Trenes turísticos de Galicia 2025: rutas, calendario, precio…

Dejar el coche y recorrer Galicia en ferrocarril a través de rutas temáticas. Es la propuesta de los Trenes Turísticos de Galicia 2025. Entérate aquí de las rutas, el precio de los trenes, cómo comprar los billetes y el calendario para saber cuándo se hacen los recorridos este año.

Trenes turísticos de Galicia 2025: calendario

A partir del mes de marzo, los Trenes Turísticos de Galicia 2025 recorrerán 13 rutas, porque vuelven al calendario los trenes por la Ribeira Sacra.

Todas las rutas se realizan los sábados y en este calendario de aquí debajo puedes consultar las fechas de los trenes turísticos de Galicia 2025.

Ruta de la Camelia en Flor

  • Sábado, 8 de marzo 2025
  • Sábado, 22 de marzo 2025

Ruta de los Faros

  • Sábado, 7 de junio 2025
  • Sábado, 5 de julio 2025
  • Sábado, 19 de julio 2025
  • Sábado, 2 de agosto 2025
  • Sábado, 30 de agosto 2025
  • Sábado, 6 de septiembre 2025

Ruta de la Ribeira Sacra (río Sil)

  • Sábado, 7 de junio 2025
  • Sábado, 21 de junio 2025
  • Sábado, 5 de julio 2025
  • Sábado, 2 de agosto 2025
  • Sábado, 23 de agosto 2025
  • Sábado, 6 de septiembre 2025

Experiencia MEGA (Museo Estrella Galicia) y A Coruña de 1906

  • Sábado, 14 de junio 2025
  • Sábado, 12 de julio 2025

Ruta de los Monasterios

  • Sábado, 14 de junio 2025
  • Sábado, 12 de julio 2025

Ruta de las Mariñas

  • Sábado, 21 de junio 2025
  • Sábado, 23 de agosto 2025

Ruta del Vino Rías Baixas

  • Sábado, 28 de junio 2025
  • Sábado, 9 de agosto 2025

Ruta de la Ribeira Sacra (río Miño)

  • Sábado, 28 de junio 2025
  • Sábado, 9 de agosto 2025
  • Sábado, 20 de septiembre 2025

Ruta por los Pazos y Jardines Históricos de Galicia

  • Sábado, 19 de julio 2025
  • Sábado, 13 de septiembre 2025

Ruta del Vino Ribeiro / Rías Baixas

  • Sábado, 26 de julio 2025

Ruta de los Quesos de Galicia

  • Sábado, 26 de julio 2025
  • Sábado, 4 de octubre 2025

Ruta del Vino Monterrei

  • Sábado, 16 de agosto 2025

Ruta de la Ribeira Sacra y Valdeorras

  • Sábado, 30 de agosto 2025
  • Sábado, 27 de septiembre 2025

Antes de contarte las rutas que puedes hacer, presta atención a esta información de interés sobre los trenes turísticos de Galicia para saber el precio y cómo comprar los billetes.

Precio de los trenes turísticos de Galicia 2025

El precio de los trenes turísticos de Galicia 2025 es siempre el mismo, independientemente de la ruta que elijas. Y estas son las tarifas que se aplican:

  • Personas adultas: 45€
  • Niños de menos de 14 años: 20€
  • Niños de menos de 4 años sin que ocupen una plaza: gratis

Y si sois un grupo de 10 personas o más, se aplica un descuento del 15% en el precio.

El precio incluye los desplazamientos complementarios en autobús, las entradas a los recintos que corresponda en cada ruta y el servicio de guías de Turismo de Galicia que te cuentan todo durante el trayecto.

Compra de billetes de los trenes turísticos de Renfe en Galicia 2025

La forma más cómoda de hacerlo es online a través de la página web de Renfe, porque puedes ver todas las rutas disponibles en ese momento. Aquí puedes comprar billetes en los trenes turísticos de Galicia 2025.

Selecciona la ruta que te interesa y compra directamente tu billete de tren. Sólo tienes que indicar desde dónde vas a coger el tren, la fecha de salida que has elegido entre las que se ofertan y el número de viajeros.

En el itinerario de cada ruta verás los posibles acercamientos a otros destinos en tren o autobús. Por ejemplo, la Ruta de las Rías Baixas sale de la Estación de tren de Santiago de Compostela, pero puedes seleccionar el origen A Coruña, porque ofrecen un acercamiento en tren de A Coruña a Santiago.

