menú
¿Qué hacer en Galicia este mes?

Agenda en Galicia: conciertos, festivales, fiestas, monólogos, teatro…

01/03/2023
Blog R

En caso de que busques las actividades que hay en Galicia cerca de ti, tanto si eres de bailar y cantar en conciertos y festivales, como si prefieres un plan más tranqui en un museo o en el teatro o no perdonas una fiesta gastronómica en nuestra tierra, esta es tu agenda. Te traemos muchos planes para divertirte durante el fin de semana.

¿Qué puedes hacer este mes de marzo? Pues todo esto y más.

Planes de marzo en Galicia

¿Cómo es Galicia en marzo? Un no parar de planes diferentes para hacer y disfrutar de la buena música, monólogos o teatro y exposiciones. Si quieres vivir con intensidad las fiestas gastronómicas de interés turístico y mucho más, anota todas estas fechas.

La mejor música que sonará en Galicia en marzo

1 de marzo: The Poor

La banda australiana de rock duro compuesta por Anthony Skene, Matt Whitby, Gavin Hansen y Daniel Cox llega con su potente directo a la sala Mardi Gras de A Coruña el miércoles 1 de marzo.

3 y 4 de marzo: Pablo Moreno

El cantante y compositor español Pablo Moreno ha revolucionado YouTube o Spotify con canciones pop como «Tr3s meses», «Ven y baila» o «Ahora sé». Escúchalo en La Pecera, en Vigo, el viernes 3, y en la Sala Sónar de Santiago de Compostela el día 4 de marzo.

3 de marzo: Denom

Denom se ha convertido en uno de los grandes referentes del hip hop y la escena underground en España. El viernes 3 de marzo llega a la Sala Malatesta de Santiago con su gira «Nunca dejes de sonar».

4 de marzo: Raimundo Amador

Desde sus inicios en «Pata Negra», Raimundo Amador ha hecho del flamenco-blues su seña de identidad. Puedes escucharlo en el Auditorio Municipal de Ourense el sábado 4 de marzo.

4 de marzo: Gilberto Santa Rosa

«El caballero de la salsa» aterriza en la ciudad herculina con «Camínalo Spain Tour 2023». Un repaso a 40 años de carrera repletos de éxitos como «Que alguien me diga» o «Perdóname».

4 de marzo: Ezvit810

«No Me Renta» lanzó a la fama a Ezvit810, el joven rapero cuyo original nombre sale de unir las dos primeras silabas de sus apellidos. Escúchalo en La Fábrica de Chocolate de Vigo el sábado 4 de marzo.

9 de marzo: Shlomo Mintz

El prestigioso violinista y director musical ruso-israelí Shlomo Mintz interpreta temas de Bach e Ysaÿe en el Teatro Jofre de Ferrol el jueves 9 de marzo.

10 de marzo: The Cat Empire

Los australianos The Cat Empire llevan más de 20 años sobre los escenarios. El viernes 10 de marzo sonarán en la Sala Capitol de Santiago sus sonidos mezcla de ska, jazz, funk y rock.

10 de marzo: Nickzzy

Una de las grandes promesas de la música urbana actual es Nickzzy. Este joven dominicano afincado en Bilbao colecciona fans gracias a temas como «No toy en Gente» o «Por Ley». En la Sala Molotov de Vigo el viernes 10 de marzo.

11 de marzo: Pixies

La nueva gira europea de «Pixies», una de las bandas más míticas del rock alternativo de las últimas décadas, hace parada en el Coliseum de A Coruña el sábado 11 de marzo.

11 de marzo: Sara Correia

Sara Correia presenta en el Teatro Jofre de Ferrol el sábado 11 de marzo su trabajo «Do Coração», un álbum de fado que ha sido nominado a los Grammy Latinos.

12 de marzo: Alice Wonder

La artista y compositora Alice Wonder debutó a lo grande con «Take off» y desde entonces encadena éxitos en solitario con colaboraciones con artistas nacionales e internacionales. Actúa en el Salón García de Vilagarcía de Arousa el domingo 12 de marzo.

19 de marzo: Zaz

Sus letras personales e íntimas han hecho de Zaz una estrella en su país, Francia, y en media Europa. Puedes escuchar su fusión de música francesa y jazz en el auditorio Mar de Vigo el domingo 19 de marzo, en el marco de la gira «Organique Tour».

