¿Te apetece un baño tranquilo en aguas cálidas y en plena naturaleza? No te pierdas nuestro recorrido por las mejores termas en Galicia, ya que contamos con un buen número de aguas termales al aire libre y muchas de ellas son gratuitas. La gran mayoría de las termas naturales de Galicia se concentran en la provincia de Ourense, convertida en un auténtico paraíso termal. Así que aquí encontrarás dónde están las termas gratis en Ourense y en el resto de Galicia.

Estas son las termas naturales en Galicia de las que te vamos a hablar aquí:

Termas gratis en Ourense (ciudad)

  • Pozas de A Chavasqueira
  • Termas do Muíño da Veiga
  • Outariz y Burga de Canedo
  • Piscina termal As Burgas: cerrada por obras

Termas de pago en Ourense (ciudad)

  • Termas de A Chavasqueira: cerrada por obras
  • Termas de Outariz

Termas gratis en Ourense (provincia)

  • Termas de Bande (Bande - Ourense)
  • Baños del río Caldo (Lobios - Ourense)
  • Termas de Barbantes (Cenlle - Ourense)

Termas de pago en Ourense (provincia)

  • Termas de Prexigueiro (Ribadavia - Ourense)

Más termas en Galicia

  • Termas de Teáns (Salvaterra de Miño - Pontevedra)

Termas gratis en Ourense (ciudad)

En Ourense, el termalismo tiene más de dos mil años de historia y ya era algo muy popular en pueblos como los romanos. Actualmente, Ourense es la segunda región de Europa con mayor actividad termal.

Así que vamos a recorrer las termas gratis en Ourense, la mayor fuente de aguas termales de Galicia.

Estas son las termas naturales que se encuentran en la ciudad de Ourense y que son de acceso gratuito.

A Chavasqueira

Entre las más populares termas en Galicia se encuentra, sin duda, A Chavasqueira.

Estas piscinas naturales están ubicadas al inicio del Paseo Termal del Miño y son de acceso gratis. No confundir con las Termas de A Chavasqueira, que son de pago y están actualmente cerradas tras un incendio.

Las pozas de A Chavasqueira gratis cuentan con vasos para bañarte que están a unos 40 grados de temperatura. Tiene un gran jardín donde puedes instalarte y tomar el sol. Y también dispone de vestuarios, baños y consignas para dejar tus cosas.

Debes llevar bañador, toalla, chanclas y candado para la consigna.

El aforo es limitado y no pueden entrar los menores de 10 años.

¿Cómo llegar a A Chavasqueira? Puedes ir en coche y dejarlo en el aparcamiento gratuito o en bus (línea 26). Otra opción es coger el Tren de las Termas, que puedes pagar directamente al subir por 0,85€; pero en estos momentos no está funcionando por avería. Mientras puedes utilizar la línea 19 - Termas.

Horario de las pozas de A Chavasqueira gratis:

  • Abierto todo el año: todos los días, de 10:00 a 20:00 h.

No dejes de visitar esta terma gratis en Ourense, pero infórmate antes de ir porque a veces tienen que cerrar por la crecida del río Miño.

Termas do Muíño da Veiga

También en el Paseo Termal y a escasos kilómetros de Ourense, a los pies de un viejo molino de madera restaurado, se encuentran las Termas do Muíño da Veiga.

Se trata de un gran espacio gratuito de baño al aire libre formado por cinco piscinas y rodeado de una amplia zona verde recreativa.

Cuenta con vestuarios, aseos y taquillas (debes llevar candado).

La temperatura de estas aguas termales en Galicia, que son de mineralización débil y alcalinas, ronda los 40º.

Para llegar a las Termas do Muíño da Veiga, puedes ir en coche y dejarlo en el aparcamiento gratuito situado a 300 metros.

O también puedes utilizar el Tren de las Termas, un pequeño tren de ruedas que parte de la Plaza Mayor de Ourense y recorre el río Miño, acercándote a las cuatro termas cercanas: Chavasqueira, Outariz y Burga de Canedo y la citada Muíño da Veiga. Pero actualmente no está en funcionamiento por avería, como sustituto se ha habilitado la línea 19 de autobús.

Horario de las Termas do Muíño da Veiga:

  • Abierto todo el año: todos los días, de 10:00 a 20:00 h.

Antes de visitar esta terma gratis en Ourense, asegúrate de si está abierta porque puede cerrar por la crecida del río Miño.

Outariz y Burga de Canedo

Las termas de Ourense gratis más grandes de la ciudad se encuentran en Outariz y están formadas por dos zonas: Outariz y Burga de Canedo, ambas a un lado de una pasarela peatonal.

Una pasarela que divide estas termas gratis de las Termas de Outariz de pago, que se trata de otro recinto.

