Te traemos algunos de los mercadillos en Galicia más famosos, conocidos o visitados de nuestra geografía. Los hay de todo tipo: mercadillos en Galicia los domingos, semanales, de antigüedades... Y aquí encontrarás la lista para saber dónde hay mercadillos en Galicia hoy.
Mercadillos en Galicia los domingos
Mercadillos de Padrón
En busca del mercadillo más grande de Galicia, pues en Padrón encontrarás uno de los mercados de mayor tamaño y afluencia.
El mercadillo de Padrón se caracteriza porque tiene de todo, puedes ir a comprar ropa y accesorios, artesanía, productos de la huerta y alimentación y muchas cosas más. Y lo mejor es que puedes comer allí para disfrutar de pulpo "á feira", churrasco...
Si te apetece ir de mercadillos en Galicia los domingos, ve por la mañana a Padrón y aprovecha para pasar un día de paseo o visita a la villa coruñesa ya que su ambiente es animado y variopinto.
- Dónde: Paseo do Espolón y Campo do Souto en Padrón
- Cuándo: todos los domingos
- Horario: por la mañana, entre las 8:30 y las 15:00 h. aproximadamente
Mercadillo de Bouzas, en Vigo
Si buscas más mercadillos en Galicia en domingo, encontrarás uno en el barrio vigués de Bouzas. Podrás pasear entre sus puestos y comprar ropa o calzado, pero también artículos de decoración o productos gastronómicos. Anota la información para visitar el mercadillo de Bouzas, en Vigo.
- Dónde: calle Eduardo Cabello y explanada del Liceo Marítimo.
- Cuándo: todos los domingos.
- Horario: por la mañana, de 9:00 a 14:00 h.
Mercadillo de Meira
Meira se convierte en el epicentro social y económico de la comarca cada día de mercadillo, ya que es una de las pocas ferias tradicionales que quedan en los alrededores.
El mercadillo de Meira se celebra el primer y tercer domingo del mes. Pero si quieres saber las fechas exactas, para no equivocarte, ya están publicadas la de los próximos años. Consulta aquí las fechas de la feria quincenal.
Sus inicios se remontan a los mercados celebrados por los monjes del convento de esta localidad ya desde comienzos del siglo XVIII y además goza de privilegio real.
En la plaza de Meira se juntan los vecinos y vecinas de la localidad luguesa pero también de los alrededores para dar vida a la feria más importante de la comarca, vendiendo productos de toda clase, desde ropa, productos alimenticios o ganado hasta productos de música o complementos.
Un lugar destacado de este mercadillo lo ocupan las pulpeiras, donde los visitantes no pierden la oportunidad de degustar el pulpo "á feira".
- Dónde: plaza Mayor.
- Cuándo: 1º y 3º domingo de mes.
- Horario: de 9:00 a 16:00 h.
Mercadillo o Feria de Vilalba

Más mercadillos en Galicia los domingos, en este caso en Vilalba. El primer domingo de mes (siempre que no coincida con el día 1) se celebra en Vilalba la feria mensual en la que se venden los productos agrícolas y comestibles más famosos de la comarca, desde ganado y verduras hasta quesos, carne, frutas o huevos.
El Mercadillo de Vilalba también tiene puestos donde se venden productos textiles de todo tipo como ropa, calzado o complementos. Lo que no falta todos los meses son las pulpeiras que preparan el pulpo "á feira" para todos los visitantes.
- Dónde: Campo da Feira, Praza Coronel Pena, Praza de San Xoan, Praza de Santa María, Praza de da Constitución.
- Cuándo: 1º domingo de mes (que no coincida con el día 1).
- Horario: por la mañana.
Además de la Feria de Vilalba del primer domingo de mes, la localidad celebra su tradicional feirón el tercer martes de mes y los mercados semanales del martes y el viernes.
Rastro de Antigüedades de Ourense
Si buscas mercadillos de antigüedades en Galicia, en Ourense celebran un rastro el primer domingo de cada mes. En la plaza Mayor se concentran anticuarios de toda Galicia y Portugal ofreciendo al visitante piezas únicas y bellas que no encontrarás en ningún otro sitio.
