Cada 16 de agosto se celebra la Fiesta del Agua de Vilagarcía 2025, que es el momento más esperado de las Fiestas de San Roque Vilagarcía 2025, del 14 al 24 de agosto. Prepárate para mojarte y disfrutar de los conciertos, de San Roquiño, del Combate Naval, del Desfile de Carrozas y mucho más. Entérate aquí de todo el programa de la Fiesta del Agua de Vilagarcía 2025 y de las Fiestas de San Roque Vilagarcía 2025.

Fiesta del Agua de Vilagarcía 2025

Fiesta del Agua de Vilagarcía de Arousa
Imagen: Turismo del Concello de Vilagarcía

La Fiesta del Agua 2025, el sábado 16 de agosto, se enmarca dentro de las Fiestas de San Roque de Vilagarcía de Arousa 2025.

El día 16 es festivo local 2025 en Vilagarcía de Arousa, así que puedes disfrutar con tranquilidad de la celebración que comienza a las 11:45 h. con el traslado de la imagen de San Roque desde la iglesia parroquial hasta la capilla de San Roque.

Una vez metido el santo en la capilla se procede a la lectura del pregón, que todos los años se desvela quien es en ese mismo momento.

Y a partir de ahí, a las 12:00 h, empieza la Fiesta del Agua de Vilagarcía 2025. Las calles se convierten en una ducha colectiva. A ello también colaboran los bomberos, protección civil y los propios vecinos y vecinas que, desde sus ventanas y balcones, riegan y bañan a los fiesteros y fiesteras con cubos y mangueras.

Ya por la tarde, a las 20:30 h, hay Procesión de San Roque para llevar al santo de la capilla a la iglesia. Y el día termina con música.

Te dejamos aquí el programa de la Fiesta del Agua de Vilagarcía 2025:

Sábado, 16 de agosto

  • 11:45 h: Praza de España: Traslado de San Roque desde la iglesia parroquial a la capilla.
  • 12:00 h: Zona húmeda: Fiesta del Agua 2025.
  • 20:30 h: Procesión de San Roque, desde la capilla hasta la iglesia parroquial.
  • 21:30 h: Salón García: Concierto de Arosa Bay.

Como te decíamos, la Fiesta del Agua Vilagarcía 2025 se enmarca dentro de las Fiestas de San Roque de Vilagarcía de Arousa 2025, de las que te damos todos los detalles a continuación.

Programa de las Fiestas de San Roque de Vilagarcía 2025

cartel festas san roque vilagarcia 2025
Imagen: Concello Vilagarcía

Las Fiestas de San Roque de Vilagarcía 2025 se celebran del 14 al 24 de agosto. Y, además de la Fiesta del Agua, puedes disfrutar de muchos conciertos, del pregón, del San Roquiño O Pequeno, de la Ofrenda Floral al santo, del Combate Naval o del Desfile de Carrozas, que despide las fiestas de Vilagarcía de Arousa 2025, el domingo 24 de agosto.

El Ayuntamiento de Vilagarcía ha presentado el programa de las Fiestas de San Roque de Vilagarcía 2025, que te contamos a continuación. También puedes descargátelo.

Jueves, 14 de agosto

  • 20:30 h: Balcón de la Casa Consistorial: pregón de Gustavo Andújar.
  • 21:00 h: Ofrenda floral al santo.
  • 22:00 h: Avenida da Mariña: Banda tributo +DManá.

Viernes, 15 de agosto

  • 11:00 - 12:30 h: Entorno de la capilla de San Roque: Festividad de San Roquiño O Pequeno.
  • 11:00 h: Barrio de San Roque: Pasacalles San Roquiño
  • 11:30 h: Barrio de San Roque: Misa San Roquiño
  • 12:30 h: Barrio de San Roque: Procesión San Roquiño
  • 12:30 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Treboada de Guillán.
  • 12:30 h: Pasacalles Grupo de Gaitas y Baile Mar de Arousa.
  • 21:30 h: Plaza de Galicia: Concierto de Intro Cover.
  • 23:00 h: Calles de Villagarcía: Festicultores Troupe. Gira 20 Aniversario.

Sábado, 16 de agosto: Fiesta del Agua 2025

  • 11:45 h: Praza de España: Traslado de San Roque desde la iglesia parroquial a la capilla.
  • 12:00 h: Zona húmeda: Fiesta del Agua 2025.
  • 20:30 h: Procesión de San Roque, desde la capilla hasta la iglesia parroquial.
  • 21:30 h: Salón García: Concierto de Arosa Bay.

Domingo, 17 de agosto

  • 12:00 h: Rúa Castelao: Señor Parajullo e banda Barullo.
  • 20:00 h: Auditorio municipal: Cristian Silva. Entradas a la venta aquí.
  • 21:00 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Santa Plácida de Rubiáns.
  • 22:00 h: Avenida da Mariña: Orquesta Saudade.

Lunes, 18 de agosto

  • 12:30 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Malveiras.
  • 19:30 h: Animación en las calles con Animaclown: Minotauro.
  • 21:00 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Froallo.
  • 21:00 h: Plaza II República: Festaclown Social: Cultura contra a barbarie a prol de Palestina.
  • 22:00 h: Parque da Xunqueira: Ainhoa Arteta.

