Cada primer fin de semana de marzo se celebra la Fiesta de la Arribada de Baiona. Una cita con la historia donde recuerdan la llegada de la carabela Pinta con las noticias del Descubrimiento de América. Consulta el programa de la Arribada de Baiona 2025, del 28 de febrero al 2 de marzo.
La Fiesta de la Arribada de Baiona recuerda que hace 532 años esta pequeña villa costera fue el epicentro de la historia, siendo el primer pueblo español en conocer las noticias que traía Martín Alonso Pinzón del otro lado del Atlántico.
Músicos, juglares, malabaristas y artesanos recorren las calles reviviendo aquellos años en que llegó la Pinta a Baiona. Tampoco faltarán los duelos, los retos de esgrima, la cetrería o las demostraciones de tiro con arco. En la Fiesta de la Arribada de Baiona 2025 se conmemora, además, el 50 aniversario del hermanamiento con Palos de la Frontera.
No te pierdas el gran Mercado Medieval o la representación teatral “Arribada del Descubrimiento” en la Playa Ribeira.
Programa de la Arribada Baiona 2025

Los días 28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2025 están marcados en el calendario de Baiona como uno de los fines de semana más festivos del año.
En su XXIX edición, la Fiesta de la Arribada 2025 llena las calles de animación y celebración con un programa de actividades para toda la familia que nos traslada a la época medieval.
Viernes, 28 de febrero
- 10:00 h.: Pistoletazo de salida con los cañones de la Fortaleza.
- 12:00 h.: Iglesia Santa María de Baiona: Misa Solemne cantada por el Coro de Hombres Voces Baionesas.
- 13:00 h.: Capitanía Marítima: Muestra etnográfica: "El carro gallego y su fabricación".
- 17:00 h.: Parque de A Palma: Espectáculo "Música y danza medieval".
- 18:00 h.: Salón de Plenos del Ayuntamiento: Acto de entrega del nombramiento de Hijo Adoptivo de Baiona a D. Carmelo Romero Hernández, exalcalde de Palos de la Frontera.
- 18:30 h.: Ayuntamiento: Inauguración de la muestra "50 años de Hermanamiento:
Palos de la Frontera-Baiona La Real". - 19:00 h.: Casa de la Navegación de Baiona: Exposición de postales y fotografías antiguas de Manuel Prado. Entrega de la pieza cerámica de Cristóbal García Sarmiento.
- 19:00 h.: Alameda Carabela Pinta: Pasacalles de "Música medieval" a cargo del grupo Upsala.
- 20:00 h.: Iglesia Santa María de Baiona: Proyección del videomapping "Baiona un
viaje en el tiempo". - 21:00 h.: Espectáculo mágico de fuego y pirotecnia “Circo de fuego”.
- 21:30 h.: Plaza de Santa Liberata: Pasacalles de “Música medieval” a cargo del grupo Upsala.
- 22:15 h.: Pasacalles batucada “Lenha Verde”. Alameda Carabela Pinta.
Sábado, 1 de marzo
- 10:00 h.: Comienzo de la fiesta.
- 10:45 h.: Alameda Carabela Pinta: Pasacalles de "Música medieval" a cargo del grupo Upsala.
- 12:00 h.: Plaza del Ayuntamiento: Recepción de autoridades e invitados y salida en comitiva hasta el paseo Pinzón.
- 12:20 h.: Acto conmemorativo del 532 Aniversario de la Arribada. Intervención de autoridades. Ofrenda de coronas. Interpretación de Himnos.
- 12:00 h.: Demostración de tiro con arco de Clube Meigarco. Playa de Ribeira.
- 12:15 h.: Alameda calle Carabela Pinta: Pasacalles "Lenda a peregrinación".
- 12:45 h.: Parque de A Palma: Combate de esgrima medieval.
- 13:00 h.: Alameda calle Carabela Pinta: Danza y tambores con "Troula".
- 13:15 h.: Playa Ribeira: Espectáculo de Cetrería Montada.
- 13:30 y 16:45 h.: asacalles de “Música medieval” a cargo del grupo Upsala.
- 17:00 h.: Gran Torneo medieval, de Hípica Celta. En la Playa de Ribeira.
- 17:30 h.: Jardines de la Casa de la Navegación: Cuentacuentos
"Las leyendas del Conde Breixo". - 18:30 h.: Jardines del Hospital Sancti Spiritus: Exhibición de Esgrima Antigua
y Artes Marciales Históricas Europeas. - 18:40 h.: Alameda calle Carabela Pinta: Pasacalles "Lenda a peregrinación".
- 19:00 h.: Convento de las Madres Dominicas: Concierto de música antigua.
- 19:30 h.: Jardines de la Casa de la Navegación: Espectáculo de
música, danza y fuego a cargo del grupo Upsala. - 20:00 h.: Playa Ribeira: Representación teatral "Arribada do Descubrimento". Espectáculo pirotécnico.
- 20:30 h.: Alameda Carabela Pinta: Pasacalles de Troula.
- 20:45 h.: Zona Ribeira Gastro: Pasacalles de Upsala medieval.
- 21:00 h.: Atrio Iglesia Santa María de Baiona: Proyección del videomapping "Baiona un
viaje en el tiempo". - 22:00 h.: Alameda calle Carabela Pinta: Pasacalles batucada "Lenha Verde".
Domingo, 2 de marzo
- 10:00 h.: Comienzo de la fiesta.
- 11:30 h.: Demostración de tiro con arco del club Meigarco. Playa de Ribeira (a las 13:00 h en el Parque de A Palma).
- 12:00 h.: Entrada a la Fortaleza de Monterreal: Gran Desfile Medieval.
- 12:20 h.:Playa Ribeira: Combate de Esgrima Medieval.
- 13:10 h.: Convento de las Madres Dominicas: Concierto de música antigua del cuarteto Pres de Cambrai.
- 13:15 h.: Playa Ribeira: Gran espectáculo de Cetrería Montada.
- 16:20 h.: Alameda calle Carabela Pinta: Pasacalles de “Música medieval” a cargo del grupo
Upsala (a las 18:15 h en la Plaza de Santa Liberata y a las 20:15 h en la Zona del Buen Almuerzo). - 16:30 h.: Playa Ribeira: Gran Torneo Medieval.
- 17:00 h.: Jardines de la Casa de la Navegación: Cuentacuentos
"Las leyendas del Conde Breixo". - 18:00 h.: Alameda calle Carabela Pinta: Pasacalles "Lenda a peregrinación".
- 18:30 h.: Playa Ribeira: Representación teatral “Arribada del Descubrimiento”.
- 19:00 h.: Alameda Carabela Pinta: Pasacalles de Troula.
- 19:30 h.: Jardines de la Casa de la Navegación: Espectáculo "El
fuego Sagrado" de Asacocirco. - 20:00 h.: Atrio Iglesia Santa María de Baiona: Proyección del videomapping "Baiona un
viaje en el tiempo". - 21:00 h.: Alameda Carabela Pinta: Batucada "Lenha Verde".
- 22:00 h.: Termina la Festa da Arribada 2025.
Cómo llegar a la Arribada de Baiona 2025
Si te acercas a Baiona el fin de semana de la Arribada, el Ayuntamiento habilita aparcamientos públicos al aire libre en diferentes puntos del municipio, además del de pago de A Palma.
Para no pillarte, lo más sensato es te acerques al polígono de Porto do Molle, donde habrá zonas de aparcamiento para más de 10.000 vehículos de manera gratuita. Y desde allí te podrás acercar al centro con buses lanzaderas gratuítos cada media hora.
Si no quieres coger tu coche, también hay horarios y rutas especiales de bus desde Vigo y desde A Guarda.
Pero si quieres vivir la fiesta en todos los sentidos, la naviera Piratas de Navia ofrece la posibilidad entrar en la Arribada 2025 como lo hizo hace más de 525 años Martín Alonso Pinzón a bordo de la Carabela Pinta, es decir, en barco. Desde Vigo, Cangas, Moaña o Panxón tendrás rutas en barco para llegar a la Arribada 2025.
La naviera Mar de Ons también ofrece una entrada espectacular por mar a la Arribada desde Vigo, Cangas y Panxón.
Mercado medieval de la Arribada Baiona 2025

