La expulsión de los franceses de Vigo se celebra por todo lo alto en la ciudad olívica. Pero lo que muchos no saben es que hay una segunda fiesta que celebra los mismos acontecimientos y en la misma ciudad. Es la Brincadeira de Bouzas 2025, del 9 al 11 de mayo. Consulta aquí el programa y los horarios de la fiesta Brincadeira de Bouzas 2025.
La Brincadeira de Bouzas es una fiesta tradicional que nos hace retroceder a una época en la que Bouzas era independiente, era un ayuntamiento propio, y que además jugó un importante papel en la Reconquista de Vigo. Esta fiesta conmemora la expulsión de los franceses de la ciudad olívica y el indispensable papel de los vecinos y vecinas del barrio vigués.
Programa de la Brincadeira de Bouzas 2025

La Festa da Brincadeira de Bouzas 2025 se celebra este año entre el viernes 9 y el domingo 11 de mayo. En su programación destacan dos actos centrales: la representación de la expulsión de los franceses en 1809, que se celebra habitualmente el sábado, y el III Concurso de Trajes de época, que tiene lugar el domingo 11 de mayo a las 13:00 h. en la explanada de la iglesia de Bouzas y con el que se quiere incentivar la vestimenta histórica durante los días de fiesta.
Miles de personas podrán disfrutar de diversas actividades durante los tres días de fiesta, habrá puestos de artesanía, gastronomía, un mercadillo medieval y demostración de oficios tradicionales, todo aderezado con mucha música, con charangas y gaiteiros que recorrerán la fiesta durante los tres días.
Todavía no se conocen todas las actividades del programa de la Brincadeira de Bouzas 2025, que muy pronto publicará el Ayuntamiento de Vigo; mientras te dejamos esas dos fechas de los actos centrales de la Brincadeira de Bouzas:
Sábado, 10 de mayo
- 18:30 h. (hora sin confirmar) Representación teatral de la expulsión de los franceses en 1809.
Domingo, 11 de mayo
- 13:00 h. Explanada de la iglesia de Bouzas: III Concurso de Trajes de Época de la Fiesta de la Brincadeira.
La Reconquista de Vigo y la Brincadeira de Bouzas

La Reconquista de Vigo es una de las fechas más festivas de la ciudad olívica. Alrededor del 28 de marzo, todos los años, los vecinos y vecinas de Vigo la celebran por todo lo alto.
La Reconquista de Vigo estaba enmarcada, históricamente, en el contexto de la Guerra de la Independencia Española. La ciudad estaba tomada por las tropas del ejército del Primer Imperio francés de Napoleón Bonaparte y los vigueses, encabezados por los militares Pablo Morillo y Bernardo González “Cachamuíña” consiguieron expulsar a los franceses de la ciudad.
El alzamiento popular de los vigueses logró expulsar a los franceses y convirtió a la ciudad olívica en la primera localidad de Europa que logró expulsar al ejército de Napoléon de una plaza conquistada. Y el, actualmente, barrio vigués de Bouzas tuvo mucho que ver en ese alzamiento.
Para diferenciar y recalcar el papel de todos los vecinos y vecinas de Bouzas en esta expulsión tan heroica, se celebra todos los años la Fiesta de la Brincadeira, su propia versión de la Reconquista, que este año 2025 se conmemorará desde el viernes 9 al domingo 11 de mayo.
Historia de la Fiesta de la Brincadeira de Bouzas

La conmemoración de la expulsión de los franceses de Bouzas, y de todo Vigo en general, empezó en abril de 1809. Las tropas francesas habían tomado la ciudad de Vigo y el alcalde de Bouzas, D. Cayetano Parada Pérez de Limia, ofrece a su gran amigo y alcalde de Vigo, D. Javier Vázquez Varela, su casa de la Pardaíña para reunirse y utilizarla como almacén de armas.
Este fue el comienzo del asalto a la ciudad y la posterior expulsión de las tropas napoleónicas.
D. Víctor Parada, hijo del alcalde de Bouzas y comandante de las tropas del Val do Fragoso, temía que la avanzada edad de su padre jugase en su contra. Pero su padre, D. Cayetano, respondió directo y firme a su hijo con la famosa frase: “si soy mayor para luchar, también soy mayor para morir”.
La importancia de los vecinos de Bouzas en la Reconquista quedó constatada por la valía de su milicia, que desde su atrio vigilaba la entrada de cualquier galeón para notificárselo al alcalde y a sus vecinos de Vigo.
Tras la expulsión de las tropas francesas se celebró, en la actual plaza de Urzáiz, una fiesta en la que se reunieron tanto la gente del mar como los campesinos de la villa. Ese es el nacimiento de la Fiesta de la Brincadeira de Bouzas.
Fuente imagen de cabecera: Turismo de Rías Baixas de Diputación de Pontevedra.