Tecnología
¿Qué son los Gemelos Digitales y por qué los necesitas?
Los Gemelos Digitales (o Digital Twins) se consolidan como una de las tecnologías más prometedoras y revolucionarias. Pero ¿qué son exactamente y cuáles son sus utilidades?
Los Gemelos Digitales (o Digital Twins) se consolidan como una de las tecnologías más prometedoras y revolucionarias. Pero ¿qué son exactamente y cuáles son sus utilidades?
R participa en el Foro Lence 2025: Activistas por un futuro rural, que se celebra en el Espacio Avenida de A Coruña el 30 de septiembre. Alfredo Ramos, director de R y MasOrange en Galicia, hablará sobre cómo puede la digitalización y el acceso a infraestructuras de telecomunicaciones transformar la vida en el rural y hacerlo más atractivo para vivir y emprender.
En unos meses, los tradicionales triángulos de emergencias deberán ser sustituidos por una baliza V16 conectada, atendiendo a la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico. Y la tecnología IoT (Internet de las cosas) juega un papel esencial en estas nuevas señalizaciones que se comunican con la DGT en tiempo real.
Pedro Baños, Coronel de infantería del Ejército de Tierra en situación de reserva, es uno de los expertos que han participado en la edición 2025 de las Xornadas Tecnolóxicas R. Con él hemos hablado de ciberseguridad, geopolítica y tecnología.
Silvia Leal es experta internacional en tecnología y tendencias de futuro y ha sido una de las ponentes de las Xornadas Tecnolóxicas R 2025. Charlamos con ella sobre temas como las amenazas cibernéticas o la cultura digital.
El jueves 5 de junio se celebró en A Coruña una nueva edición de las Xornadas Tecnolóxicas R. En esta ocasión, se abordó el tema de la ciberseguridad desde las perspectivas de otras "Mentes dixitais".
Europa quiere garantizar la inclusión de todas las personas en un mundo cada vez más digitalizado. Este es el objetivo principal de la Directiva Europea de Accesibilidad, que supone un auténtico revulsivo en la regulación de la accesibilidad de productos y servicios digitales.
Con la masiva irrupción de la Inteligencia Artificial en todos los ámbitos sociales y empresariales, su ética se ha convertido en una de las cuestiones más debatidas.
El contexto económico actual presenta numerosos peligros y desafíos pero las organizaciones resilientes son capaces de visualizar y adaptarse a distintos escenarios en clave de riesgos y oportunidades. Para ello llevan a cabo un doble análisis, de carácter interno, centrado en las debilidades y ventajas competitivas de la compañía, y de carácter externo, relacionado con el conocimiento del entorno.
La biometría es una tecnología que usa características físicas o de comportamiento únicas de cada individuo/a para verificar la identidad. Está estrechamente vinculada a la ciberseguridad porque las tecnologías biométricas se utilizan, cada vez, más para mejorar la seguridad en la autenticación o el control de accesos físicos y digitales.
Las emergencias ponen a prueba las capacidades de redes y comunicaciones. Es en situaciones críticas cuando tecnologías como el 5G resultan especialmente eficaces y necesarias. Las redes privadas 5G para emergencias son buena muestra de ello y ya estamos trabajando en proyectos pioneros.
El Ayuntamiento de Ferrol ya dispone de un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC). Y la puesta en marcha y gestión de este espacio ha sido adjudicada a la UTE que lidera R, junto a nuestro socio tecnológico INNOVASUR.
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y continuamente tenemos novedades y avances. De entre todos ellos, dos de las tecnologías que acaparan más atención actualmente son la Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. ¿Y cuál es el resultado de la combinación de ambas? ¿Cuáles son sus utilidades?
Seguro que has oído hablar de Microsoft 365. Es una plataforma de productividad basada en la nube que ofrece herramientas y servicios para empresas como correo electrónico, calendario, procesamiento de textos, herramientas de colaboración y almacenamiento cloud. Una solución integral para dinámicas de trabajo actuales.
El gran reto que tenemos en R es ofreceros la mejor tecnología del mercado. nnEn soluciones cloud contamos con un servicio de almacenamiento y gestión de datos eficiente, rápido y económico, con acceso desde cualquier lugar y dispositivo. Todo ello unido a la cercanía que aporta nuestro Datacenter ubicado en Galicia.
La conocida como Ley Crea y Crece (Ley de Creación y Crecimiento Empresarial) es una norma que tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento empresarial en España. Una de sus grandes novedades es que introduce la factura electrónica obligatoria para empresarios/as y profesionales.