Además de hacer online la compra de billetes de trenes turísticos de Galicia, puedes hacerlo en cualquier estación de Renfe y en agencias de viaje concertadas con Renfe.

Cosas que debes tener en cuenta: no están permitidos los cambios, pero sí las anulaciones realizadas 24 horas antes de la salida del tren.

Y ahora sí, vamos con las 13 rutas de los trenes turísticos de Galicia 2025.

#1

Ruta de la camelia en flor

Recorrido en tren por las Rías Baixas a través de los Jardines de Excelencia Internacional, que forma parte de la Ruta de la Camelia.

Itinerario:

Salida desde la estación de tren de Santiago y destino Vilagarcía de Arousa. Acercamientos de ida y vuelta a la estación de tren de A Coruña.

Descripción:

Visitas al Pazo de Rubianes, en Vilagarcía de Arousa, con visita a sus ancestrales jardines; a los jardines y al interior del castillo de Soutomaior, en O Rial, cuyas camelias llevan nombre de mujeres ilustres como Rosalía de Castro; y a los jardines del Pazo Quinteiro da Cruz, en Ribadumia, con degustación de té elaborado con una variedad de camelia.

Programa de la Ruta de la camelia en flor:

  • Salida de la Estación de Santiago de Compostela.
  • Visita a los jardines del Pazo de Rubianes.
  • Traslado en autobús hasta la estación de tren de Vilagarcía de Arousa.
  • Traslado en tren Vilagarcía de Arousa-Arcade.
  • Comida libre en Arcade.
  • Traslado en autobús al Castillo de Soutomaior.
  • Visita a los jardines y al interior del Castillo de Soutomaior.
  • Traslado en bus al Pazo Quinteiro da Cruz.
  • Visita a los jardines del Pazo Quinteiro da Cruz.
  • Traslado en bus a la estación de tren de Vilagarcía.
  • Regreso en tren desde Vilagarcía a Santiago de Compostela.

Mira las fechas en el calendario de arriba para no perderte este tren turístico en Galicia.

#2

Ruta de los Faros

Sin duda, una de las experiencias más espectaculares de los trenes turísticos de Galicia.

Itinerario:

Salida desde la estación de tren de Ferrol y destino Viveiro. Cuenta con servicio opcional de acercamiento en autobús para A Coruña.

Descripción:

Visitas al faro de Cabo Ortegal, Serra da Capelada, mirador de Vixia Herbeira, San Andrés de Teixido, Viveiro (con tiempo libre para comer), faro de Estaca de Bares y acantilados de Loiba.

Programa de la Ruta de los Faros:

  • Salida del tren desde la estación de Ferrol.
  • Llegada a la estación de Ponte Mera. Visita en bus al faro de Cabo Ortegal, Serra da Capelada con parada en el mirador de Vixia Herbeira y visita de San Andrés de Teixido.
  • Traslado a Ortigueira.
  • Viaje en tren Ortigueira - Viveiro.
  • Comida libre en Viveiro.
  • Visita a Viveiro.
  • Traslado en bus desde Viveiro al faro de Estaca de Bares.
  • Visita a los acantilados de Loiba.
  • Regreso a Ferrol en autobús.

Consulta en el calendario de arriba los días de salida del tren turístico de Galicia Ruta de los Faros.

#3

Ruta de la Ribeira Sacra (río Sil)

Vive la experiencia del río Sil a bordo de un catamarán y visita una bodega en esta Ruta de la Ribeira Sacra por el río Sil.

Itinerario:

Salida desde la estación de tren de Ourense y regreso al mismo punto. Hay acercamientos hasta Vigo y hasta Santiago.

Descripción:

Visita la bodega Regina Viarum y degusta su vino, conoce Monforte de Lemos, recorre en catamarán el río Sil y termina la visita con una queimada en el Monasterio de San Pedro de Rocas.

Programa de la Ruta de la Ribeira Sacra (río Sil):

  • Salida del tren desde la estación de Ourense hasta Os Peares.
  • Visita teatralizada de la estación de Os Peares - Inorde.
  • Traslado en tren Os Peares - Canaval.
  • Visita a la bodega Regina Viarum con degustación de vino.
  • Traslado a Monforte de Lemos y comida libre.
  • Trayecto en tren desde Monforte de Lemos a Santo Estevo do Sil.
  • Traslado en minibuses al embarcadero de Santo Estevo.
  • Recorrido por el río Sil en catamarán.
  • Tiempo libre en el embarcadero de Santo Estevo.
  • Traslado y visita al Monasterio de San Pedro de Rocas, con "Conxuro da queimada".
  • Traslado en minibuses a la estación de Ourense.
  • Llegada del tren a Ourense.

