Las fiestas de Portonovo 2025 en honor a San Roque se celebran del 14 al 18 de agosto en este municipio de Sanxenxo. Cinco días de verbenas con orquestas, la sardinada popular, el Día do Can y mucho más. Te contamos todo el programa de las fiestas de Portonovo 2025.
Programa de las fiestas de Portonovo 2025

Imagen: Concello de Sanxenxo
Lo primero que tienes que saber es cuándo son las fiestas de Portonovo 2025. Los festejos de San Roque empiezan el jueves 14 de agosto y terminan el lunes 18 de agosto.
En las fiestas de San Roque de Portonovo 2025 en Sanxenxo, tradición y animación se combinan durante cinco días en los que destacan la sardinada popular del jueves 14, la procesión del Encuentro de Imágenes y el espectáculo pirotécnico del sábado 16, el Día del Carmen el domingo 17 y el Día do Can el lunes 18, que pone fin a los festejos.
Además, habrá verbenas con orquestas frente a la lonja y atracciones en Rafael Picó y en el parque.
Estas son las principales actividades del programa de las fiestas de Portonovo 2025 por San Roque, que ha anunciado el Concello de Sanxenxo.
Jueves, 14 de agosto
- 10:00 h. Pasacalles de Os Gatiños y Lembranzas.
- 12:00 h. Lonja y Rafael Picó: Animación de Nelson Quinteiro y Máis Cantos.
- 12:00 - 14:30 h. Puerto: Sardiñada popular gratuita.
- 13:30 h. Lonja: Portonovo Canta y Cantos de Taberna de Soalleira.
- 22:30 h. Verbena con Magos y DJ Paco Vulkano.
Viernes, 15 de agosto
- 10:00 h. Pasacalles de Os Gatiños y Lembranzas.
- 12:00 h. Misa en la iglesia de Adina y procesión.
- 22:30 h. Verbena con el Grupo Arena y Conductores Suicidas (tributo a Sabina).
Sábado, 16 de agosto
- 10:00 h. Pasacalles de la Banda de Música de Sanxenxo, Gatiños y Lembranzas.
- 11:00 h. Misa en la Capela de Santa Catalina en honor a San Roque.
- 12:00 h. Procesión del Encuentro de Imágenes, con la Banda de Música de Sanxenxo, Gatiños y Lembranzas.
- 13:00 h. Concierto de la Banda de Música de Sanxenxo.
- 19:00 h. Misa cantada en la Capela de Santa Catalina.
- 22:30 h. Verbena con las orquestas Capitol y Stereo.
- 00:00 h. Fuegos artificiales.
Domingo, 17 de agosto
- 10:00 h. Pasacalles de Os Gatiños, Lembranzas y Banda de Música de Redondela.
- 10:30 h. Carrera popular.
- 13:00 h. Campo de San Roque: Banda de Música de Redondela.
- 19:00 h. Misa en la Capela de Santa Catalina en honor a la Virgen del Carmen.
- 22:30 Verbena con Pili Pampín y la Orquesta Panorama.
Lunes, 18 de agosto
- 11:00 h. Pasacalles de Os Gatiños y Lembranzas.
- 13:00 h. Praza Méndez Núñez: El 4º Sentido.
- 17:30 - 21:30 h. Juegos populares, amenizados por disco móvil Dolce Vita.
- 20:00 h. Desfile disfraces de perros.
- 22:30 h. Verbena con las orquestas Kubo y La Ocaband.
Fiestas de Portonovo: Encuentro de Imágenes

La procesión del Encuentro de Imágenes de las fiestas de San Roque de Portonovo es una tradición con más de 2 siglos de historia.
Consiste en un "saludo" entre las diferentes imágenes de la parroquia: las santas de la Iglesia Parroquial y los santos de la Capilla de Portonovo. Portadas en procesión por vecinos, tras el fin de la misa solemne del día de San Roque, se encuentran delante del colegio público de Portonovo.
Tradición del San Roque en Portonovo
A finales del siglo XVI, en Sanxenxo sufrieron una epidemia de peste bubónica.
¿Por qué te contamos esto en un post de fiestas? Pues porque ahí arranca en Portonovo la devoción a San Roque, del que se decía que era un protector contra la enfermedad.
Siglos después, las fiestas de Portonovo no se olvidan de su querido San Roque y convierten su día en una de las fiestas más populares de Galicia.
Portonovo, imprescindible del verano gallego

Portonovo, en Sanxenxo, es uno de los lugares más visitados de Galicia en verano.
Razones hay de sobra, destacando sus fantásticas playas, como Canelas, Montalvo o Baltar; o su rica gastronomía, con el marisco y, sobre todo, la famosa raia como gran protagonista (en primavera se celebra la Festa da Raia e Produtos do Mar de Portonovo).
Además de ser un lugar estratégicamente colocado para visitar otro de nuestros paraísos naturales: las islas Cíes.
Y, para redondear estos planes de verano, nada mejor que las fiestas de San Roque, patrón de Portonovo.
Fuente imagen cabecera: Concello de Sanxenxo.