Septiembre se vive de forma diferente en Rianxo. Cuando se acerca el final del verano la villa marinera coruñesa se engalana para vivir una semana entera de fiestas en honor a la Virgen "Moreniña". Son las Fiestas de la Guadalupe de Rianxo 2025, del 12 al 19 de septiembre.

Es bien singular la manera en que viven las fiestas rianxeiros y rianxeiras.

Programa de las fiestas de la Guadalupe 2025

cartel festas guadalupe rianxo 2025

La festividad de la Virgen de Guadalupe en Rianxo es siempre el domingo posterior al 8 de septiembre, por lo que este año es el 14 de septiembre. Pero los rianxeiros y rianxeiras lo celebran desde el viernes anterior al posterior a esa fecha.

Este año, las fiestas de la Guadalupe 2025 van del 12 al 19 de septiembre.

Aquí tienes el cartel de la Guadadalupe y el programa diario de los ocho días de fiestas de Rianxo 2025, que publica la Asociación “A Moreniña” en la página de las Festas da Guadalupe de Rianxo.

Programa festas da Guadalupe de Rianxo 2025

Viernes, 12 de septiembre

  • Fiesta de los 90:
    • 22:00 h. The Cuncas inaugurarán la fiesta.
    • 00:00 h. Chupitaso y la presentación musical de las Juadalupeñas.
    • 01:00 h. Serie B Music transportará a los Rianxeiros a los 90 con videoclips para todos los gustos, desde Nirvana hasta Britney Spears, pasando por Juan Luís Guerra y Ace of Base. Además, como cada año, la idea es que la gente vista ropa de la época para dar el cante y para cantar y bailar.
    • 03:00 h. Actuación de DJ Ekix.

Sábado, 13 de septiembre

  • 10:00 h: Alborada de la Banda de la Escuela de Música de Rianxo.
  • 10:00 h. Alborada de Trécola.
  • 10:00 h. Desde la Praza Castelao, Ruta Cicloturista.
  • 13:00 h. Praza da Igrexa: concierto de la Banda de la Escuela de Música de Rianxo.
  • 14:00 h. Sesión vermú con la orquesta Channel.
  • 18:00 h. Praza da Igrexa: concierto de la Banda Juvenil de la Escuela de Música de Rianxo.
  • 19:00 h. Rúa de Abaixo: Tardeo con Naitinain.
  • 20:00 h. Praza da Igrexa: concierto de música tradicional y baile de Fogo Fatuo.
  • 20:00 h. Novena y ofrenda en la Capela da Guadalupe.
  • 20:00 h. Certame de Corais en el Auditorio, con Coral Abraira y corales invitadas.
  • 20:00 h. Charanga por las calles: Os Celtas.
  • 21:30 h. Verbena galega:
    • Orquesta Channel.
    • Pili Pampín.
    • Mekanika Rolling Band.
    • Cool Nenas.
    • Galician Army.

Domingo, 14 de septiembre

  • 10:00 h. Alborada de la Banda de Música de Catoira y la Banda de Gaitas Buxaina de Taragoña.
  • 11:00 h. Rondalla de Mariachi Perla por las calles.
  • 12:00 h. Misa solemne en la Capela da Guadalupe.
  • 13:00 h. Procesión marítima.
  • 18:00 h. Praza da Igrexa: Concierto de la Banda de Música de Catoira.
  • 19:00 h. Tardeo na Martela con Sós.
  • 19:00 h. Baile-romería en el Paseo da Ribeira con el trío Alborada.
  • 20:00 h. Praza da Igrexa: música tradicional y baile con Vai de Roda.
  • 22:00 h. Verbena.
    • Grupo Beatriz.
    • Arizona.
  • 00:00 h. Paseo da Ribeira: Fuegos artificiales aéreos y acuáticos.