Puedes ver las fechas de salida de este tren turístico de Galicia en el calendario de arriba.

#4

Ruta experiencia Mega (Museo Estrella Galicia) y A Coruña de 1906

El mundo de la cerveza a bordo de un viaje en el tiempo a 1906 en A Coruña.

Itinerario:

Ruta con salida de la estación de tren de Vigo Guixar con paradas en Pontevedra y Santiago de Compostela hasta el destino final en A Coruña. Acercamiento desde Ourense a Santiago de Compostela.

Descripción:

Visita teatralizada por el centro, visita al Museo de Estrella Galicia (MEGA) y visita a la finca de lúpulo de LUTEGA.

Programa de la Experiencia Mega (Museo Estrella Galicia) y A Coruña de 1906:

  • Salida del Tren Turístico de la estación de Vigo Guixar hasta A Coruña, con paradas en Pontevedra y Santiago.
  • Visita panorámica en bus desde la estación hasta Puerta Real (Plaza de María Pita).
  • Visita teatralizada de A Coruña en 1906.
  • Visita al Museo de Estrella Galicia (MEGA) con tiraje de cerveza y maridaje con quesos.
  • Comida libre en A Coruña.
  • Café en el Mesón Xente no Camiño, al pie del Camino Inglés.
  • Visita a la finca de lúpulo de LUTEGA, para conocer su cultivo y proceso en la elaboración de cerveza.
  • Regreso del Tren Turístico desde la estación de A Coruña a Vigo Guixar, con paradas en Santiago y Pontevedra.

Infórmate en el calendario de arriba de los días que se realiza esta ruta de los trenes turísticos de Galicia.

#5

Ruta de los Monasterios

La ruta más monumental de las que recorren los trenes turísticos de Galicia 2025.

Itinerario:

Salida desde la estación de tren de Santiago y regreso al mismo punto. Hay acercamientos desde Vigo Urzaiz y desde A Coruña.

Descripción:

Visitas al Pazo de Oca, en A Estrada; el monasterio de Carboeiro, a orillas del río Deza, en Silleda; al templo de la Vera Cruz, en O Carballiño, donde también se da tiempo libre para comer; al monasterio de Oseira.

Programa de la Ruta de los Monasterios:

  • Salida de la estación de tren de Santiago de Compostela a Vedra/Ribadulla.
  • Visita a los jardines del Pazo de Oca.
  • Visita al Monasterio de Carboeiro.
  • Visita al Templo de la Veracruz en O Carballiño.
  • Comida libre en O Carballiño.
  • Visita al Monasterio de Oseira.
  • Regreso del tren turístico desde O Carballiño a Santiago.

Si quieres hacer la Ruta de los monasterios en tren, consulta fechas en el calendario.

#6

Ruta de As Mariñas

Con este tren turístico de Galicia conocerás As Mariñas y las Tierras del Mandeo.

Itinerario:

Ruta con salida desde la estación de tren de A Coruña y regreso al mismo punto. Hay acercamientos desde Santiago.

Descripción:

Visitas al centro histórico de Betanzos; a las instalaciones de Infusiones Orballo, en Paderne; a la villa de Pontedeume, con tiempo libre para comer; al barrio de A Magdalena, en Ferrol, y paseo en barco por la ría para ver los castillos de San Felipe y La Palma.

Programa de la Ruta de As Mariñas:

  • Salida de la estación de tren de A Coruña.
  • Traslado a Betanzos - Museo das Mariñas.
  • Visita por el centro histórico de Betanzos.
  • Traslado a Donín, Paderne, para visitar Orballo y las plantaciones de té. Degustación de infusiones y otros productos.
  • Traslado a Pontedeume.
  • Visita por el centro histórico de Pontedeume.
  • Comida libre en Pontedeume.
  • Traslado en tren a Ferrol.
  • Recorrido por la Ría de Ferrol en barco.
  • Visita a Ferrol, en el Barrio da Magdalena.
  • Regreso del tren turístico a A Coruña.

Consulta cuándo se hace esta ruta en el calendario de arriba.

#7

Ruta del vino Rías Baixas

Súbete a este tren turístico de Galicia para conocer la zona de la Denominación de Origen Rías Baixas.

Itinerario:

Ruta con salida desde la estación de tren de Santiago y destino Vigo. Hay posibilidad de acercamiento desde A Coruña a Santiago.

