Las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026 vuelven a poner a la ciudad en boca de todos. Y es que nadie quiere perderse este espectáculo que empieza con el tradicional encendido de luces de Navidad de Vigo 2025. Te contamos cuándo encienden las luces de Navidad de Vigo, el horario de encendido, qué ver, las principales atracciones y dónde aparcar el coche.
¿Cuándo se encienden las luces de Navidad en Vigo 2025?
Esa es la pregunta del millón y, aunque no se ha desvelado la fecha exacta del día del encendido de las luces de Navidad en Vigo 2025 - 2026, el Concello de Vigo prevé que el acto de encendido tenga lugar en la 2ª quincena de noviembre de 2025 desde el árbol gigante de la Puerta del Sol.
Así se recoge en la programación de las fiestas de Navidad en Vigo 2025-2026, que el Concello ha publicado en la página web de la sede electrónica y que te contamos por aquí.
Como te decíamos, el acto de encendido de las luces navideñas de Vigo será en la 2ª quincena de noviembre de 2025 y el apagado está previsto para la 1ª quincena de enero de 2026.
Se retransmitirá en directo mediante streaming, pantalla gigante y efectos especiales.
El montaje de las luces navideñas de Vigo 2025 ya comenzó a finales julio y trae novedades.
Horario de las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026
Si quieres saber cuándo están encendidas las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026 para organizar tu visita, estos son los horarios previstos en el programa publicado.
Horario de encendido de las luces navideñas de Vigo 2025 - 2026:
- Domingo a miércoles: 18:00 - 1:00 h.
- Jueves a sábados, días festivos y vísperas de festivos: 18:00 - 4:00 h.
- Noches del 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre de 2025, y noches del 1, 5 y 6 de enero de 2026: las luces permanecerán encendidas toda la noche hasta el amanecer.
¿Dónde están las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026?
Las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026 se reparten por las principales calles de la ciudad: Policarpo Sanz, García Barbón, Gran Vía, Príncipe...
Este año 2025, la Navidad de Vigo crecerá a nuevos espacios como Vialia, Bouzas y Urzáiz.
El árbol de Navidad de la Puerta del Sol medirá 25 metros de altura, estará iluminado con 100.000 luces led y estará coronado por una estrella de 9 metros y medio con un diámetro de 13 metros y 20 toneladas de peso. Este año la Puerta del Sol se convertirá de nuevo en un gran bosque con 10 árboles de luces que tendrán entre 8 y 10 metros de alto.
En total, las luces de Navidad de Vigo 2025 estarán repartidas en 460 calles gracias a casi 12 millones de luces led. En ellas podrás ver hasta 7.000 motivos ornamentales, que ya ha anunciado el Concello de Vigo en su programa y que te contamos a continuación.
En cuanto a la iluminación decorativa y artística:
- 1.161 arcos ornamentales.
- 2.883 motivos ornamentales.
- 2.667 árboles naturales iluminados.
- Árbol gigante de Navidad en Porta do Sol con espectáculo de luz y sonido y el bosque.
- 50 elementos lumínicos 3D.
- Ornamentación en las fachadas de mercados de abastos, edificios municipales y monumentos.
- Techos de luz con paraguas en plazas, cruces, rotondas, pérgolas y otros espacios.
En lo que se refiere a la ornamentación con elementos figurativos lumínicos:
- 13 sets decorativos en Policarpo Sanz, Príncipe, Eduardo Iglesias, García Barbón, Elduayen y Barrio Histórico.
- 6 instalaciones decorativas lumínicas transitables de gran porte en Policarpo Sanz, Gran Vía, García Barbón, Vía Norte, Paseo de Alfonso y Elduayen.
- 12 instalaciones decorativas no transitables de porte medio en Príncipe, Policarpo Sanz, Vía Norte, Urzáiz, García Barbón, Paseo de Alfonso y Elduayen.
Además, habrá clásicos navideños y novedades como:
- Belén Monumental de la Casa das Artes.
- Casa de Papá Noel y el Cartero Real en Policarpo Sanz.
- Cíes Market y atracciones recreativas en Praza de Compostela y en los jardines González de Haz.
- Mercado de Nadal en Calvario con casetas, atracciones infantiles y animación.
