco de Valdeorras, Ourense
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 988 32 17 47
Carballiño
Calle de Alberto Vilanova, 22 32500, O Carballiño, Ourense
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 988 27 34 11
Celanova
Calle Encarnación, 44 32800, Celanova, Ourense
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 988 43 17 90
Verín
Calle Colón, 2 32600, Verín, Ourense
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 988 41 15 10
Ourense
Calle Santo Domingo, 25. 32003, Ourense, Ourense
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 988 23 25 11
Oficinas de la Agencia Tributaria en la provincia de PontevedraA Estrada
Avenida Benito Vigo, 51. 36680, A Estrada, Pontevedra
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 986 57 22 11
Ponteareas
Avenida de Galicia s/n 36860, Ponteareas, Pontevedra
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 986 64 15 25
Tui
Plaza San Fernando, 2. 36700, Tui, Pontevedra
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 986 60 04 00
Vilagarcía de Arousa
Rúa Elpidio Villaverde, 3 36600, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 986 50 64 11
Pontevedra
Avenida María Victoria Moreno, 45 36003, Pontevedra, Pontevedra
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 986 85 15 31
Vigo
Calle Lalín, 2. 36209, Vigo, Pontevedra
Horario: de 9 a 14 horas.
Teléfono: 986 20 24 11
Así que, cuando realices tu declaración de la renta a través de internet, por teléfono o de forma presencial, revisa siempre que tus datos fiscales están correctos y echa un ojo a las novedades y diferentes deducciones aplicables cada año.