Cuando ya se puede sentir la primavera y las vacaciones de Semana Santa ya están a la vuelta de la esquina, empiezan a asomar las primeras fiestas del año. Una de las más madrugadoras son las Fiestas de San Lázaro 2025 en Santiago de Compostela, que se celebran del 4 al 7 de abril, en las que se unen la vertiente religiosa con la gastronómica.

El barrio compostelano de San Lázaro vive sus fiestas siempre el quinto domingo de Cuaresma, también conocido como el "Domingo de Lázaro", justo dos semanas antes de Pascua y que este año es el 6 de abril.

En las Fiestas de San Lázaro se honra al que era considerado el mejor amigo de Jesús y que, según la tradición cristiana, resucitó después de varios días muerto. A estas fiestas acuden los devotos del santo para pedir por todo tipo de enfermedades de la piel, pero también los que quieren disfrutar de un día de fiesta gastronómica, ya que se celebra la Fiesta de la Uña San Lázaro 2025.

Programa de las Fiestas de San Lázaro 2025

Fiestas de San Lázaro 2025
Imagen: Turismo de Santiago de Compostela

El barrio compostelano de San Lázaro se llena de ambiente festivo y ofrece la posibilidad de comer uno de los manjares de la zona, las famosas uñas de cerdo. La Fiesta de San Lázaro 2025 de Santiago de Compostela tiene un programa para todos los gustos.

Como se hizo el año pasado, la fiesta empieza ya el viernes, que este año cuadra el 4 de abril, con una degustación de uñas en el Centro Comercial As Cancelas y con el pregón de las fiestas, que este año recae en la alcaldesa, Goretti Sanmartín. Y todo acompañado de música en vivo.

Y dado el éxito de hace un año, la SD Compostela, el equipo de fútbol de la ciudad, dará también como regalo una entrada para el partido contra el Salamanca del domingo 6 de abril a todos los que consuman uñas en los locales apuntados en el programa durante el fin de semana del 4 al 6 de abril.

Este es el programa de las Fiestas de San Lázaro 2025 de Santiago de Compostela y la Fiesta de la Uña:

Viernes, 4 de abril

  • 22:00 h.: Inauguración de la Fiesta de la Uña San Lázaro 2025 con el pregón de la alcaldesa, Goretti Sanmartín, y a su término música en vivo y degustación de uñas.

Sábado, 5 de abril

  • 09:00 h.: Alborada con los Gaiteiros Os Enxebres de San Lázaro.

  • 11:00 h.: Pasacalles con la charanga Fanfarria Furruxa.

  • 14:00 h.: Sesión vermú con Grupo Fusión.

  • 19:30 h.: Misa solemne.

  • 22:00 h.: Verbena amenizada por Grupo Fusión y la orquesta París de Noia.

Domingo, 6 de abril

  • 09:00 h.: Alborada con los Gaiteiros Os Enxebres de San Lázaro.

  • 11:00 h.: Pasacalles con la charanga BB+

  • 12:00 h.: Misa solemne y procesión (misas a las 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 y 19:00).

  • 14:00 h.: Sesión vermú con la charanga BB+.

  • 22:00 h.: Verbena amenizada por la orquesta Cayena.

Lunes, 7 de abril

  • 11:00 h.: Misa solemne

  • 11:35 h.: Subasta de las uñas.

  • 13:30 h.: Concierto de la Banda Municipal de Música de Santiago.

  • 22:00 h.: Pre-verbena amenizada por Disco Móvil.

  • 23:00 h.: Verbena amenizada por la orquesta París de Olympus.

La Fiesta de la Uña San Lázaro 2025

Fiesta de la Uña San Lázaro
Imagen: Concello de Santiago de Compostela

Centenares de vecinos y vecinas se reúnen cada año durante los días de fiesta, este año desde el viernes 4 al lunes 7 de abril, en los restaurantes de todo el barrio de San Lázaro, en la entrada norte de Santiago de Compostela, para degustar el tradicional plato de la Fiesta de la Uña San Lázaro 2025.

El plato que se sirve son las famosas uñas, más conocidas como manitas de cerdo, que se acompañan con brotes de col y casi siempre con chorizo y patatas cocidas. Este plato es tradicional de la zona y la fiesta es una de las más antiguas de la capital gallega.

