La semana antes del Carnaval, el domingo 23 de febrero, se celebra la Feira do Cocido de Lalín 2025, una de las fiestas gastronómicas más populares de Galicia. Te contamos más sobre el programa de actividades, el tradicional desfile de carrozas y, por supuesto, dónde comer un buen cocido de Lalín. ¿Sabes que tienes todo un Mes del Cocido?
La Feira do Cocido de Lalín se celebra siempre el domingo anterior al domingo de Carnaval. Así que, en 2025, el domingo 23 de febrero, Lalín se viste de gala para acoger la 57 edición de la Feria del Cocido.
Aunque la fiesta comienza ya semanas antes, con la celebración de todo un Mes del Cocido de Lalín, del 15 de enero al 14 de febrero.
Programa de la Feira do Cocido de Lalín 2025
Lalín recibe a un gran número de visitantes durante varias semanas y, muy especialmente, el día grande de la Feira do Cocido.
Te contamos cuáles son las principales actividades del programa de la Feira do Cocido de Lalín 2025, cuyo cartel firma este año el escultor Acisclo Manzano.
Actuaciones musicales, orquestas y coloridas charangas animan las calles de la localidad durante toda la jornada. En el Campo da Feira se coloca una gran carpa que acoge puestos de venta y exposición de productos de artesanía y gastronómicos.
Y pregón en la calle Principal, un lugar céntrico y emblemático que cuenta con un vecino muy especial: el Monumento al Cerdo, una original escultura de bronce realizada por Manolo Rial con la figura del animal más representativo de esta fiesta gastronómica.
Domingo, 23 de febrero
- 10:30 h. Casa Consistorial: recepción al pregonero y celebración de la Encomenda del Cocido, que finaliza con la firma en el Libro de Honor y con la impresión de sus manos en un molde.
- 10:30 h. Actuación de charangas en las calles de Lalín.
- 12:00 h. Apertura de la feira y visita a la carpa en el Campo da Feira.
- 12:45 h. Calle Principal: pregón del embajador de Japón, Takahiro Nakamae.
- 13:00 h. Gran desfile de carrozas, comparsas, charangas, agrupaciones musicales y Entroidos tradicionales gallegos, encabezado por el cerdo "Queitano".
- 17.00 h. Actuación de charangas por las calles de Lalín.
- 18:30 h. Actuación de charanga y orquesta en la Praza da Igrexa.
Mes del Cocido 2025 en Lalín
En Lalín no solo hay cocido el 23 de febrero, aunque eso ya lo sabes si has leído nuestro post sobre restaurantes de Lalín donde comer el mejor cocido :)
Pero, además, como antesala de la Feira do Cocido, desde el 15 de enero al 14 de febrero de 2025 se celebra el Mes do Cocido: "De San Amaro a San Valentín, Mes del Cocido en Lalín"
En el Mes del Cocido 2025 en Lalín participan 25 restaurantes:
Casa Currás, Cabanas, La Molinera, Kilómetro 0, Os Arcos, Villanueva, Ruliña, Pontiñas, Suso, La Robleda, O Cruce, Casa do Patrón, Airiños, Bendoiro, Casa Pablo, O Polo, Las Palmeras, Naval de Espiño, María José, A Estación, Taboada, Casa San Martín, Torre do Deza, Ben Feito y Sazón y Son.
Hay oferta para diferentes públicos, gustos y precios, y en todos ellos se rinde homenaje culinario a la receta tradicional. La calidad del cocido de Lalín es sobradamente reconocida pero, además, todos los establecimientos participantes en el Mes do Cocido están sujetos al Sello de Calidad del Cocido de Lalín.
En estos locales de restauración (y en el resto de establecimientos colaboradores de la Feira do Cocido, que superan los 50) encontrarás los “porquiños”, las 27 estatuas de la Feria del Cocido que se irán repartiendo y cambiando de ubicación a lo largo de la celebración.
E incluso podrás conseguir tu pin del cocido (hasta agotar existencias).
Receta del Cocido de Lalín
¿Cómo se prepara el Cocido de Lalín? Es un plato muy completo que exige bastantes ingredientes y un considerable tiempo de preparación.
El cerdo es su ingrediente estrella. Para elaborar un cocido, se necesitan: cabeza de cerdo curada; lacón curado; espinazo; rabos salados; tocino; costilla, orejas, lengua y uñas saladas; chorizos; gallina; falda o jarrete de ternera; grasa; garbanzos; habas; grelos y patatas.
El proceso de elaboración empieza cuatro días antes, cuando se pone el lacón a desalar en agua fría.
Dos días antes, se lava y se pone a desalar e hidratar en agua fría toda la carne de cerdo.
El día anterior, hay que poner en remojo garbanzos y habas.
