La Feria del Vino de Sober 2025 se celebra del 11 al 13 de abril en el recinto ferial instalado en la Praza do Concello. Es una de las más antiguas y populares de la Ribeira Sacra y es una cita en la que puedes disfrutar de los mejores vinos de las bodegas de Amandi. Para que no te pierdas nada, te damos toda la información sobre las actividades y el programa de la Feria del Vino de Sober 2025.
Programa de la Feria del Vino de Sober 2025

La Feria del Vino de Sober 2025 cumple su 45 edición del 11 al 13 de abril. Antes de la feria, se celebra el Mes del Amandi, que incluye cata de vinos, charlas, exposiciones, jornadas y concursos gastronómicos, visitas a viñedos y bodegas y actuaciones musicales.
Todas las actividades del programa de la Feria del Vino de Sober 2025 se celebran en el recinto ferial en la Praza do Concello.
Allí tendrá lugar la inauguración de la feria el viernes 11 de abril, a cargo de la bodega A Cividade de Outeiro-Bolmente, en recuerdo de su fundador José Verao Rodríguez.
Por delante tres días de feria hasta el domingo de Ramos, 13 de abril, cuando tiene lugar el Pregón. Este año la encargada será la cantante Lucía Pérez, de Incio, que es el Concello invitado de honor de este año.
Toma nota de las fechas y horas de cada acto del programa de la Feira del Vino de Sober 2025 en el recinto ferial en la Praza do Concello:
Viernes, 11 de abril
- 19:30 h. Inauguración de la XLV Feria del Vino de Amandi, a cargo de la bodega Cividade de Outeiro-Bolmente, en recuerdo de José Verao Rodríguez.
- 20:00 h. Actuación de la batucada X de L.
- 22:30 h. Actuación de Louband.
Sábado, 12 de abril
- 11:00 h. Apertura de stands de la Feria del Vino de Sober 2025.
- 11:30 h. Actuación de Grupo de Música Tradicional, del programa Tradigalu de la Vicepresidencia de la Deputación de Lugo.
- 12:30 h. Actuación de la Banda de Música de Sober.
- 17:00 h. Comienza la Precata Oficial.
- 18:30 h. Batukada Baturruca.
- 21:30 h. Concierto de Lucía Pérez.
- 23:00 h. Actuación de Gin Toni’s.
Domingo, 13 de abril
- 10:45 h. Charanga NBA.
- 11:00 h. Pasacalles a cargo de la Banda de Música de Sober.
- 11:15 h. Actuación da batukada Tukupá.
- 11:30 h. Comienza la Cata Final Oficial.
- 11:30 h. Iglesia de Sober: Misa Solemne con la Bendición de Ramos.
- 12:00 h. Animación con una selección de Tunas de Madrid.
- 12:30 h. Casa do Concello: Recepción de autoridades.
- 13:00 h. Pregón de la cantante Lucía Pérez.
- 13:30 h. Entrega de Premios.
- 17:30 h. Actuación de la Charanga NBA
- 18:00 h. Actuación de Gaitukada Aikirindo.
- 19:30 h. Orquesta Los Satélites.
Origen de la Feria del Vino de Sober
El vino ha marcado, y sigue marcando, la economía y la vida de la zona. En Sober, lo homenajean como se merece a través de una feria que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia y que atrae cada año a miles de visitantes.
La Feria del Vino de Sober comenzó su andadura a partir de la feria del ganado que tradicionalmente se celebraba en Sober el Domingo de Ramos.
Para incrementar el número de visitantes, se decidió invitar a este tradicional mercado a algunos bodegueros de la zona y que presentasen allí sus vinos.
Desde las primeras ediciones, en los años 80, el número de bodegas participantes superaba con creces al número de cabezas de ganado, y la afluencia de público se multiplicó.
Así que la Feira do Viño de Amandi inició una nueva etapa centrada en el vino y celebrándose cada año coincidiendo con el Domingo de Ramos.
Vino de Amandi y Denominación de Origen Ribeira Sacra

El vino de Amandi es una de las cinco subzonas que pertenece a la Denominación de Origen Ribeira Sacra (reconocida como tal en 1996), junto con Ribeiras do Miño, Ribeiras do Sil, Quiroga-Bibei y Chantada.
Se cosecha en el sureste del municipio de Sober; en concreto, en las parroquias de Amandi, Lobios, Pinol, Santiorxo, Bolmente, Doade, Anllo San Martiño y Anllo Santo Estevo.
Su orientación, el microclima mediterráneo de la zona y el cultivo en empinados bancales con desniveles de vértigo convierten estos vinos en caldos muy apreciados, con personalidad y calidad, reconocida por numerosos galardones, incluso a nivel internacional, y de gran popularidad.
Actualmente, unas 200 hectáreas de viñedos, más de 300 viticultores y 29 bodegas están inscritas en el Consello Regulador.
En la Feria del Vino de Sober 2025 participarán 22 bodegas, que presentarán sus primeros caldos de la temporada y competirán por llevarse alguno de los premios oficiales.
Hay tres premios para vinos tintos, uno para vinos blancos, uno para vinos rosados y un premio especial para vinos envejecidos en barrica.
Acércate a probar los mejores vinos de Amandi en la Feria del Vino de Sober 2025, del 11 al 13 de abril.
Fuente imagen de cabecera: Consorcio de Turismo Ribeira Sacra.