- Tren turístico que recorre el centro de la ciudad y zona Travesas.
- Carrusel clásico en Porta do Sol.
- Pista de hielo y kart en el aparcamiento de Samil.
- Actividad expositiva o cultural en la explanada del Náutico.
- Circo de Nadal en Praza Mestre Prudencio Rodríguez, Coia.
- Pista de hielo, rampas y actividades deportivas de invierno, tiovivo y casetas en la Praza Centro Comercial Vialia.
Puedes recorrer a pie todo el encendido navideño sin problema y disfrutar del espectáculo de luz que te dejará con la boca abierta.
Otra opción para ver las luces de Navidad de Vigo es hacerlo en el tren turístico, que cada año recorre la decoración de la ciudad, o el autobús de Navidad.
Trenes para ver las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026
Recorre en tren las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026 y toda la decoración navideña de la ciudad.
Todavía no se han dado a conocer los detalles de este año. Estos fueron los recorridos, horarios y precios del año pasado:
Recorrido praza de Compostela:
Praza de Compostela, rúa Reconquista, rúa Policarpo Sanz, rúa Colón, rúa Urzáiz, Praza Fernando Católico, rúa Urzáiz, rúa República Arxentina, avenida García Barbón, rúa Policarpo Sanz, rúa Velázquez Moreno, Praza de Compostela.
Recorrido praza Independencia:
Praza Independencia, Álvaro Cunqueiro - Regueiro, Gran Vía, Praza América, rúa López Mora, avenida Camelias, rúa Álvaro Cunqueiro, avenida Camelias, Glorieta Bicentenario, avenida Camelias, rúa Romil, rúa Falperra, rúa Pi y Margall, rúa López Mora y rúa Pintor Lugrís.
Horario:
- de lunes a jueves: de 17:00 a 22:30 h. Del 21 de diciembre al 16 de enero cierra a las 23:00 h.
- viernes, sábados y víspera de festivos: de 11:00 a 00:30 h.
- domingos y festivos: de 11:00 a 23:30 h.
- días 24 y 31 de diciembre: de 11:00 a 20:00 h.
- día 5 de enero: de 11:00 a 22:00 h.
Precios:
- General: 5€
- Infantil (hasta 6 años): 3€
- Mayores de 65 años y personas con discapacidad (33% o más): 4€
- Familias numerosas: 4€ adulto, 2€ niños de 2 a 6 años.
- Menores de 2 años: gratis.
Autobús para ver las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026
No sabemos si este año repetirá el Nadal Bus para ver las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026, en un recorrido de unos 40 minutos de duración.
A la espera de confirmación, te dejamos por aquí el recorrido, horario y precios del año pasado:
Recorrido circular: Farol de Urzaiz, Gran Vía, Praza de España, Praza de América, Camelias, Venezuela, Gran Vía, Urzaiz, República Arxentina, García Barbón, Colón, Farol de Urzaiz.
Horario:
- 22 - 30 de noviembre 2024: domingos, a las 18:30 h. Viernes, sábados y vísperas de festivos, a las 18:30, 19:30 y 20:30 h.
- 1 - 19 de diciembre 2024: domingos, lunes, martes, miércoles y jueves, a las 18:30 h. Viernes, sábados y vísperas de festivos, a las 18:30, 19:30 y 20:30 h.
- 20 de diciembre 2024 - 6 de enero 2025: domingos, lunes, martes, miércoles y jueves, a las 18:30 y 19:30 h. Viernes, sábados y vísperas de festivos, a las 18:30, 19:30 y 20:30 h.
Precios:
- General: 9€
- Infantil (de 0 a 3 años sin ocupar asiento): gratis
- Descuento tarjeta PassVigo (exclusivo venta online): 5€
Puedes adquirir tu entrada a pie de autobús o en la web woutick.
Dónde aparcar para ver las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026
El tráfico del centro está cortado durante las fiestas y hay restricciones y cortes en varias zonas, por lo que nuestra recomendación es que dejes el coche en casa para evitar el tráfico y te muevas en transporte público.
Si vas a pasar un día para ver las luces de Vigo y disfrutar de las atracciones, la mejor opción es ir a la ciudad olívica en tren o en autobús.
