
Los 10 mejores miradores de la Ribeira Sacra
A caballo entre las provincias de Ourense y Lugo se encuentra uno de los mayores tesoros naturales y paisajísticos de Galicia: la Ribeira Sacra. Un paisaje único bañado por los ríos Cabe, Miño y Sil, con cascadas, árboles centenarios, aves autóctonas, monasterios y santuarios escondidos y unas inconfundibles laderas escarpadas repletas de viñedos.
Hoy os llevamos a disfrutar de la Ribeira Sacra desde lo más alto, a través de algunos de sus mejores miradores.
Mirador A Mirada Máxica
Difícil no pararse en un mirador con este nombre. También se le conoce como Mirador do Castro o As Xariñas y se accede a través del cercano Camping do Sil.
Sus dos pasarelas de madera ofrecen algunas de las imágenes más reconocibles de la Ribeira Sacra con la amplia vista panorámica de las laderas del Sil.
Mirador do Duque
El Mirador do Duque, en Monforte de Lemos, debe su nombre al lugar donde se encuentra A Casa do Duque.
Cuenta con una pasarela y un balcón de madera desde donde puedes ver oeste y este del valle del Sil. Bajo tus pies, a unos 400 metros de altura, se atisba un impresionante paisaje repleto de viñedos y un embarcadero, el de Doade, punto ideal para realizar paseos en barco por los cañones del Sil. A lo lejos se observa también el castillo de Castro Caldelas.
El mirador cuenta con aparcamiento, refugio y una pequeña área recreativa.
Mirador de los Balcones de Madrid
Los varios miradores que componen los Balcones de Madrid son de fácil acceso, y probablemente por ello sean también de los más visitados.
A su estructura de piedra con diferentes niveles se puede acceder a través de escaleras y, desde ellos, a la belleza natural del paisaje se suma la vista del Santuario de Cadeiras.
Como curiosidad, decir que su nombre se debe a que era el lugar escogido por las mujeres para ver marchar a sus maridos emigrantes, muchos de ellos barquilleros que iban a las verbenas de Madrid.
Mirador A Columna
Castaños y robles típicos de la zona rodean A Columna. Uno de los mejores miradores para disfrutar en todo su esplendor de la impresionante vista de los Cañones del Sil.
Cuéntanos cómo te sientes ante un acantilado que alcanza los 500 metros de desnivel.
Mirador Pé de Home
Con banco incluido, «O mellor banco da Ribeira Sacra», el Mirador Pé de Home presume de fabulosas vistas al Sil poco antes de su llegada a Santo Estevo. Lugar idóneo para descubrir la vegetación y la fauna típicas de la zona. De hecho, al lado del mirador hay una “alvariza”, una antigua construcción que protegía de los osos a las colmenas.
Mirador de Soutochao
Si te gusta el vino, el Mirador de Soutochao, en Sober, te ofrece un panorama excepcional. A gran desnivel verás un sinfín de viñedos situados a ambos lados del río Sil.
El homenaje al vino y a quienes lo hacen posible se refleja en la gigantesca estatua de granito levantada en el mirador en honor a los Vendimiadores, llamada Escultura del Carreteiro.
Miradores dos Cotarros
Así se les llama al Mirador O Boqueiriño y al Mirador A Cividade. Una espectacular pasarela de acero de 30 metros de largo por 7 de ancho que se eleva a 691 metros sobre el vacío, no apta para los que sufran vértigo, dibuja un escenario de viñedos, cascadas, regatos, rocas y laderas escarpadas.
Un lugar desde el que observar también aves rapaces y una excepcional puesta de sol.
Mirador de Vilouxe
Frente al meandro de Coto das Boedas y allí «dónde el río da la vuelta”, se encuentra uno de los miradores naturales con más altura de la Ribeira Sacra. Nada menos que 800 metros de altura nos separan del Sil en el Mirador de Vilouxe. Desde él se observa el embarcadero Os Chancís, desembocadura del río Xabrega.
Mirador de Cabezoás
De nuevo mirando al Coto das Boedas, nos vamos al Mirador de Cabezoás para observar desde su pasarela de madera uno de los puntos en los que el río Sil tiene mayor profundidad.
Este mirador nos muestra el último meandro del Sil en Parada de Sil.
Mirador As Penas de Matacás
Menos conocido, aunque no menos impactante, es el Mirador As Penas de Matacás.
Bajo él se encuentran los embarcaderos de Ponte do Sil desde los que parten las rutas fluviales de la zona vitivinícola del Cañón del Sil. No en vano desde el mirador se pueden ver los viñedos de la zona de Amandi, perteneciente a Lugo.
Mirador extra: Pena do Castelo
Aunque te habíamos prometido 10 miradores, te contamos un extra. Se trata del mirador de Pena do Castelo, situado en Sober (en la zona de Doade).
Está situado a más de 600 metros de altura y, además de las espectaculares vistas, podrás visitar la ermita de San Amaro. Como curiosidad, alrededor de este lugar, en su día había un poblado castreño.
De mirador en mirador, descubrirás los rincones y paisajes de la Ribeira Sacra. Contamos contigo para que nos cuentes cuáles son tus favoritos 😉
Imágenes de: Consorcio de Turismo Ribeira Sacra
Imagen de Mirador Pena do Castelo: Óscar Reboiras
0 comentarios
Al hacer click en el botón publicar comentario declaras conocer y entender la política de privacidad de la Sociedad.