Descripción:

Visitas a la bodega Pazo Baión con degustación; al centro histórico de Cambados; comida libre en Vigo; paseo por la ría de Vigo en barco; visita a la Isla de San Simón.

Programa de la Ruta del vino Rías Baixas:

  • Salida del tren de la estación de Santiago con destino a Vilagarcía de Arousa.
  • Visita a la bodega Pazo Baión con cata de vino.
  • Visita al centro histórico de Cambados.
  • Comida libre en Vigo.
  • Paseo por la Ría de Vigo en barco.
  • Visita guiada a la Isla de San Simón.
  • Regreso desde la estación de tren de Vigo a Santiago.

Para saber qué días sale esta ruta, consulta el calendario que está al principio de esta página.

#8

Ruta de la Ribeira Sacra (río Miño)

Ribeira Sacra Río Miño

Descubre la Ribeira Sacra en un catamarán por el río Miño y visita una bodega en esta ruta de los trenes turísticos de Galicia 2025.

Itinerario:

Salida de la estación de tren de Ourense y regreso al mismo punto. Acercamientos desde Vigo Guixar y desde Santiago.

Descripción:

Visita el Monasterio de las Bernardas de Pantón, las instalaciones del Ecomuseo Arxeriz, recorre el río Miño en catamarán y descubre la viticultura heroica en la bodega Vía Romana.

Programa de la Ruta de la Ribeira Sacra (río Miño):

  • Salida del tren desde la estación de Ourense.
  • Trayecto en tren desde Ourense a Monforte de Lemos.
  • Traslado a Ferreira de Pantón y visita del Monasterio de las Bernardas de Pantón.
  • Visita a las instalaciones del Ecomuseo de Arxériz.
  • Comida libre en Escairón.
  • Recorrido por el río Miño en catamarán, desde Belesar.
  • Traslado en microbuses hasta la bodega Vía Romana, para hacer una visita y degustar vino.
  • Trayecto en tren Canaval - Ourense.
  • Llegada del tren a Ourense.

Mira arriba las fechas de esta ruta por el río Miño y la Ribeira Sacra.

#9

Ruta por los pazos y los jardines históricos de Galicia

Recorre tres de los Jardines de Excelencia Internacional, reconocidos por su riqueza en camelias.

Itinerario:

Este tren turístico de Galicia sale de la estación de Santiago de Compostela con destino Vilagarcía de Arousa. Acercamiento desde A Coruña.

Descripción:

Visitas al Pazo de Rubianes, en Vilagarcía de Arousa, que cuenta con una multitud de variedades de camelia; visita al Castillo de Soutomaior y su impresionante parque, en O Rial; y visita al Pazo Quinteiro da Cruz, en Ribadumia.

Programa de la Ruta por los pazos y los jardines históricos de Galicia:

  • Salida desde la estación de tren de Santiago de Compostela.
  • Visita a los Jardines del Pazo de Rubianes en Vilagarcía de Arousa.
  • Traslado en tren Vilagarcía de Arousa - Arcade.
  • Comida libre en Arcade.
  • Traslado hasta el Castillo de Soutomaior, con visita guiada a los jardines y al interior del castillo.
  • Traslado y visita al Pazo Quinteiro da Cruz en Ribadumia.
  • Salida en tren desde Vilagarcía hasta Santiago de Compostela.

Si quieres hacer esta ruta, mira el calendario de la imagen.

#10

Ruta de los Vinos de O Ribeiro - Rías Baixas

Una ruta en tren para conocer y degustar los vinos de la Denominación de Origen Rías Baixas y Ribeiro.

Itinerario:

Tren turístico de Galicia con salida en la estación de Ourense y llegada al mismo punto. Acercamientos desde Vigo Guixar y desde Santiago.

Descripción:

Visitas a la bodega Señorío de Rubiós, con prueba de vino de O Condado; al Museo del Vino de Galicia, en la rectoral de Santo André de Camporredondo; al castro de San Cibrao de Lás; al Museo del Traje Tradicional y al Museo de Automovilismo.

Programa de la Ruta de los Vinos de O Ribeiro - Rías Baixas:

  • Salida de la estación de tren de Ourense.
  • Viaje en tren Ourense – As Neves.
  • Visita a la bodega Señorío de Rubiós y degustación de vino.
  • Trayecto en tren As Neves – Ribadavia.
  • Comida libre en Ribadavia.
  • Traslado a Santo André de Camporredondo, con visita al Museo del Vino de Galicia.
  • Desplazamiento hasta el Parque Arqueolóxico da Cultura Castrexa de San Cibrao de Lás (San Amaro/Punxín) y visita al Centro de Interpretación y al Castro.
  • Traslado a la estación de Santa Cruz de Arrabaldo.
  • Visitas al Museo del Traje Tradicional y al Museo de Automovilismo.
  • Desplazamiento en autobús hasta la estación de Ourense.
  • Llegada a la estación de Ourense.