En las piscinas públicas y gratis de Outariz puedes disfrutar de tres vasos de agua caliente y uno frío, y en la zona de Burga de Canedo, de tres vasos dobles de agua caliente y uno de agua fría.

Estas instalaciones al aire libre disponen de aseos, taquillas y vestuarios.

Para llegar a Outariz y Burga de Canedo puedes dejar el coche en el aparcamiento de Reza (pozas de Maimón), que está al otro lado del río, y después cruzar la pasarela peatonal. Y también puedes estacionar en el aparcamiento de Muíño da Veiga, que está en el mismo lado del río que Outariz, pero un poco más lejos, a algo más de un kilómetros.

Otra opción es coger el Tren de las Termas, que no funciona temporalmente por avería, o utilizar la línea 5 de bus que te deja en el aparcamiento de Reza.

Horario de Outariz y Burga de Canedo:

  • Abierto todo el año: todos los días, de 10:00 a 20:00 h.

Piscina termal As Burgas

En pleno centro histórico de Ourense se encuentra la piscina termal As Burgas, de casi 200 metros cuadrados de agua termal al aire libre.

Es otra de las termas gratis en Ourense que puedes visitar, aunque está cerrada temporalmente. Así que te recomendamos que revises condiciones, horarios y requisitos de acceso en cada época.

Las instalaciones cuentan con la piscina termal, con aguas a una temperatura de entre 38 y 40º C, y una sauna húmeda. Dispone de vestuarios con taquilla.

Horario de la piscina termal As Burgas:

  • Temporalmente cerrada.

Aprovecha para acercarte a las dos fuentes das Burgas. Al lado de la piscina termal está la “Burga de Arriba”, del siglo XVII, y en el nivel inferior se encuentra la "Burga de Abaixo", de estilo neoclásico y con el "Fervedoiro", un estanque con agua burbujeante y en ebullición.

Termas de pago en Ourense (ciudad)

Hay otras dos termas en la ciudad de Ourense, pero en este caso son de pago. Son las Termas de A Chavasqueira, que están actualmente cerradas por un incendio, y las Termas de Outariz.

Sobre las Termas de A Chavasqueira te daremos toda la información sobre servicios, precios y horarios en cuanto vuelvan a abrir, porque puede sufrir variaciones tras las obras con respecto a las anteriores instalaciones.

Y sobre las Termas de Outariz tienes todos los detalles a continuación.

Termas de Outariz

Una de las termas de Galicia situadas en la ciudad Ourense y con entrada de pago son las Termas de Outariz. Se encuentran en el Paseo Termal de Ourense y están separadas a escasos metros por un puente peatonal de las piscinas públicas de Outariz y Burga de Canedo, que son gratis.

Las Termas de Outariz se autodefinen como "la estación termo-lúdica de inspiración japonesa más innovadora de toda España" y cuenta con once termas exteriores al aire libre y tres interiores.

Ofrecen dos circuitos termales de 90 minutos cada uno: Circuito Zen y Circuito Celta.

Podrás disfrutar de chorros, jacuzzi, saunas, spa... y todo con unas vistas al río inmejorables. Además, cuenta con servicio de bar donde puedes comer.

Y si quieres completar tu experiencia, puedes contratar tratamientos de belleza o masajes.

¿Cómo llegar a las Termas de Outariz? Puedes acceder en coche estacionando en los aparcamientos gratuitos de Muíño da Veiga y caminar hasta las Termas de Outariz, o en el parking de Reza (pozas de Maimón) y cruzar la pasarela peatonal hasta las termas.

El Tren de las Termas es el único vehículo que accede directamente a las Termas de Outariz, pero se encuentra fuera de servicio por avería. En substitución, está habilitada la línea 19 de autobús.

Horario de las Termas de Outariz:

  • Lunes, miércoles y jueves: 10:00 - 23:00 h.
  • Martes: cerrado.
  • Viernes: 10:00 - 1:00 h.
  • Sábado: 9:00 - 1:00 h.
  • Domingo: 9:00 - 23:00 h.

Precio de las Termas de Outariz:

Termas gratis en Ourense (provincia)

Ya has visto cuántas termas hay en la ciudad de Ourense, pero también en el resto de la provincia de Ourense podrás disfrutar de aguas naturales.

Encontrarás más termas naturales en Galicia gratis en las localidades ourensanas de Bande, Lobios o Cenlle.

Termas de Bande (Bande - Ourense)

Se encuentran en el área de influencia del embalse de As Conchas, en la localidad ourensana de Bande, así que están sumergidas buena parte del año, excepto cuando baja el caudal del río Limia.

Las Termas de Bande, de carácter gratuito, cuentan con pozas, bañeras, piscinas e incluso un lago natural con agua caliente perfecto para combatir males reumáticos o enfermedades relacionadas con la piel.

