Conciertos gratuitos, actividades infantiles y grandes verbenas con las mejores orquestas de Galicia. Así son las Fiestas de verano en Ferrol 2025. Este año, entre el 22 y el 31 de agosto la ciudad departamental se llena de actividades de ocio, música y cultura para todos los públicos.
Programa de las Fiestas de Ferrol 2025

El Concello de Ferrol ya ha presentado todo la programación de las Fiestas de verano 2025, con las actuaciones y conciertos confirmados para los días festivos.
Este año, las fechas de las Fiestas en Ferrol 2025 serán desde el viernes 22 al domingo 31 de agosto, día de San Ramón.
Estos son los conciertos, actuaciones y principales eventos de las Fiestas de Ferrol 2025. Toma nota de todo.
Viernes, 22 de agosto 2025
- 21:30 horas: Pregón.
- 22:00 horas: Concierto de Omar Montes. Plaza de Armas.
Sábado, 23 de agosto 2025
- 18:30 horas: Visita teatralizada Batalla Brión. Castillo de San Felipe.
- 19:00 horas: Trofeo Concepción Arenal. A Malata.
- 21:00 horas: Concierto Cadena 100: Hermanos Martínez, Funambulista, Gonzalo Hermida. Plaza de Armas.
Domingo, 24 de agosto 2025
- 10:00 horas: Batalla de Brión. Puerto de Ferrol.
- 21:00 horas: Concierto de Lucía Pérez. Plaza de Armas.
- 22:30 horas: Concierto de Mondra. Plaza de Armas.
Lunes, 25 de agosto 2025
- 21:30 horas: Poptour: Carmelo (El Norte), Juanra (Guaraná), Bernández (The Refrescos), La Banda del Capitán Inhumano. Plaza de Armas.
Martes, 26 de agosto 2025
- 21:30 horas: Tahin. Plaza de Armas.
- 22:00 horas: Concierto de Nil Moliner. Plaza de Armas.
Miércoles, 27 de agosto 2025
- 22:00 horas: Concierto de Mago de Oz. Plaza de Armas.

Jueves, 28 de agosto 2025
- 19:00 horas: Festival de Rondallas. Plaza de Armas.
- 20:00 horas: Rock en Canido. Actuaciones de Aurora & The Betrayers, Stoned at Pompei, Mu2 y Adobriga. En Canido.
Viernes, 29 de agosto 2025
- 19:00 horas: Duende Circo. Local Social Caranza.
- 21:00 horas: AM Virgen del Carmen. Plaza de Amboage/Plaza de Armas.
- 22:00 horas: Concierto de Bustamante. Plaza de Armas.
Sábado, 30 de agosto 2025
- 20:00 horas: Concierto de Lérica. Plaza de Armas.
- 21:00 horas: Concierto de Vicco. Plaza de Armas.
- 23:00 horas: Concierto de Chema Rivas. Plaza de Armas.
Domingo, 31 de agosto 2025
- 10:00 horas: XI Concentración de Coches Clásicos.
- 16:30 horas: Macrofiesta Infantil. Avenida de Esteiro.
- 20:00 horas: Concierto de Omadroma, Ferrock, Drei y Far Away Place.
- 23:30 horas: Espectáculo de Drones. Puerto de Ferrol.
- 23:45 horas: Fuegos de San Ramón. Puerto de Ferrol.
- 00:00 hora: Verbena con Panorama City. Puerto de Ferrol.
Programa de fiesta para los más pequeños

Los más pequeños de la familia no son menos en las Fiestas de Ferrol 2025. El Concello tiene actividades especiales para que se diviertan y disfruten de estos días festivos.
El domingo 31 de agosto la avenida de Esteiro servirá de escenario para una fiesta infantil de final de verano con hinchables, espuma y un pequeño circuito de karts, entre otras actividades, desde las 16.30 horas.
Ferrol, más allá de las fiestas de verano
Si aprovechas el cartel de las fiestas para acercarte a Ferrol, no dudes en conocerlo más allá de la programación de las actuaciones y conciertos. Ferrol ofrece mucho más: playas espectaculares, un casco histórico del siglo XVIII, mucha historia naval y gente maravillosa.
Si quieres conocer Ferrol no puedes perderte el Barrio de la Magdalena, famoso por sus calles empedradas y sus casas de colores. Declarado Conjunto Histórico-artístico es el origen de las típicas casas gallegas con galerías. Entre sus callejones estrechos encontrarás la Iglesia de San Julián, una impresionante joya arquitectónica que domina el paisaje urbano.
El Castillo de San Felipe es la construcción más importante de la ciudad. Junto con el Castillo de la Palma (ubicado enfrente) y el desaparecido castillo de San Martiño, formaban el conocido triángulo de fuego. Antiguamente, ambos castillos estaban unidos por una cadena que impedía el paso a los buques enemigos.
Otra joya de Ferrol es el Cuartel de Dolores, que es el cuartel más antiguo de España y está declarado Bien de Interés Cultural. En la actualidad es la base del Tercio Norte de Infantería de Marina y desde 1771 ha acogido tropas de la infantería de marina española.
Ferrol, paraíso natural lleno de playas
Y para los amantes de la naturaleza, las playas de Ferrol y comarca son de las más espectaculares de toda Galicia. Un paraíso natural que no debes perderte.
Doniños es la playa más conocida y espectacular de Ferrol. Tiene una extensión de casi 2 kilómetros y está situada en un entorno seminatural de dunas y vegetación atlántica.
La de Santa Comba es una impresionante playa de arena blanca salpicada de lo que parecen ser granos negros, pero en realidad es magnetita, un mineral derivado del hierro que abunda en esta zona. A su lado hay un pequeño islote desértico con una ermita románica dedicada a santa Comba.
San Xurxo es la playa más larga de Ferrol, con más de 2 kilómetros de longitud. La playa está rodeada por un impresionante sistema de dunas. La playa de Esmelle está separada de la playa de San Xurxo por el río O Xuncal y se extiende por 300 metros adicionales de arena dorada y es un lugar ideal para la práctica de deportes acuáticos como el surf.
Esperamos que tras ver la programación de las fiestas y tras leer las impresionantes joyas arquitectónicas y naturales de Ferrol que acabamos de enumerar, no dudes en pasarte por la ciudad departamental y disfrutarla. Merece la pena.
Imagen cabecera: Facebook Concello Ferrol.