Martes, 19 de agosto

  • 11:00 h: Calles de Vilagarcía: Animaclown: Animart.
  • 12:30 h: Plaza de Rabella: Superroquiños: Charlatán Rodríguez.
  • 19:30 h: Plaza de Galicia: Certamen Festaclown: Circo Cambuche.
  • 21.00 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Mocedade da Torre 83.
  • 21.00 h: Plaza da II República: Mostra Festaclown: Dance Join.
  • 22:30 h: Parque da Xunqueira: Los Toreros Muertos.

Miércoles, 20 de agosto

  • 11:00 h: Parque Miguel Hérnandez: Festaclown Social: Desnortadas.
  • 12:30 h: Pasacalles Grupo de gaitas Brisas do Río Ulla.
  • 12:30 h: Plaza de Rabella: Superroquiños: Enredos.
  • 19:30 h: Plaza de Galicia: Certamen Festaclown: O rompe récords.
  • 21:00 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Os Xirifeiros.
  • 21:00 h: Plaza da II República: Mostra Festaclown: Ridi Pagliaccio.
  • 22:30 h: Parque da Xunqueira: David Bustamante.

Jueves, 21 de agosto

  • 11:00 h: Parque Miguel Hérnandez: Festaclown Social: Rosa e azul.
  • 12:30 h: Plaza de Rabella: Superroquiños: Chafallas, a vendedora de fume.
  • 19:30 h: Plaza de Galicia: Certamen Festaclown: Do tingo ao tango.
  • 21:00 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Airiños do Carril.
  • 21:00 h: Plaza da II República: Mostra Festaclown: Collage.
  • 22:30 h: Parque da Xunqueira: Marlena.

Viernes, 22 de agosto

  • 11:00 h: Plaza de Galicia: Festaclown Social: Clownssics.
  • 12:30 h: Plaza de Rabella: Superroquiños: Historias para escagarriñarse.
  • 19:30 h: Plaza de Galicia: Certamen Festaclown: Garrapete Clown.
  • 21:00 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Lumarada de Cornazo.
  • 21:00 h: Plaza da II República: Mostra Festaclown: Tranvía nº12.
  • 22:30 h: Parque da Xunqueira: Mondra.
  • 24:00 h: Alameda: Señora DJ.

Sábado, 23 de agosto

  • 11:00 h: Parque Miguel Hérnandez: Festaclown Social: Contos arredor da Terra.
  • 12:30 h: Pasacalles Grupo de gaitas e baile A Nosa Señora da Xunqueira.
  • 12:30 h: Plaza de Rabella: Superroquiños: Rogelio III (La Fête).
  • 19:30 h: Plaza de Galicia: Certamen FestaclownShhhh!
  • 21:00 h: Pasacalles Grupo de Gaitas A Queimada.
  • 21:00 h: Plaza da II República: Mostra Festaclown: Galerock & Magic.
  • 22:30 h: Avenida da Mariña: Grupo América.
  • 24:00 h: Playas da Concha - Compostela: Combate Naval.

Domingo, 24 de agosto

  • 12:30 h: Alameda: "A cantar coas Bulideiras".
  • 12:30 h: Pasacalles Grupo de Gaitas Nós de Sobradelo.
  • 21:30 h: Desfile de Carrozas por las calles de la ciudad.

A lo largo de estos días puedes disfrutar de atracciones y puestos de alimentación en la zona TIR y en el parque Miguel Hernández.

Origen de la Fiesta del Agua de Vilagarcía

La fiesta nació de manera espontánea en 1984, cuando los acalorados vecinos y vecinas, acuciados por el calor que estaban sufriendo ese mes de agosto, comenzaron a pedir agua a las casas tras la procesión de la mañana. En el momento en que la primera casa atendió la petición, se puede decir que nació la Fiesta del Agua.

La celebración fue ganando adeptos año tras año hasta convertirse en una de más multitudinarias de toda España. La Fiesta del Agua de Vilagarcía de Arousa, que fusiona la tradición religiosa y pagana, está declarada de Interés Turístico Nacional.

Consejos prácticos para la Fiesta del Agua

Para disfrutar de la Fiesta del Agua de Vilagarcía de Arousa hay que ir preparado. A veces parece una tontería pero nunca está de más recordar ciertas cosas a los que acudan a ella:

  • Es buena idea ir vestido con ropa ligera, chanclas, bañador. Ropa siempre cómoda para ser mojada.
  • Recuerda llevar una riñonera o bolso impermeable para meter el móvil y el dinero, en resumen, todo lo que no se pueda mojar.
  • Durante la procesión del Santo está prohibido arrojar una sola gota de agua.
  • También está prohibido echar agua fuera de la “zona húmeda” acotada por el Ayuntamiento.

Si cumplimos todos estas normas básicas, como se hace todos los años, disfrutaremos todos de la mejor Fiesta del Agua Vilagarcía 2025. Si no has ido nunca, no lo dudes, sumérgete en ella.

Fuente imagen de cabecera: Turismo Concello Vilagarcía