Las fiestas de verano o las fiestas patronales llenan todas las villas y ciudades gallegas en los meses de verano. Boiro, en pleno corazón del Barbanza, no iba a ser menos. Las fiestas de Boiro 2024 llenarán la villa marinera de música y diversión para todos los públicos del 5 al 10 de julio de 2024.

Este año el Concello de Boiro organizó un cartel de fiestas donde la música será la protagonista indiscutible, con un programa que abarca desde las ansiadas verbenas con orquestas y sesiones de DJ, hasta cantos de taberna.

Programa de las fiestas de Boiro 2024

Fiestas de Boiro 2024
Imagen: Concello de Boiro

Las fiestas de verano de Boiro 2024 tienen un programa en el que todos los públicos podrán participar y divertirse. Hay música y actos de todos los estilos y géneros.

La programación incluye actividades para los más pequeños, como festivales infantiles, así como actos culturales tradicionales como las exhibiciones de malla de centeno, baile gallego o sesiones vermú. Este es el programa de las fiestas de verano de Boiro 2024:

Viernes, 5 de julio

  • 20:00 h.: El lanzamiento de cohetes anunciará el comienzo de seis días de fiesta.
  • 20:30 h.: Pasacalles con la charanga Mekánica Rolling Band.
  • 22:00 h.: En la Praza do Concello, pregón en honor al sector textil de Boiro.
  • 23.00 h.: En la Praza do Centro Social concierto de Lontreira.
  • 23.00 h.: En la Praza do Concello gran verbena con la orquesta Gran Parada.
  • 23.00 h.: Cuarta edición del Remember Fest en el Parque da Cachada con la actuación de Marcos Magán, Xacobo (Mínimo Eventos), Mario y Vicente One More Time.

Sábado, 6 de julio

  • 10:00 h.: Alborada a cargo de los grupos Os Pequenos do Barbanza y Caraveiros.
  • 12:00 h.: Exhibición de malla de centeno y actuaciones de baile gallego en la Praza do Centro Social a cargo de los grupos Abrañeira, Aroña, Xilbarbeira y Lumieira.
  • 22.00 h.: Verbena en la Praza do Concello con la orquesta Origen.
  • 23.00 h.: Concierto del grupo Dios Ke Te Crew en la Praza do Centro Social.
  • 23.30 h.: En la Praza do Concello actuación de Alchemy Project, tributo a Dire Straits.
  • 01.30 h.: Continuación de la verbena con el segundo pase de la orquesta Origen en la Praza do Concello.

Domingo, 7 de julio

  • 10:00 h.: Alborada a cargo del grupo Ar de Loureda.
  • 12.00 h.: Actuaciones de baile gallego en la Praza do Centro Social a cargo de los grupos Abeloura y Grupo de baile de Abanqueiro.
  • 12.00 h.: Sesión vermú con Treboada Baixo Minho.
  • 19.00 h.: En la Praza do Centro Social concierto de boleros con el grupo Trobeiros da Ponte.
  • 20.00 h.: El grupo A Misela ofrece un concierto en la Praza do Centro Social.
  • 22.00 h.: Espectáculo tributo a Rocío Jurado interpretado por Blanca Villa en la Praza do Concello.
  • 00.15 h.: Espectáculo de danza y música acompañado con una gran tirada de fuegos artificiales en la playa de A Barraña.
  • 01.00 h.: Verbena a cargo de la orquesta Suavecito.

Lunes, 8 de julio

  • 10.00 h.: Alborada a cargo del grupo Arume.
  • 12.00 h.: Cantos de taberna con el grupo Os da Boina.
  • 12.00 h.: En el Parque da Cachada día de peñas con actos y pruebas.
  • 12.30 h.: Fiesta infantil en la parte alta del parque da Cachada con cuidadores y atracciones hinchables.
  • 13.45 h.: Fiesta del agua en el que se entregará el “Mangueirazo de honor”.
  • 14.00 h.: Sesión vermú con Bruno Deejay.
  • 15.30 h.: Comida de todas las peñas.
  • 17.00 h.: Actuación de los DJ: Manu X, Rubén, Marcos Magán y SonIc.
  • 22.00 h.: Concierto Tradi con Nunca é Tarde en la Praza do Centro Social.
  • 22.00 h.: Verbena con las orquestas Charleston y Assia en la Praza do Concello.