La Fiesta de la Uña está dedicada cada año a una figura conocida del barrio, una forma de agradecer a los vecinos y vecinas su convivencia ejemplar. Este año las Fiestas de San Lázaro de Santiago de Compostela están dedicadas a la memoria de los vecinos del barrio que fueron subastadores de uñas en el pasado: Ramón Taboada Viña, José Antonio Mosquera Fernández y Juan Carlos López Rey.

Dónde comer las Uñas de San Lázaro

Uñas de San Lázaro
Imagen: Turismo de Santiago de Compostela

Para poder saborear los tradicionales platos de uña, durante los días de fiesta, desde el viernes 4 al lunes 7 de abril, aparte de la carpa colocada al lado de la iglesia, unos 25 restaurantes del barrio de San Lázaro y de toda la ciudad lo ofrecen de forma especial en sus cartas.

Además, todos los que coman las uñas en las Fiestas de San Lázaro 2025 tendrán un regalo especial este año. El equipo de fútbol de la ciudad, la SD Compostela, regalará a todas las personas que consuman uñas en los locales adheridos a la fiesta entre el 4 y el 6 de abril una entrada para el partido del equipo contra el Salamanca, que tendrá lugar en el Estadio Vero Boquete, el domingo 6 de abril.

Esta es la lista de los restaurantes del barrio de San Lázaro en los que se podrá consumir el plato especial de las fiestas, las uñas con brotes de col, patatas y chorizo, del viernes 4 al lunes 7 de abril:

  • Pulpería Guerra: el domingo y el lunes en la carpa de la iglesia.
  • A Casa da Viña: de viernes a lunes al mediodía y el viernes y el sábado también por la noche.
  • A Grella: de viernes a lunes al mediodía y a la noche.
  • A Taberna de San Lázaro.
  • Doña Ana: viernes, sábado y lunes, de 12:30 a 17:00 y de 20:30 a 00:00. El domingo, de 12:30 a 17:00.
  • Hostal San Lázaro.
  • Kilómetro 4: Sábado, domingo y lunes.
  • La Bodeguilla de San Lázaro: viernes, sábado, domingo y lunes, de 13:00 a 16:00 y d 20:00 a 23:00.
  • La Finca: sábado y lunes de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00. El viernes solo por encargo.
  • Mesón de Lázaro.
  • Mol Bar: Sábado, domingo y lunes.
  • O Afiador: viernes, sábado, domingo y lunes.
  • O Muiñeiro: viernes, sábado, domingo y lunes.
  • O Tangueiro: domingo y lunes, de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 23:30.
  • Pedra Santa: viernes, sábado, lunes y martes, de 13:00 a 16:00 y de 21:00 a 23:00.

En el resto de la ciudad de Santiago también se podrá consumir las uñas del santo en los siguientes restaurantes, en los que también se repartirá las entradas gratis para el partido de la SD Compostela:

  • A Calzada: menú bajo encargo el viernes, sábado, domingo y lunes, de 13:00 a 16:00 y de 20:00 a 23:00.
  • Ruta Jacobea: viernes, sábado, domingo y lunes, de 13:00 a 17:00 y de 20:00 a 00:00.
  • Sabugueira: sábado, domingo, lunes (en horario de comida y cena).
  • Taberna da Feira: viernes, sábado, domingo y lunes, de 12:30 a 16:00 y de 20:00 a 00:00.
  • Don Quijote: viernes, sábado, domingo y lunes, de 12:00 a 16:00 y de 20:00 a 23.30.
  • O Bo Xantar: viernes, sábado, domingo y lunes, de 13:00 a 16:00 y de 21:00 a 23:30.
  • A Nave de Vidán: sábado, de 13:00 a 16:00 y de 21:00 a 00:00. Domingo y lunes, de 13:00 a 16:30 y de 20:00 a 22:30.
  • Paz Nogueira: viernes, sábado, domingo (domingo noche cerrado). Se recomienda reserva previa.
  • Redes: solo bajo petición el viernes, sábado, domingo y lunes a mediodía.

Así son las Fiestas de San Lázaro 2025 en Santiago de Compostela del 4 al 7 de abril.

Fuente imagen de cabecera: Turismo de Santiago de Compostela