Lunes, 15 de septiembre

  • 10:00 h. Alborada de la Banda Cultural de Arcade.
  • 11:00 h. Visita de la Virxe da Guadalupe a la iglesia parroquial.
  • 11:30 h. Juadalupeñas. Juegos de las peñas en la Praza Castelao.
  • 13:00 h. Praza da Igrexa: Concierto de la Banda Cultural de Arcade.
  • 14:00 h. Sesión vermú con Unión y Fuerza.
  • 15:00 h. Parque da Martela: Comida popular de las Juadalupeñas.
  • 18:00 h. Festivaliño.
  • 18:00 h. Praza da Igrexa: Concierto de la Banda Cultural de Arcade.
  • 20:00 h. Praza da Igrexa: Cantos populares a cargo de Cántañe a Rianxo con Río de Anxo.
  • 22:00 h. Verbena:
    • Gran Parada.
    • Unión y Fuerza.

Martes, 16 de septiembre

  • Desde las 11:30 h. Praza da Igrexa y Xardíns da Ribeira: jornada de cultura urbana, con ParkourPark, WorkoutPark y muralismo. Talleres de Parkour y Calistenia.
  • 11:00 h. Alborada y vermú por las calles con O Son do Río.
  • 14:00 h. Praza Castelao: Sesión vermú a cargo de Dilema.
  • 17:00 h. Continúa la jornada de cultura urbana.
  • 18:30 h. Día de Padrón: Recepción a las autoridades, con la Banda de la Escuela de Música de Rianxo. Concierto de la Banda Municipal de Padrón en el Campo de Arriba.
  • 20:00 h. Charanga por las calles con Charandonga.
  • 20:00 h. Praza da Igrexa: Taller freestyle y conciertos de rap en gallego.
  • 22:00 h. Verbena:
    • Marbella.
    • Cougar.

Miércoles, 17 de septiembre

  • 11:00 h. Alborada y vermú por las calles con Os Festas.
  • 13:00 h. Praza da Igrexa: Asacocirco Show.
  • 14:00 h. Praza Castelao: Sesión vermú con Trío Alborada.
  • 15:00 h. Día dos nosos maiores: comida y baile.
  • 18:00 h. Praza da Igrexa: Concierto de la Banda de Música de Visantoña.
  • 19:00 h. Rúa do Medio: Tardeo con Ulex.
  • 20:00 h. Praza da Igrexa: Espectáculo de circo O Rei Midas.
  • 20:00 h. Charanga por las calles con Charanga Furruxa.
  • 22:00 h. Verbena:
    • Los Satélites.
    • Cayena.

Jueves, 18 de septiembre

  • Feirón Mariñeiro "A feira de 1925" durante todo el día en el casco viejo. El feirón cumple 20 años de vida. Contará con la animación de Cé Orquestra Pantasma.
  • 13:00 h. Praza da Igrexa: Sesión vermú con Cé Orquestra Pantasma.
  • 14:00 h. Praza Castelao: Sesión vermú con Grupo Alaska.
  • 20:00 h. Rianxeira Popular en los Xardíns da Ribeira.
  • 21:00 h. Noche folk en los Xardíns da Ribeira con: Benofán, Alvariza, Maruxa e Coralia.
  • 22:00 h. Verbena:
    • Banda Guadí.
    • New York.

Viernes, 19 de septiembre

  • 11:00 h. Día Infantil durante toda la jornada en la Praza Virxe da Guadalupe con una gran gincana hinchable.
  • 13:00 h. Fiesta de la espuma en la Praza Castelao.
  • 14:00 h. Sesión vermú con Mar de Arousa.
  • 16:00 h. Gran gincana hinchable.
  • 23:00 h. Praza da Igrexa: Verbena infantil con Uxía Lambona e a Banda Molona.
  • 00:00 h. Rianxeira infantil.
  • Gran verbena con tres orquestas:
    • ​​​​​​​Mar de Arousa.
    • Ritmo Xoven.
    • Saudade.
  • 02:00 h. Bengalas, Rianxeira y gran traca final.

Procesión marítima de la Guadalupe de Rianxo

El Domingo da Guadalupe es la jornada grande. Es el día en el que se honra a la Moreniña, como llaman a la Virgen de la Guadalupe en Rianxo, por su color de piel. A las 12 tiene lugar la misa solemne en el Campo de Arriba. Después, los vecinos sacan en procesión a la Guadalupe. Lleva más de 250 años desde su llegada a Rianxo, por lo que es un símbolo de la localidad.