Guárdate la información del Rastro de Antigüedades de Ourense:
- Dónde: Plaza Mayor de Ourense.
- Cuándo: 1º domingo de mes.
- Horario: por la mañana.
Mercadillos en Galicia los sábados
Mercadillo de Sada

El sábado por la tarde es especial para los vecinos de Sada. Es el día de la semana elegido para hacer su Feirón. El mercadillo de Sada se celebra los sábados por la tarde en la zona Linares Rivas y Plaza de España, y zona “As Brañas”.
En el Feirón de Sada podrás encontrar una gran variedad y diversidad de artesanía y ropa, pero, sobre todo, diferentes productos del campo. Un paseo que te servirá para encontrar todo lo que necesitas.
Si buscas mercadillos en Galicia los sábados, anota el de Sada:
- Dónde: en la zona Linares Rivas y Plaza de España, y zona “As Brañas”.
- Cuándo: todos los sábados.
- Horario: de 15:00 a 20:00 h.
Mercadillos semanales en Galicia
Además de los mercados y ferias de los fines de semana, se celebran los mercadillos semanales en Galicia. Los días varían dependiendo de la ubicación. Consúltalos a continuación.
Mercadillo o Feira de Betanzos
Sin lugar a dudas, el Mercado de Betanzos es uno de los más conocidos en toda Galicia. No solo por su antigüedad, sino también por su encanto.
Con más de 100 puestos la Feira de Betanzos ofrece una amplia variedad de productos, desde productos locales hasta artesanales y gastronómicos.
Para disfrutar del ambiente festivo que se crea alrededor de esta feria tienes que esperar a todos los 1 y 16 de cada mes, que es cuando se celebra.
- Dónde: Praza irmáns García Naveira.
- Cuándo: días 1 y 16 de cada mes.
- Horario: de 09:00 a 14:00 h.
Mercado de Salgueiriños en Santiago de Compostela
Todos los jueves los santiagueses y santiaguesas y, como no, los turistas y peregrinos, tienen una cita en el tradicional Mercado de Salgueiriños. De corte tradicional, el mercado fue amoldándose a los nuevos tiempos y ha incrementado en los últimos años su capacidad hasta los 255 puestos.
Los que visiten el Mercadillo de Salgueiriños verán que lo que más se vende son todos los productos relacionados con el textil, es decir, ropa y zapatos, pero también todo lo relacionado con el hogar.
Para llegar al mercadillo, que se encuentra en la zona norte de la capital gallega, se puede ir andando pero también hay buses que te dejan al lado, como la línea urbana 1.
Anótalo en tu lista de mercadillos semanales en Galicia para visitar.
- Dónde: barrio de Salgueiriños de Santiago.
- Cuándo: todos los jueves.
- Horario: de 09:00 a 14:00 h.
Mercadillo de A Pedra en Vigo
El Mercadillo de A Pedra de Vigo es uno de los grandes reclamos de la ciudad olívica. Está abierto todo el año y su ubicación es de ensueño: en plena zona portuaria, lo que hace que los días que hay amarrado algún crucero, A Pedra sea un hervidero de turistas de cualquier parte del mundo.
Lo más destacado de este mercadillo es que combina la venta ambulante de productos de toda clase, desde ropa a productos de primera necesidad o alimentarios, con la experiencia gastronómica de primera mano. Para eso está la calle de las ostras, ya su nombre lo dice todo.
- Dónde: Praza da Pedra en Vigo.
- Cuándo: de lunes a sábado.
- Horario: de 10:00 a 21:00 h.
Como dato decir que Vigo no solo cuenta con este mercadillo, ya que hay otros en la ciudad que tienen la venta ambulante como principio pero que dinamizan y dan carácter a la ciudad, por ejemplo, los mercadillos de Bouzas, Coia, Bembrive o Coruxo.
Estos son sólo algunos de los mercadillos en Galicia que puedes visitar y hacer tus compras, pero hay muchos más.
Guárdate este post siempre que quieras saber dónde hay mercadillos hoy en Galicia.
Fuente imagen de cabecera: Turismo del Concello de Padrón