A la hora de hervir, primero se pone la carne junto con el tocino. En otro cazo, cocinamos garbanzos y chorizos. Y las verduras las coceremos en el mismo puchero en el que hemos hecho la carne.
Actividades en la Feira do Cocido de Lalín 2025
Además del Mes do Cocido, Lalín calienta motores durante todo el año para su gran día a través de un sinfín de actividades para todos los públicos.
Hay cocidos solidarios, conferencias, jornadas y exposiciones centradas en la gastronomía.
Para los más pequeños, actividades como el "Cocido Miúdo" o "Divercocido".
En el ámbito deportivo, citas como el Rally del Cocido, la Carrera del Cocido, la Ruta de Coches Clásicos del Cocido o la concentración motera Motococido.
En su faceta más etnográfica, destaca la recreación de una matanza tradicional gallega. En cada edición, la organización corre a cargo de una parroquia del municipio. En 2025, la XXV edición de la Matanza Tradicional del Cerdo se celebrará el domingo, 16 de febrero, en la Casa de Amorín, en el lugar de Antuín (Catasós).
La miel es otra de las grandes protagonistas con la celebración de la Feria Internacional de Apicultura “Alvariza”, que en 2025 alcanza ya su cuarta edición y tendrá lugar los días 1 y 2 de febrero.
Premios y reconocimientos de la Feria do Cocido de Lalín
La Feira do Cocido es una fiesta popular que premia el esfuerzo y la creatividad de vecinos y visitantes al ensalzar su cocido.
Para empezar, hay premios para las carrozas participantes en el gran desfile del 23 de febrero. Son cinco los premios existentes, dotados con 2.000, 1.500, 1.000, 500 y 300 euros y los otorgará un jurado compuesto por miembros de la prensa y la cultura. Es requisito indispensable para participar que las carrozas se construyan en el municipio de Lalín y se valora especialmente su adecuación a la temática de la fiesta.
Por otro lado, el concello de Lalín otorga el Premio de Periodismo Gastronómico "Álvaro Cunqueiro", que reparte 5.000 euros divididos en dos categorías: un primer premio de 4.000 euros para un trabajo periodístico gastronómico publicado en soportes digitales o escritos y un segundo premio de 1.000 euros para el mejor trabajo académico.
También se conceden los Premios de Gastronomía de Galicia. En ellos se reconoce la trayectoria y el buen hacer de diversas personas y entidades gastronómicas.
Los/as pregoneros/as de la Feira do Cocido
Cada año, la Feira do Cocido cuenta con un pregonero encargado de alabar la riqueza gastronómica y cultural de la fiesta.
El pregonero de la Feira do Cocido de Lalín 2025 es el embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae. Se trata del primer diplomático de un país extranjero importante que da el pregón de la Feria del Cocido, lo cual representa un nuevo impulso internacional a la Feria do Cocido.
Pero este es solo el último nombre en incorporarse a una amplia lista de rostros populares de los medios de comunicación, el periodismo, la cultura, la literatura o la gastronomía que han ejercido de pregoneros en sucesivas ediciones de la Feira do Cocido. Entre ellos, Karlos Arguiñano, Luis del Olmo, Susanna Griso, Fernando Ónega o Manuel Jabois.
No podemos olvidarnos del primer pregonero, Álvaro Cunqueiro, allá por el año 1969.
Ni de Víctor Freixanes, presidente de la Real Academia Galega y pregonero de la emblemática edición número 50 de la Feira do Cocido, quién definió el cocido como "el Pórtico de la Gloria de la gastronomía de Galicia".
Historia de la Feira do Cocido de Lalín
La historia de la Feira do Cocido se remonta al año 1968, cuando los seis alcaldes de los municipios que integran la comarca del Deza, entre ellos Lalín, se reunieron para pensar una estrategia de dinamización de la gastronomía de la zona. Al año siguiente, Lalín celebró su primera Feira do Cocido.
Es, por tanto, una de las fiestas gastronómicas más antiguas de Galicia.
A lo largo de los años, su popularidad se ha multiplicado. Hoy, atrae a decenas de miles de visitantes llegados desde múltiples puntos de dentro y fuera de Galicia y, al mismo tiempo, recibe reconocimientos que confirman su fama.
En el año 1999, la Feira do Cocido fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia. En 2010 pasó a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional. Y en 2020 se la reconoció como Fiesta de Interés Turístico Internacional, convirtiéndose en la primera fiesta gastronómica de España merecedora de tal distinción.
Ya ves que sobran motivos para acercarte a Lalín a degustar un buen cocido y disfrutar de las actividades de la Feira do Cocido 2025, una de las fiestas gastronómicas más populares de Galicia. La antesala perfecta del Carnaval en Galicia y la mejor receta para combatir el frío del invierno 😊.
Fuente imagen de cabecera: Ayuntamiento de Lalín.