En estos momentos podemos encontrar nombres cortos y elegantes que están cargados de fuerza y de sonoridad y eso es lo que ocurre con el nombre gallego de niña Sofía. Hay muchos aspectos que hacen que este nombre no pase desapercibido y en nuestra tierra sigue estando muy vigente.

Origen del nombre Sofía

Sofía es un nombre que tiene su origen en el griego, pero llegó hasta nuestra tierra por la figura de Santa Sofía que fue una mártir romana que viajó a la ciudad de Roma con sus hijas para predicar el Evangelio. El emperador al enterarse de la labor de Santa Sofía le instó a retractarse de su fe cristiana y, ante su negativa, decidió asesinar a sus hijas.

Esta historia no quedó en el olvido y siglos después el emperador Justiniano ordenó construir un templo en su nombre en la ciudad de Constantinopla. Posteriormente en el siglo XV, Mohamed II convirtió a ese templo en una mezquita que hoy en día es un edificio referencial para el arte bizantino.

La trascendencia del nombre de Sofía se muestra en que actualmente hay más de 92.000 mujeres que se llaman así. Unas 6.000 residen en Galicia y su media de edad es de 19 años. Por lo tanto, es un nombre actual que seguirá teniendo un importante recorrido.

Significado del nombre Sofía

El significado del nombre de Sofía es “sabiduría”. Esta referencia muestra la importancia de este nombre, tanto es así que esta palabra se ha convertido en un término esencial en la filosofía helena.

Por otro lado, a las mujeres que tienen el nombre de Sofía se les asocia una serie de características. Entre ellas destaca el ser inteligentes, reflexivas, sensibles, cariñosas, dulces y creativas. Además, se sienten atraídas por disciplinas como la historia y la filosofía.

Onomástica del nombre de Sofía

Santa Sofía es una figura relevante para el cristianismo y eso da sentido a la fecha de celebración de su onomástica que es el 18 de septiembre. Durante este día muchas personas conmemoran su santo.

Mujeres con el nombre de Sofía

La popularidad del nombre de Sofía ha ido mucho más allá de nuestra tierra y a día de hoy podemos encontrar múltiples ejemplos de mujeres de reconocido prestigio que se llaman así. Estos son los casos más destacados.

  • Sofía Casanova: periodista, poeta y novelista gallega
  • Sofía Oriana Infante Souto: compositoria gallega especializada en música para el cine
  • Sofía Novoa: compositora y maestra gallega
  • Sofía Toro: regatista gallega que consiguió el oro en las Juegos Olímpicos
  • Sofía de Grecia: reina emérita de España
  • Sophia Loren: actriz de Hollywood
  • Sofía Coppola: directora, actriz, productora y guionista de cine

Cómo se escribe el nombre de Sofía en otros idiomas

Otro dato que muestra la popularidad del nombre de Sofía es que cuenta con variantes y traducciones en diferentes lenguas. Además, todas ellas tienen una pronunciación que hace que este nombre sea fácilmente reconocible.

Idioma Traducción
Inglés Sophia
Francés Sophie
Italiano Sofia
Alemán Sofia, Sonja, Sophie
Euskera Sope
Portugués Sofia
Ruso Sonia, Sofia