Como se trata de un pueblo marinero, la procesión se realiza por mar, y participan los distintos barcos pesqueros del lugar y de otras zonas, tal es la devoción a esta virgen.

Fiestas de la Guadalupe de Rianxo 2023: programa y actos
Fuente: Festas da Guadalupe de Rianxo

Feirón Mariñeiro de Rianxo

El jueves es uno de los días grandes de la Guadalupe de Rianxo, ya que se celebra el Feirón Mariñeiro, en el que los vecinos del pueblo se vuelcan. Todo el mundo sale a la calle ataviado con ropa de marinero (por lo general una camiseta blanca y un pantalón azul) o bien de época (faldas antiguas y mantones). Por la tarde tiene lugar la Rianxeira popular, donde todo el que puede lleva un instrumento para tocar y cantar juntos.

Rianxeira y bengalas

Las fiestas de la Guadalupe de Rianxo acaban por todo lo alto.

El último viernes, la fiesta dura toda la noche. Hay tres orquestas que actúan hasta pasadas las 8 de la mañana, para los que quieran despedir el verano a lo grande.

Sin embargo, a las 2 de la madrugada se produce uno de los momentos mágicos, cuando toda la plaza canta la Rianxeira mientras se encienden miles de bengalas.

Programa de las Fiestas de la Guadalupe 2023

Festival Rock in Rian 2025

Festival Rock in Rian 2025

El Rock in Rian se celebra fuera del programa de las fiestas de la Guadalupe de Rianxo. En concreto, será una semana antes.

Fechas del Rock in Rian 2025: 5 y 6 de septiembre.

Entradas: a la venta aquí.

Lugar de celebración: Parque de Galiza.

Grupos participantes en el festival Rock in Rian 2025:

  • Boikot
  • Dakidarría
  • Rebeliom do Inframundo
  • Kumpania Algazarra
  • A banda da loba
  • Lisdexia
  • High Paw
  • Naide González
  • The Twinpims
  • Adala
  • Festicultores
  • Collon de Lola
  • DJ Rapante
  • La Duendeneta
  • Maruxa e Coralia
  • Río de Anxo
  • Vai de Roda
  • Buxaina
  • Fogo Fatuo

Además, el Rock in Rian 2025 cuenta con zona de acampada gratuita. A unos 500 metros de donde se celebra el festival, se encuentra un espacio verde donde los asistentes pueden dejar su tienda de campaña y descansar. Y todo con vistas al mar.

Letra de la Rianxeira: "Ondiñas veñen e van"

Para muchos gallegos y gallegas es considerado el segundo Himno de Galicia. "A Rianxeira" es una canción que llena los corazones de toda la población de Galicia. Mucho más si son de Rianxo.

Extendida por todo el mundo, la canción nació en la emigración y es la protagonista de la última jornada de las fiestas de la Guadalupe de Rianxo. Miles de bengalas se iluminan y todos los asistentes a la verbena, a las 2 de la mañana del viernes, cantan al unísono.

Ondiñas veñen,

ondiñas veñen,

ondiñas veñen e van.

Non te embarques rianxeira,

que te vas a marear.

A Virxe de Guadalupe

cando vai pola ribeira, BIS

descalciña pola area,

parece unha rianxeira. BIS

Ondiñas veñen,

ondiñas veñen,

ondiñas veñen e van.

Non te embarques rianxeira,

que te vas a marear.

A Virxe de Guadalupe

cando veu para Rianxo, BIS

a barquiña que a trouxo

era de pau de laranxo. BIS

Ondiñas veñen,

ondiñas veñen,

ondiñas veñen e van.

Non te embarques rianxeira,

que te vas a marear.

A Virxe de Guadalupe

quen te puxo moreniña BIS

foi un raíño de sol

que entrou pola ventaniña BIS

Ondiñas veñen,

ondiñas veñen,

ondiñas veñen e van.

Non te embarques rianxeira,

que te vas a marear.

Si vas a las fiestas de la Guadalupe de Rianxo 2025 el último día es de obligatorio cumplimiento cantar con todos los rianxeiros y rianxeiras la canción. No tienes excusa para no aprendértela.