Ribadeo, tiene en septiembre una de sus fiestas más queridas en honor a Santa María del Campo, son las fiestas de Ribadeo 2025, del 29 de agosto al 8 de septiembre. El municipio de la mariña lucense celebra sus fiestas patronales con conciertos, verbenas con orquestas, el desfile de los Cocos o los fuegos artificiales. Te contamos todo el programa de las fiestas de Ribadeo 2025.
Programa de las fiestas de Ribadeo 2025
El programa de las fiestas de Ribadeo 2025 arranca el viernes 29 de agosto y termina el lunes 8 de septiembre, que es el día de la patrona Santa María do Campo y festivo local en Ribadeo 2025.
Ahora que ya sabes cuándo son las fiestas patronales de Ribadeo 2025, te contamos las actividades más destacadas.
La víspera de la patrona se celebra con la salida de los Cocos y Cabezudos y fuegos artificiales. Y el mismo día de la patrona, tiene lugar la procesión, conciertos y verbenas.
Pero hay muchas más actividades que ha anunciado la Comisión de Fiestas de Ribadeo.
Consulta aquí todo el programa de las fiestas de Ribadeo 2025, del 29 de agosto al 8 de septiembre, para que no te pierdas nada.
Viernes, 29 de agosto
- 19:30 h. Pasacalles de Sorcha Showband.
- 20:30 h. Pregón de las Fiestas de Ribadeo 2025 a cargo de Pepe Rodil. A continuación, Pasacalles de Sorcha Showband.
- 23:30 h. Fiesta de DJs: SP The Sound Project, Manu Mendez, Litainer.
Sábado, 30 de agosto
- 12:00 - 18:00 h. Praza de Abastos: Mercadillo.
- 20:00 h. Puerto deportivo: Xara Fest 2025.
Domingo, 31 de agosto: Día de la bicicleta
- 10:30 h. Concentración.
- 11:00 h. Salida desde la Casa do Concello.
Miércoles, 3 de septiembre: Día de los mayores
- Durante todo el día los Cocos e Cabezudos, con el Cuarteto de Gaitas Illa Pancha, visitan el Centro de día y la Residencia.
Viernes, 5 de septiembre
- 16:30 h. Cantón: Día del niño con IG10, hinchables, fiesta de la espuma...
- 20:30 h. Pasacalles de Los Támega.
- 23:30 h. Recinto ferial. Verbena:
- Orquesta Finisterre.
- Orquesta Panorama City.
Sábado, 6 de septiembre
- 12:00 h. Pasacalles de Los Támega.
- 14:00 h. Recinto ferial: sesión vermú con La Hora Bruja.
- 23:00 h. Recinto ferial. Verbena:
- Grupo Tekila.
- Orquesta Furia Joven.
Domingo, 7 de septiembre

- 11:00 h. Bombas de palenque.
- 11:30 h. Salida de los Cocos e Cabezudos, con el Cuarteto de Gaitas Illa Pancha.
- 12:30 h. Concierto de Pandereteiros do inferno.
- 14:00 h. Recinto ferial: sesión vermú con el grupo La Bamba.
- 22:45 h. Recinto ferial. Verbena:
- Grupo La Bamba.
- Orquesta Cinema.
- 23:59 h. Fuegos artificiales en el muelle.
Lunes, 8 de septiembre
- 11:00 h. Bombas de palenque.
- 11:30 h. Casa do Concello: recibimiento de autoridades hasta la Iglesia Parroquial.
- 12:00 h. Misa y procesión. A continuación, delante del Concello actúa la Banda Municipal de Ribadeo.
- 14:00 h. Recinto ferial: sesión vermú con la orquesta Channel.
- 22:00 h. Recinto ferial. Verbena:
- Orquesta Channel.
- 23:30 h. Recinto ferial: Concierto del grupo Ráfaga.
- A continuación, fin de fiesta con la orquesta Channel.
Los Cocos en las fiestas de Ribadeo

Sin lugar a dudas son el centro de atención de las fiestas de Ribadeo. El Coco y la Coca son una de sus mayores atracciones, dos figuras que cuentan con el cariño de todos los vecinos y vecinas del municipio lucense y alrededores.
Los Cocos son la pareja figurada más representativa de Ribadeo. Sobre ellos se sabe que el dinero para su construcción fue donado en 1870 (960 reales de billón) por José María Iglesias. Inicialmente fueron construidos con la idea de “contribuir a un mayor reconocimiento de las fiestas del Carmen”, que en aquel tiempo eran casi más importantes que las fiestas patronales.
Su tamaño es de 3,5 metros de alto y cuentan con un armazón de metal (antiguamente era de madera) para poder ser transportados por personas situadas en su interior. Salen siempre a desfilar acompañados de cabezudos portados por gente de la villa.
La tradición ribadense, sin documentar, cuenta que la pareja en la que se basaron el Coco y la Coca era un matrimonio muy popular que vivió a mediados del siglo XIX y que los rizos que luce el Coco en su frente son un recuerdo de la “libertad” con la que la Coca vivía su relación matrimonial.
Vengan de donde vengan, los vecinos y vecinas de Ribadeo sacan todos los años en las fiestas de San Roque y en las patronales de Santa María del Campo a los Cocos junto a los cabezudos a desfilar y alegrar el ambiente festivo. Si no puedes acudir en esas fechas, en la plaza de San Roque hay una reproducción de metal de los Cocos para poder admirar su peculiar belleza todo el año.
Las fiestas patronales de Ribadeo 2025 se celebran en septiembre, para cerrar los festejos del verano, que empiezan cada año con el Ribadeo Indiano en julio y continúan en agosto con la Xira de Santa Cruz y la fiesta de San Roque.
Fuente imagen de cabecera: Turismo de Ribadeo.