Martes, 9 de julio

  • 10.00 h.: Alborada a cargo del grupo Arume.
  • 12.00 h.: Espectáculo infantil en la Praza do Centro Social titulado: “A maxia de Ian e Elisa”.
  • 12.00 h.: Cantos de taberna con el grupo Dorniña de Abanqueiro.
  • 22.00 h.: Verbena y espectáculo musical con la orquesta Paris de Noia en la Praza do Concello.
  • 23.00 h.: Concierto de Anxo Araújo en la Praza do Centro Social.
  • 23.30 h.: Verbena en la Praza do Concello con la orquesta Marbella.
  • 01.00 h.: Segundo pase de la orquesta Paris de Noia en la Praza do Concello.
  • 02.00 h.: Segundo pase de la orquesta Marbella.

Miércoles, 10 de julio

  • 10.00 h.: Alborada a cargo del grupo Arume.
  • 12.00 h.: Espectáculo infantil “Moco Moc” en la Praza do Centro Social.
  • 12.00 h.: Cantos de taberna con la actuación de Cantareiras Xoaniñas.
  • 22.00 h.: Sesión de DJ Matrek Show en la Praza do Concello.
  • 23.00 h.: Concierto de la orquesta Bravú Xangai en la Praza do Centro Social.
  • 23.30 h.: Espectáculo triubuto a Tina Turner con The Replicants Experience, en la Praza do Concello.
  • 01.30 h.: Cierre de fiesta con la sesión de DJ Matrek Show.
Programa fiestas de verano en Boiro
Imagen: Concello de Boiro

Actos religiosos de las fiestas de verano de Boiro 2024

Aparte de toda la música, conciertos y actividades tan variadas del programa, las fiestas de verano de Boiro 2024 también tienen su vertiente religiosa. Ya lo dice el refrán, “a Dios rogando y con el mazo dando”.

Cada día de fiesta habrá una misa solemne y procesión, en este caso en honor al Apóstol Santiago, a la Virgen del Carmen, a San Antonio y al Perpetuo Socorro, Estos momentos religiosos destacan la devoción y la tradición arraigada en la cultura de Boiro.


Boiro, villa marinera con historia

Si aprovechas el cartel de las fiestas de Boiro 2024 para acercarte a la villa marinera descubrirás todo su encanto.

Sus playas de arena dorada y aguas cristalinas son el lugar ideal para disfrutar del sol y del mar de la ría de Arousa. Además, Boiro, en plenas Rías Baixas, cuenta con una gran variedad de restaurantes y bares que ofrecen los mejores pescados y mariscos que harán las delicias de los más glotones.

Si lo que más te llama es la cultura y la historia, lo primero que debes hacer si visitas Boiro es recorrer las calles y las plazas del centro urbano. Así descubrirás la Iglesia Parroquial de Santa Baia de Boiro, un claro ejemplo del arte barroco rural de comienzos del siglo XVII en el que destaca el campanario, inspirado en la Torre del Reloj de la Catedral Compostelana; o el Centro Arqueolóxico  do Barbanza, que alberga una parte importante de los restos recuperados en las excavaciones arqueológicas de la zona.

A los amantes de la naturaleza le recomendamos que no se pierdan el Paseo Fluvial del Río Breiro, una nueva senda peatonal que une el casco urbano con el paseo marítimo de Barraña, un espacio rodeado de numerosa vegetación, así como de un peculiar lago.

En la desembocadura del principal río de Boiro, se encuentra uno de los parajes naturales más bellos y peculiares de la zona, el Espacio Natural del Estuario del Río Coroño. Un área de naturaleza con un espectacular pinar con mesas y parrillas, nido de libros, un parque multiaventuras, training box, circuito saludable y cientos de metros de pistas de running.

Esto es solo un primer vistazo a las maravillas naturales y arquitectónicas de Boiro. Si la visitas, no dudes en informarte y podrás disfrutar no solo de las fiestas de verano, sino también de todo el encanto de esta villa marinera en pleno corazón de la ría de Arousa.

Fuente imagen de cabecera: Concello de Boiro