Las fiestas de Ourense 2024 se concentran en cinco días en pleno mes de junio, del miércoles 19 al domingo 23 de junio. Un nuevo formato que lleva un par de años celebrándose y que coincide con el comienzo de las vacaciones de los más pequeños y con la tradicional noche de las hogueras previas a San Juan.

En el programa de las fiestas de Ourense 2024, del 19 al 23 de junio, no faltará el Mercado medieval, la música, con las actuaciones de las llamadas “Big Four” de las orquestas gallegas, las atracciones o los fuegos artificiales.

Programa de las Fiestas de Ourense 2024

Fiestas de Ourense 2024
Imagen: Ayuntamiento de Ourense

El Ayuntamiento de Ourense ya ha presentado el programa de las fiestas de Ourense 2024. Por tercer año consecutivo se mantiene el formato de fiestas con programación concentrada en cinco días, del 19 al 23 de junio de 2024.

La música no puede faltar, como los últimos años, a las fiestas de Ourense 2024. Las llamadas “Big Four” serán el plato fuerte de las veraniegas noches. Es decir, las cuatro principales orquestas gallegas se darán cita en la capital de las burgas: Orquesta París de Noia, Combo Dominicano, Grupo ASSIA, Função Públika, La Fórmula, Costa Verde y Grupo América.

Otra actividad de las más esperadas es la tirada de los fuegos artificiales. Como todos los años, para cerrar las fiestas de Ourense 2024, este año será el domingo 23 de junio, víspera de San Juan y noche de las hogueras, Ourense se iluminará con una gran tirada de fuegos de luces.

Miércoles, 19 de junio

  • 21:00 h. Calle del Progreso (Alameda): Pregón de Touriñán.
  • 21:30 - 0:30 h. Calle del Progreso (Alameda): Orquesta La Fórmula.

Jueves, 20 de junio

  • 16:30 - 20:30 h. Jardín del Posío: Mega Yincana infantil gratuita.
  • 21:00 - 22:30 h. Calle Santa Eufemia: Golden Jazz.
  • 21:00 - 00:00 h. Calle del Progreso (Alameda): Orquesta Costa Verde.
  • 00:00 - 03:00 h. Plaza Mayor: Grupo ASSIA.

Viernes, 21 de junio

  • 21:00 h. Calle Santa Eufemia: A Banda da Balbina.
  • 21:30 - 00:00 h. Plaza Mayor: Grupo América.
  • 22:00 - 03.00 h. Pardo de Cela, junto al Pabellón de Os Remedios: MEGA DJ Fin de Curso.
  • 00:00 - 01:40 h. Calle del Progreso (Alameda): Celtas Cortos.

Sábado, 22 de junio

  • 20:00 - 21:30 h. Parque del Barbaña: Fiesta de los Colores.
  • 21:00 - 23:00 h. Plaza Mayor: Los Coleguitas.
  • 22:30 - 1:30 h. Calle del Progreso (Alameda): Função Públika.
  • 00:30 - 03:30 h. Calle Pardo de Cela: Orquesta Combo Dominicano.

Domingo, 23 de junio

  • 20:00 h. Calle Santa Eufemia: Coral de Ruada.
  • 21:00 - 23:40 h. Calle del Progreso (Alameda): Orquesta París de Noia.
  • 23:59 h. Margen del río Miño: Fuegos artificiales.

El Mercado medieval de Ourense 2024

Mercado medieval de Ourense
Imagen: Turismo Ourense

Otra de las citas importantes de las fiestas será la del Mercado medieval de Ourense 2024, que ocupará gran parte del casco histórico de la ciudad con actividades durante todo el día.

Desde el primer día de fiesta, el Mercado medieval se extenderá por las calles del casco histórico (abierto todos los días, desde el mediodía hasta bien entrada la noche) con diferentes puntos de venta y actividades paralelas.

  • Desde el miércoles 19 de junio hasta el domingo 23 de junio.

Fiestas de Ourense 2024: actividades para los peques

Como todos los años las fiestas de Ourense 2024 están dirigidas a un público de todas las edades, donde cobran especial importancia las actividades dirigidas a los más pequeños de la casa.

  • Las barracas estarán abiertas desde el miércoles 19 hasta el domingo 23 en el Parque Barbaña.
  • En el Jardín del Posío estará instalada una Mega Yincana infantil gratuita, en horario: de jueves a domingo por las tardes, y sábado y domingo también por la mañana, de 11:00 a 14:00 h.
  • También habrá una Fiesta de los Colores para toda la familia en el Parque del Barbaña, el sábado 22 de junio.

Historia de las fiestas de Ourense: Corpus Christi como epicentro

Fiestas de Ourense
Imagen: Turismo Ourense

Las fiestas de Ourense 2024 están entre las más representativas de la ciudad. Este año se prolongarán durante cinco días, del 19 al 25 de junio. Pero hace años se celebraban con motivo del Corpus, una celebración tradicional en Ourense que se remonta a principios del siglo XX.

Su duración llegó a ser de hasta 12 días y tenía como epicentro la solemnidad religiosa del Santísimo Sacramento. Ese día tenía lugar la misa solemne seguida de la procesión, con participación de todas las parroquias de la ciudad. Esta celebración fue el nacimiento de lo que actualmente son las fiestas de Ourense.

Aquí nació la famosa “Batalla de las flores”, una de las actividades más queridas de las fiestas del Corpus, que finalizaba con la "guerra de confeti” entre las carrozas participantes, compartida con el público.

Verbenas y bailes populares se sucedían en salones sociales o en los paseos de la Alameda, los actos deportivos, certámenes de bandas de música y bailes regionales nunca faltaban.

No queda más que esperar al cambio de estación para que todos los ourensanos y ourensanas, junto a todos los turistas que quieran acercarse, disfruten de las fiestas de Ourense 2024 y, de paso, de las termas de Ourense.

Fuente imagen de cabecera: Turismo Ourense.