24 de marzo: Salvador Sobral

Salvador Sobral presenta su último trabajo, «bpm», en el Teatro Colón de A Coruña el viernes 24 de marzo. Nuevas atmósferas y, por primera vez, sonidos de guitarra en la música repleta de dulzura y sentimiento del artista portugués.

24 de marzo: Revólver

El grupo «Revólver» presenta su último trabajo, «Adictos a la euforia», un álbum contundente y sin nostalgia, en el Auditorio Municipal de Ourense el viernes 24 de marzo.

25 de marzo: Tini

El sábado 25 de marzo puedes escuchar en el Coliseum de A Coruña a una de las artistas del momento, Tini, que se codea con nombres como Alejandro Sanz o Sebastián Yatra, y que cuenta por millones las reproducciones de sus temas en las principales plataformas.

25 de marzo: The Skarnivals

«Latexos» se llama el último trabajo de «The Skarnivals», una banda que se autodefine como ska/punk/folk gallega. No te pierdas sus directos rebosantes de energía y espíritu reivindicador en el Auriense de Ourense el sábado 25 de marzo.

25 de marzo: Ruxe Ruxe

Rock y música tradicional gallega; gaita y saxofón. La original mezcla de sonidos de la banda gallega «Ruxe Ruxe» sonará en la Sala Capitol de Santiago el sábado 25 de marzo.

25 de marzo: Escuchando Elefantes

Con su guitarra acústica y una pequeña batería, el dúo de folk-rock formado por los gallegos Sílvia Rábade y Carlos Tajes se sube al escenario del Club Clavicémbalo de Lugo el sábado 25 de marzo.

Nos vamos al teatro en Galicia en marzo

2 de marzo: «¡Por fin solo!»

Los secretos y las anécdotas más personales de Tricicle en clave de humor de la mano de Carles Sans, uno de sus integrantes. Risas garantizadas en el Teatro Afundación Vigo el día 2 de marzo.

9 de marzo: «Hamelin»

Juan Mayorga, Premio Princesa de Asturias de las Letras, es el autor de este texto que aborda el tema de la pederastia a base de elipsis y silencios. En el Teatro Principal de Pontevedra el jueves 9 de marzo.

10 de marzo: «Tercer cuerpo»

Soledad y necesidad de amar plasmada en cinco personajes tan diferentes como iguales en sus formas de querer sin saber cómo hacerlo. Representación de la obra «Tercer cuerpo» en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña el viernes 10 de marzo.

11 de marzo: «Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?»

Divertida comedia musical escrita por Adolfo Marsillach y protagonizada por una singular pareja divorciada -a la que dan vida Leo Washington y Miranda Collado- que puedes ver en el Teatro Afundación Vigo el sábado 11 de marzo.

12 de marzo: «Todas las canciones de amor»

Un viaje emocional entre la vida y la muerte a medio camino entre drama y comedia y, sobre todo, un homenaje a las madres, protagonizado por Eduard Fernández. En el Teatro Principal de Ourense el domingo 12 de marzo.

24 de marzo: «El amor enamorado»

El clásico de Lope de Vega traslada su historia a las Fragas do Eume y a las Fiestas de Pitón. Teté Delgado y Mario Díez encabezan el reparto de esta obra de amores, celos y triunfos que puedes ver en el Teatro Jofre de Ferrol el viernes 24 de marzo.

27 de marzo: «Flores de ferro»

Basada en la novela homónima de María Rei Vilas, esta obra nos muestra en primera persona las vivencias de una chica que se ve obligada a regresar a su aldea materna. Un reencuentro con un pasado familiar no siempre agradable. En el Teatro Colón de A Coruña el lunes 27 de marzo.

31 de marzo: «Lago Comedy Club»

Miguel Lago reivindica su profesión y los grandes nombres de la comedia mediante una selección de sketches sobre rutinas ácidas, desternillantes y atrevidas. Escúchalo en el Auditorio ABANCA de Santiago de Compostela el viernes 31 de marzo.

De exposiciones en Galicia en marzo

Durante todo el mes de marzo: «Xulio García Rivas. Manantial de sombras»

Una muestra que reúne una selección de veinte piezas de mediano y gran formato realizadas en tinta china sobre lienzo o papel de arroz por el artista Xulio García Rivas. Puedes verla en la Fundación Luís Seoane de A Coruña durante todo el mes de marzo.