Y si vas a viajar en coche y te preguntas dónde aparcar para ver las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026, déjalo en alguno de los parkings de la ciudad. Lo mejor es evitar los más céntricos, que pueden estar más llenos.
Para aparcar en Vigo para ver las luces tienes parkings en: Policarpo Sanz, Alameda, Urzaiz, Colón Centro, Príncipe, Rosalía de Castro, Fernando el Católico, Centro Comercial Camelias...
Programa de Navidad Vigo 2025 - 2026: pista de hielo, mercados, belén…

Además de las luces de Navidad de Vigo, durante estas fiestas hay muchas cosas que puedes visitar, como los mercado y el belén. No son pocas las atracciones para todas las edades, desde la pista de hielo hasta la noria gigante, el carrusel…
Te contamos las actividades más destacadas del programa de Navidad de Vigo 2025 - 2026, que el Concello ha publicado en la página web de la sede electrónica y que te contamos por aquí.
Mercados de Navidad en Vigo
Para comprar regalos de Navidad y decoración para el árbol, para comer, ver luces o disfrutar de las atracciones y actividades para niños tienes dos mercados de Navidad en Vigo 2025 - 2026:
- Mercado Cíes Market en la Praza de Compostela y atracciones como norias, carruseles... en Concepción Arenal, Jardines Eijo Garay y calle Arenal (entre calle Colón y calle Pontevedra).
- Mercado de Navidad del Calvario (zona peatonal de la calle Urzáiz).
- Mercado temático de Navidad en Bouzas, en la Alameda Suárez Llanos.
Horario de los mercados:
- De lunes a jueves: de 17:00 a 22:30 h. (La hora de cierre se amplía hasta las 23:00 h. del 21 de diciembre al 16 de enero)
- Viernes, sábados y vísperas de días festivos: de 11:00 a 00:30 h.
- Domingos y días festivos: de 11:00 a 23:30 h.
- 24 y 31 de diciembre: de 11:00 a 20:00 h.
- 5 de enero: de 11:00 a 22:00 h.
Pista de hielo de Vigo
Otro clásico de estas fechas es la pista de hielo de Vigo 2025 - 2026, que se instala, junto con la pista de Karts, en el aparcamiento de Samil.
- Pista de hielo de Samil: Consulta horarios y precios de la pista de hielo de Vigo aquí.
Además, este año se prevé instalar otra pista de hielo en Vialia.
- Pista de hielo en la Praza Centro Comercial Vialia: además de la pista de hielo, se prevén rampas de nieve y actividades deportivas de invierno. También se instarán casetas de Navidad y un tiovivo de estilo clásico.
Belén Monumental de Vigo en Navidad

Plan de la Navidad en Vigo por excelencia, ir a ver el Belén Monumental en la Casa das Artes, ubicada en la calle Policarpo Sanz, 15.
Además de las figuras, las luces y la música, hay una exposición fotográfica que puedes ver.
La entrada es gratis.
Horario para visitar el Belén de Vigo: 2ª quincena de noviembre de 2025 - 1ª quincena de enero de 2026
- De lunes a jueves: 17:00 - 21:30 h.
- Viernes: 10:00 - 14:00 h. y 17:00 - 21:30 h.
- Sábados, domingos y festivos: 11:00 - 21:30 h.
- 5, 7, 23, 24 y 30 y 31 de diciembre y 5 de enero: 12:00 - 19:00 h.
- 25 de diciembre, y 1 y 6 de enero: 17:00 - 21:30 h.
Cabalgata de Reyes en Vigo 2026
La ciudad olívica volverá a tener Cabalgata de Reyes por partida doble, el lunes 5 de enero de 2026, una ocasión perfecta para ir a ver las luces de Navidad de Vigo.
Se prevé la organización de una cabalgata estática por la mañana y un desfile por la tarde.
Podrás consultar aquí el horario y el recorrido en cuanto se dé a conocer:
Esto es lo que se sabe hasta la fecha sobre las luces de Navidad de Vigo 2025 - 2026. Iremos actualizando toda la información del programa.
Fuente imagen de cabecera: Abel Caballero - Alcalde de Vigo