En esta zona, ya los romanos disfrutaban del manantial de aguas termales y construyeron un imponente campamento romano, Aquis Querquennis.

Horario de las Termas de Bande:

  • Abierto todo el año 24 horas.

Así que la entrada es libre para disfrutar de estas termas en Galicia gratis.

Baños del río Caldo (Lobios - Ourense)

En Lobios, en la comarca de La Baja Limia ourensana, están los Baños del río Caldo.

Un río que debe su nombre, precisamente, a la alta temperatura habitual de sus aguas, que oscilan entre 55 y 77 grados.

Aprovechando un pequeño manantial de agua termal, se ha habilitado una piscina, de acceso gratuito, en la que puedes disfrutar de las propiedades curativas y relajantes de sus aguas.

En la misma zona hay área recreativa y una playa fluvial.

Horario de los Baños del río Caldo:

  • Abierto todo el año 24 horas.

Disfruta de otra de las termas en Galicia gratis.

Termas de Barbantes (Cenlle - Ourense)

El valle del Miño es un auténtico paraíso de aguas termales en Galicia.

Ahí se encuentran también las Termas de Barbantes o Cenlle, tres pozas termales al aire libre a las que puedes acceder de manera gratuita.

Abiertas al público desde el año 2013, cuentan, además, con una zona ajardinada de ocio, merenderos, restauración y zona de aparcamiento con un área reservada a caravanas.

Las aguas de las Termas de Barbantes son templadas, tienen mineralización muy débil y resultan especialmente beneficiosas para casos de artritis o reuma.

Horario de las Termas de Barbantes:

  • Todos los días: de 13:00 a 21:00 h.

No te pierdas esta terma natural en Galicia gratis.

Termas de pago en Ourense (provincia)

Queremos hablarte de otra de las termas de Galicia en la provincia de Ourense, en este caso de pago. Nos vamos hasta Ribadavia para conocer las Termas de Prexigueiro.

Termas de Prexigueiro (Ribadavia - Ourense)

Las Termas de Prexigueiro están ubicadas en la localidad ourensana de Ribadavia.

Estas termas naturales en Galicia están formadas por un circuito de estilo japonés con cinco pozas de agua caliente al aire libre, además de dos pozas de agua fría y un SPA.

Además, no olvidan su toque gallego y, estando en Ribadavia, tierra de vino, disponen de fantásticos tratamientos de belleza y vinoterapia en los que utilizan uvas de tipo treixadura y mencía.

Estas termas son de pago. La entrada general cuesta unos 6€, aunque hay descuentos para niños/as y jubilados/as.

Horario de las Termas de Prexigueiro:

  • Lunes: cerrado
  • Martes, miércoles y jueves: 11:00 - 23:00 h.
  • Viernes y sábado: 10:00 - 00:00 h.
  • Domingo: 10:00 - 23:00 h.

Más termas naturales en Galicia

Hay más termas naturales en Galicia, aunque son menos conocidas, como las Termas de Caldas de Brués, situadas en el margen del río Viñao, a su paso por Boborás, en la provincia de Ourense, para las que hay previsto un completo plan de rehabilitación.

También en la provincia de Ourense se encuentran las Termas de Quintas, en O Carballiño, junto al río Barbantiño, integradas por dos pequeñas piscinas de pizarra y piedra.

Hay termas en Lugo, dentro del edificio del Balneario de Lugo, que se pueden visitar realizando una reserva previa.

Y ya en la provincia de Pontevedra, está otra de las termas en Galicia que puedes disfrutar, las Termas de Teáns, en Salvaterra de Miño, de las que te hablamos a continuación por si estás buscando termas en Pontevedra.

Termas de Teáns (Salvaterra de Miño - Pontevedra)

En Salvaterra de Miño, en la provincia de Pontevedra, están las termas al aire libre más grandes de Galicia: las Termas de Teáns.

Cuentan con 3 termas de agua caliente y una de agua fría.

El acceso es de pago. Debes abonar 4€ para disfrutar de sus aguas minero-medicinales sulfuradas recomendadas para procesos respiratorios y dermatológicos. Y también hay una modalidad de abono de 30€ para 10 baños.

Horario de las Termas de Teáns:

  • Lunes y martes: cerrado.
  • Horario de invierno (octubre a mayo): 10:00 - 13:00 h. y 17:00 - 21:00 h.
  • Horario de verano (junio a septiembre): 9:00 - 12:00 h. y 19:00 - 23:00 h.

Todas estas instalaciones convierten a Galicia en un referente del termalismo y te ofrecen una fantástica opción de ocio que combina salud y entretenimiento. Disfruta de las mejores termas en Galicia.

Fuente imagen cabecera: Turismo de Ourense.