El mes de julio en Galicia por excelencia es el mes de los festivales de música. Los hay de todo tipo, desde los que traen a las estrellas que más suenan, hasta los más especializados. Ese es el caso del Festival de Ortigueira 2025, que tras 39 años es conocido mundialmente. Como es habitual el segundo fin de semana de julio, este año del 9 al 13 de julio, Ortigueira se llenará de música celta.
El Festival Celta de Ortigueira 2025 es una cita ineludible del verano y uno de los referentes mundiales del folk. Es un festival gratuito y accesible para todos los públicos que cuenta con talleres de baile y música, exposiciones, una feria de artesanía y conciertos repartidos por toda la villa.
Programa del Festival de Ortigueira 2025

La música llenará cada rincón de Ortigueira. Este año se presenta como una edición en la que el homenaje a los 50 años de historia de la Escola de Gaitas de Ortigueira, impulsora y motor del Festival. Este aniversario marca un encuentro musical y cultural que amplía a cinco días su duración, del 9 al 13 de julio de 2025.
El Concello aún no ha publicado el programa del Festival de Ortigueira 2025, cuando lo haga os informaremos aquí de todos los horarios y conciertos.
Lo que se sabe por ahora es que participarán en el Festival Celta de Ortigueira 2025 nombres como los gallegos Milladoiro, Gwendal, La Bottine Souriante, Dallahan, Flook, Tiruleque, Tejedor, Böj, Alana o Buíoch, junto con, por supuesto, la Escola de Gaitas de Ortigueira.
Por ahora están confirmados estos conciertos en estos días del Festival de Música Celta de Ortigueira 2025:
Miércoles, 9 de julio
- 22:00 h. Escenario Estrella Galicia: Pelepau.
- 23:30 h. Escenario Estrella Galicia: Gwendal.
- 01:00 h. Escenario Estrella Galicia: Xosé Liz – Indala.
Jueves, 10 de julio
- 22:00 h. Escenario Estrella Galicia: Darach.
- 23:15 h. Escenario Estrella Galicia: Rae, Dalama & Carballido
- 00:30 h. Escenario Estrella Galicia: Xara.
- 01:45 h. Escenario Estrella Galicia: Dallahan.
Viernes, 11 de julio
- 22:00 h. Escenario Estrella Galicia: Escola de Gaitas de Ortigueira.
- 00:15 h. Escenario Estrella Galicia: La Bottine Souriante.
- 02:00 h. Escenario Estrella Galicia: Böj.
Sábado, 12 de julio
- 22:00 h. Escenario Estrella Galicia: Kevrenn Brest Sant Mark.
- 23:15 h. Escenario Estrella Galicia: Milladoiro.
- 00:30 h. Escenario Estrella Galicia: Alana.
- 01:45 h. Escenario Estrella Galicia: Flook.
- 03:00 h. Escenario Estrella Galicia: David Pasquet 3.
Domingo, 13 de julio
- 20:30 h. Escenario Estrella Galicia: Asociaciones Culturales del Concello de Ortigueira.
- 22:00 h. Escenario Estrella Galicia: Tiruleque.
- 23:15 h. Escenario Estrella Galicia: José Manuel Tejedor.
- 00:30 h. Escenario Estrella Galicia: Breo.
Historia del Festival de Ortigueira
Tras 38 ediciones el Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira es, sin duda, una de las más esperadas citas del verano musical internacional y un referente mundial del folk. Nacía en 1978 con espíritu de libertad y carácter musical cultural. Su artífice principal fue la Escola de Gaitas de Ortigueira, liderada en aquel momento por Xavier Garrote.
Tras pasar por muchas dificultades y penurias (dejó de celebrarse más de un lustro) el gran paso adelante del Festival de Ortigueira para su internacionalización se dio en el año 2000, cuando amplió su horizonte musical hacia otros tipos de música que no eran estrictamente celtas.
En los últimos años, el Festival de Ortigueira siguió creciendo y buscando la excelencia reforzando las infraestructuras de servicios (autobuses gratuitos, aparcamientos vigilados, duchas, aseos, puntos de información) dando pasos adelante en su calidad, no solo en su forma, también en su fondo: cuidando al máximo la calidad de la programación musical.
El Festival, organizado por el Ayuntamiento de Ortigueira, consiguió en el año 2003 la distinción de Fiesta de Interés Turístico Nacional y en 2005 el de Interés Turístico Internacional. Alrededor de 100.000 asistentes acuden todos los años para dar continuidad y renombre al festival.
Apoyo del Festival de Ortigueira a los grupos noveles

El Festival de Ortigueira es consciente de que no solo tiene que vivir de los grandes grupos o solistas de la música folk internacional. Su apuesta por las nuevas tendencias y su apoyo a figuras emergentes es un apartado importante de su propia existencia.
En el año 2000, el Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira creó el Concurso Runas, una plataforma de promoción de grupos noveles donde la mejor banda aseguraba su presencia en la siguiente edición, compartiendo escenario con las cabezas de cartel en el escenario principal.
Un cuarto de siglo después el Concurso Runas se mantiene. Más de 200 bandas nacionales e internacionales han pasado por él. Este año participaron 10 grupos noveles:
- Besaide
- Darach
- Entós
- Rae, Dalama & Carballido
- Rí Ra
- Río Verde
- The Westering Sun
- Tú Psique Eres
- Xara
- Xiro
Puedes escuchar aquí todas sus canciones antes de verlos en directo en el Festival de Ortigueira 2025. No te olvides de votar al que más te guste.
¿Qué es la música Celta?

Se entiende como música celta un amplio grupo de géneros musicales que parten de la tradición musical popular de los pueblos considerados de tradición celta de Europa Occidental.
Es verdad que no existe un cuerpo musical real que pueda ser descrito como celta, pero el término sirve para darle unión a músicas tradicionales de determinadas regiones geográficas y otra música contemporánea de raíz folclórica con un mismo origen etnológico.
Como resumen se podría entender como música celta a la música folk tradicional de Irlanda, Escocia, Gales, Cornualles, la isla de Man, Bretaña, Galicia, Asturias, y algunas zonas de Cantabria, León y Portugal.
Pero si quieres conocer todas estas variedades de música celta y vivirla en su máximo esplendor, resérvate del 9 al 13 de julio de 2025 para asistir al Festival de Música Celta de Ortigueira 2025. ¡No lo dudes!
Imagen cabecera: Concello de Ortigueira.