Para saber qué días se hace esta ruta, revisa el calendario que te dejamos arriba.

#11

Ruta de los quesos de Galicia

Saborea los quesos gallegos más emblemáticos en esta ruta de los trenes turísticos de Galicia.

Itinerario:

Ruta con salida desde la estación de tren de A Coruña con regreso al mismo punto. Ofrece acercamiento en tren desde Santiago.

Descripción:

Visitas a la Casa do Queixo, en Sobrado dos Monxes, para que pruebes el queso de Tetilla y Arzúa-Ulloa; a la quesería Don Crisanto, en Vilalba, para saborear el queso San Simón da Costa; comida libre en Lugo; visita a Arqueixal Ecoturismo, en Palas de Rei.

Programa de la Ruta de los quesos de Galicia:

  • Salida desde la estación de tren de A Coruña en dirección a Teixeiro.
  • Visita a la Casa do Queixo.
  • Traslado en tren desde Teixeiro a Baamonde.
  • Desplazamiento en autobús y visita a la Quesería Don Crisanto, en Moreda - Lanzos en Vilalba.
  • Traslado al centro de Lugo y comida libre.
  • Desplazamiento desde la estación de buses de Lugo hasta Arqueixal Ecoturismo, en Palas de Rei.
  • Visita a Arqueixal Ecoturismo.
  • Desplazamiento a la estación de tren de Lugo.
  • Llegada del tren turístico hasta A Coruña.

Entérate de las fechas de salida en el calendario de arriba.

#12

Ruta del Vino Monterrei

Recorre en tren esta ruta que te invita a saborear los vinos de la Denominación de Origen Monterrei en lugares únicos.

Itinerario:

Ruta turística con salida desde la estación de tren de Ourense y llegada al mismo punto. Acercamientos desde Vigo Guixar y desde Santiago.

Descripción:

Visitas al castillo de Monterrei y a la bodega Gargalo, con degustación de vino; a Verín, donde se realiza una comida libre; a Allariz; al Ecoespazo do Rexo; a la Colegiata de Xunqueira de Ambía; y a la estación de ferrocarril de Baños de Molgas.

Programa de la Ruta del Vino de Monterrei:

  • Salida de la estación de tren de Ourense con destino Laza/Cercedelo.
  • Visita teatralizada al Castillo de Monterrei.
  • Visita a la bodega Gargalo y degustación de vino y pincho.
  • Comida libre en Verín.
  • Visita al centro histórico de Allariz.
  • Visita a Ecoespazo do Rexo con degustación de quesos.
  • Visita a la Colegiata de Xunqueira de Ambía.
  • Visita al Museo Moncho Borrajo, en la estación de Baños de Molgas.
  • Salida del tren desde la estación de Baños de Molgas hasta Ourense.

Si estás interesado en este tren turístico de Galicia, entérate de los días de salida en el calendario del post.

#13

Ruta de la Ribeira Sacra y Valdeorras

Conoce las Denominaciones de Origen Ribeira Sacra y Valdeorras en esta ruta de los trenes turísticos de Galicia 2025.

Itinerario:

Ruta turística con salida desde la estación de tren de Ourense y llegada al mismo punto. Acercamientos desde Vigo Guixar y desde Santiago.

Descripción:

Viaja en catamarán por el río Sil; visita la bodega A Coroa y degusta un vino de la Denominación de Origen Valdeorras; y conoce la estación de ferrocarril de Os Peares - Inorde.

Programa de la Ruta de la Ribeira Sacra y Valdeorras:

  • Salida de la estación de tren de Ourense hasta Santo Estevo de Sil.
  • Paseo por el Cañón del Río Sil en catamarán.
  • Comida libre en A Rúa.
  • Visita a la bodega A Coroa, con una degustación de vino.
  • Visita teatralizada a la estación Os Peares - Inorde.
  • Salida del tren desde Os Peares hasta Ourense.

Anota las fechas de salida de este tren turístico, que puedes ver en el calendario de arriba.

Disfruta de estas rutas de los trenes turísticos de Galicia 2025.

Fuente de la imagen de cabecera: Turismo de Galicia