La "Festa do Pulpo" es una romería gastronómica que congrega cada año a decenas de miles de visitantes en O Carballiño el segundo domingo de agosto. La Festa do Pulpo de O Carballiño 2025 será el 10 de agosto, día grande, pero las actividades y conciertos empiezan unos días antes. Consulta aquí las fechas y el programa de las Fiestas del Pulpo O Carballiño 2025, que este año celebra su 63 edición dedicada a la ciudad italiana de Noventa Padovana.

Más de cuarenta mil kilos de pulpo, elaborados por medio centenar de pulpeiros/as, se consumen en esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Programa de las Fiestas del Pulpo O Carballiño 2025

Fiestas del Pulpo O Carballiño 2025

Imagen: Concello do Carballiño

El cartel de la Festa do Pulpo O Carballiño 2025 ha sido diseñado por la artista carballiñesa Ari Quintas. Además, la edición de este año está dedicada a la ciudad italiana de Noventa Padovana, simbolizando la unión entre ambas culturas a través de una imagen que evoca el vínculo entre el pulpo gallego y la pasta italiana.

Un año más, la Fiesta del Pulpo en O Carballiño cuenta con una amplia agenda de actividades para todos los públicos, desde el lunes 28 de julio hasta la gran fiesta gastronómica del domingo 10 de agosto.

En el programa de las Fiestas del Pulpo O Carballiño 2025 destacan la Mostra de Viños do Ribeiro, el 2 y 3 de agosto, la popular Tapa Xigante de pulpo el martes 5 de agosto, y mucho más.

Aquí tienes el programa resumido de la Festa do Pulpo de O Carballiño 2025, que publica el Concello do Carballiño.

Lunes, 28 de julio

  • 18:30 h. Praza da Veracruz: Semana Grande para los Pequeños (del 28 de julio al 1 de agosto).

Jueves, 31 de julio

  • 11:00 h. Todas las calles de la villa: Feria y música con Cantos de Taberna y pasacalles con Feitizo de Pau.
  • 12:00 h. Praza Antón Losada Diéguez: Animación a la lectura.

Viernes, 1 de agosto

  • 21:00 h. Praza Maior: Concierto de Tacrolimus.

Sábado, 2 de agosto

  • 12:00 h. Praza Maior: Inauguración de la II Mostra de viño do Carballiño. Animación de Polo pan baila o Can.

  • 15:00 h. Praza Maior: Cierre del recinto.

  • 20:00 h. Praza Maior: Apertura del recinto y animación.

  • 21:00 h. Praza Maior: Concierto de Tres pesos.

  • 00:00 h. Praza Maior: Cierre del recinto.

Domingo, 3 de agosto

  • 12:00 h. Praza Maior: Apertura del recinto y animación de Perrito Piloto.

  • 15:00 h. Praza Maior: Cierre del recinto.

  • 20:00 h. Praza Maior: Apertura del recinto y animación.

  • 21:00 h. Praza Maior: Concierto de Amigos do Acordeón Terras de Celanova.

  • 00:00 h. Praza Maior: Cierre de la muestra.

Lunes, 4 de agosto

  • 20:00 h. Praza Maior: Concierto de Isidro Vidal.

Martes, 5 de agosto

  • 20:00 h. Praza Maior: elaboración de la tapa gigante de pulpo.

Miércoles, 6 de agosto

  • 23:00 h. Praza da Veracruz: Concierto de Cuarteto Alfonso Medela "On Cue".

Jueves, 7 de agosto

  • 20:30 h. Praza da Veracruz: Actuación de los Coribantes de Buchabade.

Viernes, 8 de agosto

  • 23:00 h. Praza Maior: Concierto de Zapato Veloz y Los Limones.

Sábado, 9 de agosto

  • 20:00 h. Praza Maior: Fiesta de las Camisetas con batucada por las calles.
  • 23:00 h. Praza Maior: Concierto de Gin Tonics.

Domingo, 10 de agosto: Fiesta del Pulpo O Carballiño 2025

  • 11:00 h. Parque Municipal y calles: Charangas y grupos de música tradicional.
  • 11:30 h. Parque Municipal: Festival Folclórico de Música y Danza Tradicional con la banda de gaitas Os Catro Ventos, Uxía Lambona y la banda molona, Canta nas croas y Pelepau.
  • 22:30 h. Praza Maior: Orquesta La Oca Band.

Origen e historia de la Festa do Pulpo de O Carballiño

Fiesta del Pulpo O Carballiño 2023
Fuente: Concellería de Turismo do Concello do Carballiño

Todo empezó con una reunión informal de un grupo de amigos allá por el año 1962.

Querían rendir homenaje al pulpo y a una elaboración que en Arcos era todo un arte.

Porque el epicentro de la tradición pulpera es la parroquia de Santa María de Arcos, que pertenece al municipio de O Carballiño. Es ahí donde surgen los pulpeiros y pulpeiras, auténticos artesanos de la elaboración del pulpo, transmitida entre generaciones.

Teniendo claro el protagonista de la fiesta, también necesitaban un lugar para celebrarla. Y el elegido fue el Parque Municipal de O Carballiño, inaugurado en el año 1927, con varias fuentes naturales, molinos, un balneario centenario y más de treinta y dos hectáreas de arbolado.

La considerada primera edición de la "Festa do Pulpo" se celebró en septiembre, coincidiendo con la celebración de las Festas de San Cibrao de O Carballiño. Pero pronto se trasladó a agosto considerando que así haría mejor tiempo y tendría mayor asistencia de visitantes foráneos, especialmente tratándose de una zona con mucho emigrante que en verano retorna a pasar unos días de vacaciones en su tierra.

Y vaya si acertaron. A día de hoy, la Festa do Pulpo de O Carballiño es una de las fiestas más populares de Galicia.

La tradición del "pulpo á feira"

El pulpo gallego tiene su origen en la Edad Media. Y fueron los monjes de la zona quienes, siglos atrás, comenzaron a repartir el sobrante de pulpo que recibían como pago de sus aparceros de la costa; en concreto, de Marín, que fue priorato de Oseira.

El nuevo manjar encontró su lugar de venta ideal en la feria que por aquel entonces se celebraba mensualmente en Cea, localidad cercana a O Carballiño.

Ahí comenzó la tradición del llamado "pulpo á feira". Un plato suculento cuya elaboración tiene truco.

La receta del "pulpo á feira" de O Carballiño

Fiesta del Pulpo O Carballiño 2023
Fuente: Concellería de Turismo do Concello do Carballiño

El pulpo se cuece en calderas de cobre y se sirve en un plato de madera. El secreto está en la cocción. Y está claro que en O Carballiño han conseguido dar con él.

Esta es la receta oficial del pulpo á feria do Carballiño:

Elaboración:

  • Poner en una olla agua con un poco de sal a hervir.

  • Introducir el pulpo, subiéndolo y bajándolo 3 veces.

  • Dejar cocer durante 20 o 30 minutos, dependiendo de su grosor.

  • Apagar el fuego y dejarlo reposar 20 minutos.

  • Cortar el pulpo en láminas, añadir el aceite de oliva virgen, la sal gruesa y el pimentón picante o dulce.

  • Se puede acompañar de patatas cocidas.

Ingredientes: 1 kilo de pulpo, aceite de oliva virgen, pimentón picante o dulce y sal gruesa

Fuente imagen cabecera: Concellería de Turismo do Concello do Carballiño