Empresas
Ética e IA: evolución y principios fundamentales
Con la masiva irrupción de la Inteligencia Artificial en todos los ámbitos sociales y empresariales, su ética se ha convertido en una de las cuestiones más debatidas.
Con la masiva irrupción de la Inteligencia Artificial en todos los ámbitos sociales y empresariales, su ética se ha convertido en una de las cuestiones más debatidas.
IV Foro de Tecnología y Negocio | Navegando en la era de la convergencia: IA, ciberseguridad y conectividad como ejes de la estrategia directiva
La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y continuamente tenemos novedades y avances. De entre todos ellos, dos de las tecnologías que acaparan más atención actualmente son la Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. ¿Y cuál es el resultado de la combinación de ambas? ¿Cuáles son sus utilidades?
Seguro que has oído hablar de Microsoft 365. Es una plataforma de productividad basada en la nube que ofrece herramientas y servicios para empresas como correo electrónico, calendario, procesamiento de textos, herramientas de colaboración y almacenamiento cloud. Una solución integral para dinámicas de trabajo actuales.
El gran reto que tenemos en R es ofreceros la mejor tecnología del mercado. nnEn soluciones cloud contamos con un servicio de almacenamiento y gestión de datos eficiente, rápido y económico, con acceso desde cualquier lugar y dispositivo. Todo ello unido a la cercanía que aporta nuestro Datacenter ubicado en Galicia.
La conocida como Ley Crea y Crece (Ley de Creación y Crecimiento Empresarial) es una norma que tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento empresarial en España. Una de sus grandes novedades es que introduce la factura electrónica obligatoria para empresarios/as y profesionales.
Las empresas necesitáis soluciones que os permitan adaptaros, resistir y prosperar frente a la volatilidad e incertidumbre actuales. Y aquí entra en juego la computación en la nube, un habilitador clave para ganar resiliencia en estos tiempos desafiantes.
Resulta evidente el salto tecnológico que supone la irrupción de la tecnología 5G en nuestras vidas. Y una buena manera de aprovechar todo su potencial es llevarla a un determinado sector o espacio mediante las redes privadas 5G.
Oímos hablar de la Inteligencia Artificial por todas partes. Se utiliza tanto para hacer predicciones de ventas u optimizar stocks como para chatbots o creación de contenidos pero, ¿sabemos realmente cómo funciona y por qué realiza determinadas acciones?
Andrés Pedreño es catedrático de Economía Aplicada y experto en Inteligencia Artificial. También ha participado en las Xornadas Tecnolóxicas R 2024. Con él hablamos sobre IA en el contexto internacional y europeo, regulación y ética, su aplicación empresarial, tendencias y retos que tenemos por delante, como empresa y como sociedad.
Alberto Díaz, responsable de IA y Data de R, es uno de los expertos que ha participado en las Xornadas Tecnolóxicas R 2024. Con él hemos hablado sobre servicios digitales y la incorporación de la Inteligencia Artificial en las empresas, desde la situación real actual a los retos de futuro.
Como empresa tecnológica buscamos reconocer el compromiso de las empresas gallegas que apuestan por la evolución tecnológica constante y el desarrollo de proyectos innovadores. Y también premiar su fidelidad como clientas. Así surge el premio "aleluIA".
R ha celebrado una nueva edición de sus Xornadas Tecnolóxicas R; esta vez, en el Mirador de San Pedro de A Coruña, y con las “Inteligencias”, humana y tecnológica, como grandes protagonistas.
En un entorno digital poblado de amenazas cibernéticas surge un modelo de ciberseguridad denominado “Zero Trust”; dicho literalmente, que aboga por la "Confianza Cero".
El Live Shopping es una estrategia de ventas y marketing digital que utiliza las transmisiones en vivo online o el streaming para presentar y vender productos o servicios.
En R sabemos que las pymes os enfrentáis a retos y necesidades que debéis sortear para ganar eficiencia y competitividad.