Como te decimos, el primer fin de semana de marzo Baiona vuelve a la Edad Media, en todos los sentidos. La mayor atracción de la Arribada en Baiona 2025 es el Mercado Medieval, donde comerciantes, comediantes y personajes variados hacen que los visitantes vuelvan más de cinco siglos atrás.
La fiesta se celebra en las calles del casco antiguo y la Feria Medieval por los paseos aledaños, en los que se ofrecen los productos de artesanía que se consumían en el siglo XV.
Uno de los momentos más relevantes es la escenificación que se realiza del relato que Martín Alonso Pinzón y sus tripulantes hicieron al corregidor de Baiona el día 1 de marzo de 1493 de cómo se produjo el Descubrimiento. Hay dos pases, uno el sábado a las 20:00 horas y otro el domingo a las 18:30 horas.
Historia de la Arribada de Baiona

Desde hace 29 años, la Fiesta de la Arribada de Baiona hace que la villa pontevedresa se engalane y reciba a miles de turistas. Lo que se conmemora ya es sabido por todos, el 532º aniversario del regreso de la Carabela Pinta a la villa con el anuncio del Descubrimiento de América.
Esta fiesta, catalogada de Interés Turístico Nacional, recuerda la llegada de Martín Alonso Pinzón a Baiona el 1 de Marzo de 1493. Fue el primer puerto en recibir la noticia del Descubrimiento. Cristóbal Colón llegó tres días después, el 4 de marzo, al puerto portugués de Cascais, cerca de Lisboa.
Si nunca has ido a disfrutar de todo el programa que ofrece la Fiesta de la Arribada de Baiona, no dudes en acercarte del 28 de febrero al 2 de marzo de 2025 a la villa pontevedresa. Te sentirás como en plena Edad Media.
Fuente imagen de cabecera: Concello de Baiona.