Que se acabe el verano no significa que se acaben las fiestas y ferias populares. Una de las más esperadas del otoño es As San Lucas de Mondoñedo 2025, desde el 16 al 20 de octubre, considerada una de las más importantes ferias tradicionales de Galicia. Te contamos todas las actividades y el programa de As San Lucas de Mondoñedo 2025.

La fiesta de As San Lucas en Mondoñedo es, principalmente, de ganado. Pero no faltan verbenas, charangas, juegos tradicionales y conciertos todos los días, y sin olvidarnos de la muestra de productos agroalimentarios y de maquinaria agrícola.

El acto central de As San Lucas es la feria caballar, con una masiva asistencia de público. El concurso de ganado en el recinto ferial se completa con un concurso de andadura gallega, un concurso canino y distintas exhibiciones de perros.

Programa de As San Lucas Mondoñedo 2025

As San Lucas Mondoñedo 2025

Imagen: Asociación As San Lucas de Mondoñedo

El programa de As San Lucas Mondoñedo 2025 es muy variado y lleno de actos para todos los públicos, del 16 al 20 de octubre, aunque la feria caballar se lleva el centro de las atenciones.

Los actividades más importantes siempre tienen un día concreto establecido:

  • El 17 de octubre, el “día das vésperas”, es uno de los momentos más espectaculares, cuando los caballos llegan hasta las calles de Mondoñedo y hacen su paso por la Praza da Catedral. También es el día del pregón.
  • El 18 de octubre, día de San Lucas, festivo local en Mondoñedo 2025, es cuando se celebra la “Gran Feira Tradicional de Gando Cabalar As San Lucas”. En ella se pueden ver todos los caballos que viven en semilibertad todo el año en los montes aledaños.
  • El día 19 de octubre es conocido como el “día del medio”.
  • El último día de las fiestas, el 20 de octubre, es el “día das maulas”, que significa el día de “las sobras”. Es decir, cuando se vende lo último de la feria. Ese día hay precios especiales, la mayoría de las veces todo a mitad de precio. Día especial para hacerte con todas las gangas.

Pero la fiesta de As San Lucas en Mondoñedo 2025 comienza días antes, ya desde el miércoles 16 de octubre, para que disfrutes del desfile de caballos por las calles de Mondoñedo hasta el Campo da Feira, orquestas en la Alameda, conciertos y espectáculos de doma en la Praza da Catedral, juegos y bailes, charangas y mucho más.

El cartel oficial de las fiestas de As San Lucas 2025, que guarda un marcado valor simbólico, ha sido realizado por Daniel Vizoso, con una clara influencia de su padre, el artista Xosé Vizoso, fallecido en febrero de este año, y que fue autor de numerosos carteles de As San Lucas, dejando una profunda huella en la memoria cultural de Galicia.

El programa definitivo de As San Lucas de Mondoñedo 2025, que organizan el Ayuntamiento de Mondoñedo y la Asociación As San Lucas de Mondoñedo, aún no se ha hecho público, cuando lo hagan te lo contaremos todo aquí.

Aún así se han anunciado, desde la Asociación As San Lucas de Mondoñedo, un par de eventos muy importantes del programa de As San Lucas 2025. Ya se sabe que el pregón de las fiestas de este año corre a cargo de Carlos Folgueira, heredero del legado del inolvidable Rei das Tartas y continuador de una tradición que hizo de la Tarta de Mondoñedo un símbolo conocido por Galicia y el mundo adelante.

Además, se ha presentado el concierto del día 18 de octubre, día de San Lucas. Llega desde Canarias y llenará el Auditorio Pascual Veiga de diversos géneros musicales que mezclan con fusión los ritmos latinos. Tutto Durán actuará a las 20:00 horas y ya se pueden comprar las entradas.

As San Lucas en Mondoñedo, una feria casi milenaria

Fiesta de San Lucas en Mondoñedo
Fuente: Turismo de Galicia

As San Lucas de Mondoñedo es una fiesta casi milenaria. Se cree que su primera edición fue en 1156. Ese año, el rey Alfonso VII de León otorgó el título de Ciudad a esta población del interior de la provincia de Lugo. Además del título, concedió el permiso para celebrar una feria de ocho días. Y ahí es donde nace As San Lucas.

Esa es la versión menos oficial. La otra, es que el obispo Martín inició estas fiestas para celebrar la consagración de la catedral en 1246. A pesar de esos inciertos comienzos, lo que si sabemos es que es una fiesta con siglos de historia.

Si te preguntas de qué va la feria de As San Lucas de Mondoñedo, la respuesta es de caballos. Aunque hay todo tipo de ganado, los espectáculos ecuestres son los protagonistas indiscutibles. Sin contar con todo el negocio de compraventa de caballos.

La feria de caballos, un trabajo de meses

As San Lucas de Mondoñedo no es solo trabajo de una semana. Para tenerlo todo listo los ganaderos necesitan meses de preparación.

Los días anteriores a la feria los ganaderos recorren los montes en busca de sus caballos. Estos viven en semilibertad en los alrededores de Mondoñedo durante todo el año. Sólo en un par de ocasiones son reunidos y llevados a la ciudad.

La primera es en junio o julio. Bajan a los caballos para proceder a la rapa. Entonces los caballos son saneados y las crías ya adultas son marcadas a fuego para que se sepa a quién pertenecen. Es lo que se conoce como “rapa das bestas”, que seguro conoces más de una de otro pueblo. Es una de las fiestas más ancestrales y tradicionales de Galicia.

La segunda ocasión se da en octubre, cuando se bajan para proceder a su desfile y venta en As San Lucas.

A pesar de que los caballos viven en semilibertad durante el año en los montes vecinos, no son libres al cien por cien. Tienen dueño y muchos de ellos un destino claro: o la venta a particulares o las carnicerías.

Con todo, su vida se aproxima mucho a la libertad total, pero siempre bien cuidados y atendidos. Sus dueños o ganaderos se ocupan de que no les falte alimento cuando las inclemencias del tiempo les acechan, como los días de nieve en invierno, y de vacunarlos o de curar sus heridas cuando hace falta.

La bajada de los caballos de As San Lucas de Mondoñedo

El momento más espectacular y esperado de As San Lucas es cuando los caballos, guiados por sus dueños, atraviesan en manadas diferenciadas la Praza da Catedralde Mondoñedo.

Se produce al atardecer del día anterior a San Lucas, el día anterior a la gran feria caballar, es decir, el 17 de octubre. Se hace así para que los caballos no tengan que estar mucho tiempo en la ciudad, fuera de su entorno natural. Nunca más de 24 horas.

Por allí pasarán todos los ganaderos con todos sus caballos para que al día siguiente participen en la “Gran Feira Tradicional de Gando Cabalar As San Lucas”. Ese desfile o muestra de todos los caballos dura alrededor de media hora y el espectacular giro de la manada en la plaza de la catedral forma parte de la búsqueda del premio a la mejor ganadería participante.

El caballo es el gran atractivo de estas fiestas. Un espectáculo que no debes perderte. Mondoñedo siempre recibe a todos los curiosos y visitantes con los brazos abiertos. No lo dudes más. Acércate sin pensarlo a As San Lucas de Mondoñedo 2025 y podrás admirar la belleza de sus caballos salvajes.

Fuente imagen cabecera: Turismo de Galicia