Durante todo el mes de marzo: «María Antonia Dans. A maxia da cor»

Más de 30 ilustraciones originales de María Antonia Dans, una artista plástica colorista y con Galicia siempre presente en su obra. Exposición abierta al público en la Biblioteca de Galicia, en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela.

Durante todo el mes de marzo: «Namib – Correa Corredoira»

Correa Corredoira es una de las voces más singulares del movimiento Atlántica y uno de los grandes renovadores de la plástica gallega en los años 80. Descubre su obra en SVT Espacio de Arte de Vigo.

Desde el 23 de marzo: «Picasso, blanco en el recuerdo azul»

Más de un centenar de piezas, algunas inéditas, componen esta exposición que repasa la vinculación de Picasso con la ciudad de A Coruña, en la que residió de niño. Es una de las 16 exposiciones programadas en España en el marco del «Año Picasso 2023».

De fiesta en fiesta en Galicia en marzo

3-5 de marzo: Festa do Queixo de Arzúa
3-5 de marzo: Festa da Arribada, en Baiona
10-11 de marzo: Festa do Caldo Galego de Mourente
18 de marzo: Festa das Pepitas de Ferrol
19 de marzo: Festa do Ourizo de Cervo
25 de marzo – 2 de abril: Festa da Reconquista, en Vigo
31 de marzo – 2 de abril: Feira do Viño de Amandi en Sober

Y más actividades para disfrutar del ocio en Galicia

3 de marzo: Los Niños Cantores de Viena

El Auditorio de Ferrol recibe el viernes 3 de marzo a una de las agrupaciones corales con más tradición de Europa, integrada por 100 cantantes de edades comprendidas entre nueve y catorce años.

4 de marzo: Festival A Candeloria

El Festival A Candeloria vuelve con la música de grupos como «Soziedad Alkoholika», «Boikot» o «SonDaRúa», y un montón de actividades lúdicas y culturales, como los «Cantos de Taberna». En el Pazo de Feiras y Congresos de Lugo el sábado 4 de marzo.

4 de marzo: «María Zambrano, la palabra danzante»

Un homenaje a la figura de María Zambrano como pensadora y creadora a través de la palabra danzante y de la imagen que puedes ver en la Sala Ártika de Vigo el sábado 4 de marzo.

11-12 de marzo: «Crisálida»

La historia de la mítica mercería de A Coruña llega a las tablas del Teatro Colón convertida en una pieza de teatro de máscaras. Un espectáculo para toda la familia que reivindica la importancia del comercio de toda la vida.

10 de marzo: «Christiane. Un bio-musical cientifico»

Un homenaje musical a Christiane Dosne Pasqualini, reconocida investigadora científica y una figura fundamental a nivel internacional en la investigación sobre la leucemia. En el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña el día 8 de marzo y en el Teatro Principal de Ourense el viernes 10 de marzo.

18 de marzo: «Órbita»

Bailarines, acróbatas, músicos contemporáneos y diseñadores conforman un espectáculo diferente cargado de fuerza y sensibilidad. Disfrútalo en el Teatro Principal de Ourense el sábado 18 de marzo.

25 de marzo: «Yo fui a EGB. La gira A Coruña»

Un espectáculo de más de 5 horas para la nostalgia y el recuerdo de una época con radio cassettes y VHS. Con música en directo, artistas invitados y muchas sorpresas. En el Coliseum de A Coruña el sábado 25 de marzo.

25 de marzo: Tributo a Encanto: «Hablemos de Bruno»

El mejor tributo musical a la película «Encanto» está repleto de magia; la que ha dotado a cada miembro de la familia de un don único, excepto a Maribel. Disfrútalo en familia en el Auditorio Sede Afundación de Pontevedra.

31 de marzo: «Walt y Diana; el viaje continúa»

Nueva aventura musical para Walt y Diana, con los dos protagonistas inmersos en un mundo de fantasía y peligros. Espectáculo para toda la familia en el Palacio de la Ópera de A Coruña el viernes 31 de marzo.

Como ves, en Galicia puedes elegir entre propuestas de música, teatro, exposiciones, fiestas y muchas actividades más para llenar tu agenda en marzo.

suscríbete al boletín
recibe cada mes en tu correo todas las novedades y la información de tus servicios R
* Este campo es obligatorio